Secciones

"El inmigrante ayuda al desarrollo del país"

General director de Carabineros desestimó supuesta alza de delitos cometidos por extranjeros.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

El general director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos, se refirió ayer a las distintas posturas que en los últimos días han sugerido la expulsión de extranjeros que cometan delitos en el país.

"Yo creo que el inmigrante ayuda al desarrollo del país. Puede haber casos puntuales, pero se tienen que ver en la legislación chilena y, si cometen un delito tendrán que estar presos, como lo está un chileno también", expresó el alto oficial.

"Yo preferiría quedarme con acoger a los extranjeros. Chile es un país que acoge a extranjeros, lo dice una de sus principales canciones", recalcó la autoridad de la policía uniformada.

Controversia

Los dichos de Villalobos ocurren luego de que la semana pasada el ex Presidente de la República Sebastián Piñera asegurara que "muchas bandas de delincuentes en Chile están compuestas por extranjeros".

Según un informe elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI), los ilícitos denunciados en 2015 que involucran a personas del exterior llegaron a 4.299, lo que equivale al 0,3 por ciento del total de denuncias registradas en Chile por la Fiscalía Nacional.

El exmandatario Ricardo Lagos calificó de "grave" la "utilización política que se está usando el tema de los inmigrantes".

Mientras, el diputado Jorge Tarud (PPD) señaló que el tema se está manejando, a su parecer, de forma "irresponsable".

opinión dividida

Según la última encuesta Cadem-Plaza Pública, la que tomó una muestra de 713 personas provenientes de las regiones Metropolitana, del Bío Bío y Valparaíso, uno de cada dos chilenos sostiene que si un extranjero migrante en Chile comete un delito, debe ser expulsado inmediatamente del país.

Respecto del control de ingreso al país, un 73% de los consultados consideró que se deben endurecer los requisitos para los inmigrantes que quieran venir a Chile.

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, hizo un llamado a "no construir muros simbólicos" con los inmigrantes.

"Acá los grupos no deben ser excluidos, acá se acogen y se someten por supuesto a normas y leyes que existen en nuestro país", finalizó la secretaria de Estado.