Secciones

El "segundo tiempo" de Heriberto "Pellico" Díaz

El dirigente y exdeportista que estuvo internado por una delicada enfermedad no solo trabaja de cara al Nacional de Selecciones de la ANFA 2017, sino que quiere llevar a Ancud a la Tercera División.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A poco más de un mes de concretar uno de los retos más importantes de su carrera como dirigente, sin olvidar sus pergaminos como exdeportista, está por estos días el reconocido presidente de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA), Heriberto "Pellico" Díaz Lipski, quien pese a sufrir este año una grave enfermedad que lo mantuvo alejado físicamente de su pasión, no baja la guardia de lo que será el 50° Campeonato Nacional de Selecciones del Fútbol Amateur.

La cita masculina de la serie de honor que cumple medio siglo se jugará precisamente en esta ciudad chilota entre el 28 de enero y al 11 de febrero del 2017. La comisión organizadora es presidida a partir de hoy por el alcalde Carlos Gómez.

Es que hablar de "Pellico" es hacerlo de un referente histórico del balompié en la provincia, por su carrera como deportista y su dedicación en lo que respecta a la dirigencia e incluso la formación de menores en esta disciplina, lo cual ha hecho escuela y moldeado a diversos exponentes que han vestido camisetas a lo largo del país.

A sus 61 años, Díaz luce entre sus logros haber calzado en el fútbol los uniformes de Seminario Conciliar y el Domingo Espiñeira Riesco en sus inicios locales y posteriormente Colo Colo, Ferroviarios, Huachipato, además de las selecciones chilenas amateur y juvenil. Con esta última participó del certamen sudamericano "Juventudes de América" en 1974.

En el básquetbol "Pellico" también incursionó. Lució los colores de Chilolac y Deportes Ancud, además de figurar entre la dirigencia de quienes iniciaron ambos clubes que destacaron en la Liga Sur y la Dimayor, respectivamente.

Además, el chilote ha incursionado en la política, postulando al concejo ancuditano e incluso a ser diputado por Chiloé y Palena en la elección parlamentaria del 2013, apoyado por el Partido Regionalista Independiente (PRI).

Hace dos meses salió de la Clínica Universitaria de Puerto Montt, donde estuvo internado debido a una encefalitis, que sumada a su avanzada diabetes lo tuvo fuera de sus actividades cotidianas.

mejoría

Recién dado de alta volvió a las canchas, al "segundo tiempo" de su gran pasión. Con ello, se reintegró de lleno a la organización de la cita nacional amateur del verano, la que siente como uno de sus grandes hitos.

"Este es el acontecimiento más grande de la historia del fútbol ancuditano, aunque en alguna otra oportunidad tuvimos un campeonato sudamericano, cuando Pablo Ossio era presidente del fútbol y alcalde era Kurt Hartmann", señala Díaz Lipski.

Justifica que "el hecho que se juegue en Ancud va a dejar una gran infraestructura que no tenemos", detallando que se han aportado 800 millones de pesos para trabajos en los estadios Pudeto, Joel Fritz y Fátima, confiando que el grado de avance de las labores permita que estén terminados para el certamen.

Según adelanta, el campeonato de la Asociación Nacional de Fúbtol Amateur (ANFA) se jugará en el Joel Fritz y el Pudeto, ocupándose para los entrenamientos el Fátima y el Abelardo Herrera de Chacao.

El recordado arquero advierte que el certamen no solo tendrá repercusiones en el deporte local, sino que trascenderá a nivel económico, sobre todo en el turismo y la cultura, ya que arribarán al norte de la Isla más de 400 personas solo en delegaciones participantes. "Van a venir miles de visitantes, de Arica a Punta Arenas", recalca.

por más

"Siempre he tenido desafíos, desde chico, desde que me inicié en el fútbol, y este es uno de los más grandes, aunque todavía me queda uno y Dios me ha dado vida, ya que estuve muy enfermo y estoy de vuelta, por lo que este es el paso para que nosotros (Ancud) el próximo año podamos entrar a la Tercera División", comparte emocionado "Pellico" como el gran objetivo de la AFA.

"Chiloé siempre se ha dejado de lado y los niños no tienen la posibilidad de llegar al fútbol profesional y estamos trabajando para eso", subraya, añadiendo que este anuncio "no lo había hecho público porque es un desafío personal, ya que como Escuela de Fútbol Pumanzano ya postulamos una vez y no nos dejaron porque no teníamos los recintos deportivos adecuados", detalla, lo cual quedaría saldado con la inversión en infraestructura del nacional.

Deportes Ancud Fútbol Club sería el nombre de ese equipo que tendría apoyo de la empresa privada y las autoridades. Aunque está consciente que falta por coordinar muchas acciones, vislumbra que una corporación manejaría esta iniciativa del fútbol amateur.

"El hecho que se juegue en Ancud (el Nacional de la ANFA) va a dejar una gran infraestructura que no tenemos". Chiloé siempre se ha dejado de lado y los niños no tienen la posibilidad de llegar al fútbol profesional"."

28 de enero al 11 de febrero se disputará el 50° Campeonato Nacional de Fútbol Amateur.