Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

ALCANTARILLADOS TAPADOS.

Este es un tema de nunca acabar, las alcantarillas tapadas. Con las lluvias caídas ayer, varios sectores de Ancud se observaron de esta manera: los conductos con acumulación de barro y arena, inclusive pasto, y agua, por supuesto. Menos mal que las precipitaciones de esta época del año tienden a ser aisladas.

inédito logro lemuyano.

Puqueldón licenció la primera generación de enseñanza media adulta y nivelación de adultos en educación básica. 21 y 9 alumnos, respectivamente, completaron esta importante etapa en sus vidas en el Liceo Vínculos Isla Lemuy, a cargo de la comunidad de aprendizaje homónima. Eliseo Santana fue el mejor promedio entre los secundarios.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que exista una alarmante deforestación en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Asiste hoy al cambio de mando de alcalde y concejales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

78% 22% no humor


VIH: ¿adolescentes en peligro?


El cambio llegó

Hoy comienza un nuevo ciclo. Gracias a la voluntad popular gobernaremos nuestra bella comuna por los próximos cuatro años. Lo haremos con la humildad que siempre la comunidad nos ha conocido, y con la confianza y certeza que tenemos la inteligencia, liderazgo y respaldo ciudadano para hacer de Castro una comuna donde su desarrollo llegue a todos sus habitantes.

En el buen servicio público no sobra nadie, todos somos necesarios, en el buen servicio público se necesitan personas bien intencionadas, que hagan la pega con cariño, que atiendan bien, que sus autoridades tengan la sencillez de escuchar.

Aquí llega un alcalde de brazos abiertos, que no estará en un búnker, que caminará por donde lo hace el pueblo, y que así como tendrá humildad de decir "sí" cuando se pueda, también tendrá la grandeza de decir que "no" cuando no se pueda. La principal virtud del buen servidor público es decir la verdad y dar la cara siempre.

Pasaron 20 años para que el cambio llegara a nuestra comuna; lo conseguimos trabajando incansablemente, nos ganamos el corazón de miles de ciudadanos humildes y honestos y demostramos que los invencibles no existen y mucho menos aquellos que creen que si no están se viene el fin del mundo. Al fin y al cabo el verdadero servidor público con actitud republicana sabe que llegado el momento es bueno jubilarse y dar un paso al costado, porque si así no se hace significa que los motivos no son el de servir a los demás, sino servirse de los demás.

El cambio llegó y con el apoyo de la gente cambiaremos la forma de ver y hacer las cosas. Asumo hoy el compromiso con cada uno de los habitantes de Castro que tendrán un alcalde en terreno y que hará de la participación ciudadana la principal herramienta para definir cuál es el camino que desde hoy comenzaremos juntos a transitar.

Columna

Juan Eduardo Vera,, alcalde electo de Castro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $665,52

Euro $716,38

Peso Argentino $41,93

UF $26.324,04

UTM $46.183,00


@IngenieroRaul_


Cuento del tío en Chiloé: hombre se hacía pasar por ingeniero y tiene 23 causas pendientes - http://goo.gl/alerts/wHu1e


@soychiloe


Chiloé: llaman a evitar incendios en temporada veraniega http://bit.ly/2g2cNOl


@YOACUSO_CHILOE


Esperemos resultados de futura auditoría y hablamos @AguiladeCastro. Son 20 años de manejos de dineros minicipales No creo en tanta blancura

7°C / 14°C

7°C / 14°C

8°C / 14°C

7°C / 14°C

Se creía que el VIH era la enfermedad de los '80, pero las estadísticas de contagio en nuestro país nos muestran una realidad alarmante. Al parecer, el temor a contraerlo ha disminuido en la población adolescente, exponiéndola a mayores conductas de riesgo.

Hoy los padres se atreven a hablar más con sus hijos sobre sexualidad, lo que es esencial para su protección. Sin embargo, en general el discurso está centrado en evitar el embarazo adolescente, y no en las infecciones de transmisión sexual, como el VIH.

Por lo que es importante que este tema pueda entrar en la cotidianeidad de las conversaciones familiares, adaptado a la edad de cada integrante, y no dejar la tarea de informar a los niños y adolescentes solo a las escuelas, los amigos o internet.

Muchas veces nos encontramos con padres desinformados respecto a los riesgos involucrados en las relaciones sexuales; de esta manera difícilmente podrán influir efectivamente en los comportamientos de los adolescentes. A esto se suma las dificultades en la comunicación dentro de la familia, lo que disminuye las probabilidades de impacto en las conductas de los jóvenes.

Disminuir las conductas sexuales de riesgo es clave. La Fundación San Carlos de Maipo trajo a Chile el Programa Familias Unidas, donde a través de una intervención de doce semanas se fortalecen habilidades parentales que permiten una comunicación efectiva en la familia, lo que ha demostrado ser uno de los principales factores protectores para los adolescentes.

Es fundamental contar con intervenciones preventivas, pues es imprescindible detener las alarmantes cifras de contagios de VIH de nuestro país.

Viviana Muñoz, psicóloga y coordinadora del área de familia de la Fundación San Carlos de Maipo.

dinos

que piensas