Secciones

Cámaras de vigilancia delatan a antisociales en Castro Alto

Vecinos de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez y la villa Los Colonos ya advierten una mejor seguridad con el accionar de un sistema comunitario de televigilancia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una decena de cámaras de televigilancia ha marcado un antes y un después en materia de seguridad ciudadana en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez II y la villa Los Colonos en Castro. Un adelanto que es destacado por los residentes de estos sectores.

La segunda etapa del proyecto fue concretada gracias al 2% que otorga el Gobierno Regional y que permitió a la junta de vecinos de este barrio acceder a seis equipos, totalizando así doce dispositivos con tecnología de última generación.

Una primera fase ya se había instalado en el barrio, siempre gracias al aporte de este fondo gubernamental que financia ideas en materia de seguridad ciudadana.

Para la presidenta de la unidad vecinal favorecida, Paola Domic, esta iniciativa contribuye tanto a disminuir como detectar el accionar de sospechosos que en su intento por cometer delitos de robo han quedado al descubierto gracias a los lentes de vigilancia.

"Cuando instalamos las cámaras empezamos a ver a estos tipos que se paseaban con las mochilas, intentaron robar a un vehículo, han robado hasta plasmas y es por eso que uno decide instalar estas cámaras de televigilancia", expuso la líder comunitaria.

La dirigente manifestó que estos equipos tecnológicos han ayudado en el combate de los hechos delincuenciales que se han perpetrado en este barrio de Castro Alto, permitiendo así el restablecimiento de la seguridad entre los residentes de estas dos poblaciones.

La fuente recalcó que los equipos son monitoreados desde una central ubicada al interior de un domicilio con funcionamiento las 24 horas del día y con un registro de grabación de 17 días.

Agregó que "esto funciona con una aplicación que la tienen Carabineros y la PDI y los dirigentes que somos tres, la comunicación ha sido muy buena en este sentido (…); desde que instalamos la segunda etapa de las cámaras los robos han bajado".

Una visión igual de favorable respecto al impacto que ha tenido el complejo sistema de televigilancia hizo la pobladora María Eugenia Cárdenas.

"Veo que está muy bien, porque así los delincuentes que pasan ven y se alejan, porque la mayoría de la gente que vive acá trabaja y las casas quedan solas", mencionó.

El proyecto global dividido en sus dos etapas consideró una inversión de $4 millones 600 mil pesos.

Recuperación

Una de las novedades materializadas en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez II y villa Los Colonos guarda relación con la creación de un parque tras recuperar un espacio público en desuso con que contaba la comunidad.

El espacio acondicionado con mobiliario y juegos infantiles ha contribuido en el retorno del clima de seguridad demandado por los pobladores. Debido a sus características y las condiciones que ofrece para los transeúntes es que uno de los lentes de televigilancia se ubica en este lugar para beneficio de las familias del lugar.

"Aquí han robado hasta plasmas y es por eso que uno decide instalar estas cámaras".

Paola Domic, presidenta de la JJ.VV. Cardenal Raúl Silva Henríquez II-Los Colonos."