Secciones

Capturan a isleño que amenazó con un rozón a dos carabineros

Imputado fue formalizado por maltrato a funcionarios de servicio por este caso en Queilen.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El peso delictivo del imputado obligaba a la premura policial. Y casi les costó claro. Sí, porque dos funcionarios del Retén de Carabineros de Queilen fueron atacados por un sujeto que tiene nueve causas penales, al abordar un procedimiento por violencia intrafamiliar, delito que abunda en el prontuario de este isleño de 52 años.

El operativo se realizó en las últimas horas en Avenida La Paz, en pleno corazón urbano de dicha localidad, donde una mujer denunció la presencia de su esposo en estado de ebriedad. Ante el temor de ser agredida buscó la protección policial, ante lo cual una patrulla se constituyó en pocos minutos en el domicilio.

Según fuentes del caso, para reprimir la presencia del sargento y el cabo segundo que tomaron parte del dispositivo, el obrero tomó un rozón -especie de guadaña pequeña empleada para cortar vegetación- y los amenazó.

A pesar del riesgo evidente de lesiones, incrementado con el estado etílico del sujeto, los uniformados buscaron su reducción más allá de oponer férrea resistencia. Uno de los funcionarios -el de menor grado- resultó con diversas contusiones productos de los golpes recibidos, especialmente en el rostro; sin embargo, lograron neutralizar al queilino y ponerlo a disposición de la justicia.

Durante la jornada de ayer en el Tribunal de Garantía de Castro, el imputado fue formalizado por amenazas y maltrato de obra a carabineros de servicio con resultado de lesiones leves, las que fueron constatadas en el Hospital de Queilen.

Así lo confirmó el fiscal Enrique Canales, añadiendo que "la cónyuge del imputado da cuenta de una historia de violencia intrafamiliar, ante lo cual llama rápidamente al nivel de emergencia al verlo en estado de ebriedad", todo para evitar un posible maltrato físico o sicológico. Un resultado que no se concreta, por lo cual el hombre esta vez solo deberá responder ante la ley por su reacción ante los policías.

Acuerdo

El persecutor manifestó que se llegó a una salida alternativa al procedimiento penal. Se trata de un acuerdo reparatorio por el cual el detenido no podrá acercarse a los uniformados en el plazo de un año, salvo en una situación de flagrancia.

Igualmente, se determinó la destrucción de la herramienta que fue empleada como una verdadera arma para intimidar a los afectados.

Asimismo, como explicó el defensor Nelson Troncoso, el imputado denunciaría ante la Fiscalía Militar una presunta golpiza recibida de parte de los efectivos que aparecen como víctimas en esta causa.

"La persona señala que lo agredieron durante este procedimiento", apuntó el profesional, sumando que uno de los confusos incidentes que se incluirían en este peculiar caso por relato del aprehendido estaría relacionado con la acusación que le realizaron de quedarse con las llaves de la unidad policial por lo que habría recibido golpes. Toda una incógnita que se resolvería en sede militar al quedar terminada de manera condicional la persecución penal.

A firme pena por parricidio

E-mail Compartir

Al consumar el objetivo de dejar en libertad a su representado, quien arriesgaba 12 años de cárcel, la defensa de un joven condenado por el delito de parricidio frustrado en perjuicio de su madre en el sector de Putique de Quinchao resolvió no recurrir de nulidad.

Así lo confirmó el abogado Filippo Corvalán después de cumplirse en las últimas horas el plazo para revertir la sentencia de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. De esta forma, la pena contra el sujeto de iniciales J.A.M.M. (22) queda ejecutoriada y, como enfatizó el defensor, "se espera el plan de intervención que elaborará Gendarmería para su control".

Asimismo, el profesional destacó el levantamiento de la prisión preventiva que pesaba sobre el sujeto a las pocas horas de dictarse el fallo.

En tanto, el fiscal Javier Calisto, quien instruyó la indagatoria, tampoco recurrió de nulidad, explicando que "la víctima estuvo conforme con la resolución al confirmarse la figura legal que solicitamos".