Secciones

Carlos Gómez presentó a su equipo municipal

Resta por conocer los nombres de quienes asumirán en las áreas de Cultura, Deporte y asesoría jurídica.
E-mail Compartir

A horas de asumir la administración comunal, el saliente concejal y alcalde electo por Ancud, Carlos Gómez, presentó ayer los nombres de ocho funcionarios de confianza que lo acompañarán en su gestión del período 2016-2020.

El político enfatizó que se trata de la designación de solo una parte de su gabinete, precisando que los puestos por ocupar serán resueltos en los próximos días.

Gómez recalcó que "hay muchos funcionarios más, llámese a honorarios o a contrata, que van a ir siendo parte del equipo a partir del próximo año, del 2017, lo mismo ocurrirá a través de la Corporación de Educación y Salud como la Corporación Cultural".

El exalcalde queilino designó al docente ancuditano Alexis Latorre como administrador municipal, mientras Javier Marguirot llega a ocupar la dirección de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan). El cirujano dentista Lautaro Soto asume como jefe del área de la Salud -la atención primaria- en la entidad respectiva.

A estos nuevos empleados municipales se suma el docente Jorge Uribe como secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor; en el área de administración y finanzas de la misma llega Honorino Ojeda.

Se agrega Carlos Vásquez en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del consistorio, mientras que la asistente social Pamela Maldonado llega en calidad de subdirectora de la misma repartición. En tanto, Cristina Corbett toma la jefatura de la Oficina Municipal de la Vivienda.

Gómez admitió que asume el mando de la comuna en un escenario adverso, a partir de los serios problemas financieros del área de la educación y salud municipalizadas, "a diferencia de Castro o Chonchi", catalogó.

"Lamentablemente no podemos decir lo mismo y eso no es algo nuevo", dijo el exdecé citando como ejemplo el efecto negativo de la retención de millones de pesos desde el Servicio de Salud Chiloé y la morosidad de pagos de servicios básicos.

ASUNCIóN

A las 11 horas de hoy está prevista la ceremonia de asunción de mando de la administración municipal de Ancud para el período 2016-2020. La sesión se realizara en el gimnasio del Liceo El Pilar, donde Soledad Moreno debe entregar el mando a Carlos Gómez.

Luis Contreras Villarroel luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Canal Dalcahue: licitarán servicio nocturno el 2017

E-mail Compartir

Durante el primer trimestre de 2017 el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones licitará el servicio de transbordo nocturno en el canal Dalcahue.

El compromiso ministerial le fue confirmado al senador de la UDI por Los Lagos, Iván Moreira, luego que se reuniera con el titular de la cartera, Andrés Gómez-Lobo, a quien le recordó la necesidad de prolongar la conectividad marítima entre las islas Grande y Quinchao en horario de trasnoche complementado con una subvención estatal.

"Esto es muy importante porque se está asegurando el transbordo en el canal Dalcahue las 24 horas del día, pero por sobre todo la conectividad con la isla de Quinchao", señaló el congresista.

En la actualidad hay dos empresas operadoras en el área: Man Pue y Armar.

Torres presentó libro que recoge 12 años de gestión

E-mail Compartir

"Memorias de un alcalde" es el nombre del libro que el alcalde saliente de Quinchao, Santiago Torres, presentó ayer en el Gimnasio Municipal de Achao.

El trabajo escrito es una síntesis de los 12 años en que el profesor de Estado estuvo al mando de la administración municipal y en el que apunta lo que considera cada uno de sus principales logros en la jefatura comunal.

"Se sabe que son memorias, que son proyectos, las obras, que es el crecimiento de las personas, del trabajo y primero se habla en un contexto de comuna", subrayó Torres. Precisó que este texto considera cerca de 200 páginas con ilustraciones a color y en blanco y negro representando las localidades quinchaínas.

1.000 ejemplares serán repartidas entre los vecinos de esta creación asesorada por el profesor y folclorista Ramón Yáñez.