Secciones

Quinteros pide más recursos para el SML de Ancud

E-mail Compartir

Atendiendo los requerimientos de los dirigentes gremiales es que el senador socialista por Los Lagos, Rabindranath Quinteros, ofició al Ministerio de Justicia la necesidad de incrementar los recursos a favor del Servicio Médico Legal en Ancud.

El político expresó que desde las bases organizacionales han expuesto que se contrate más capital humano capaz de atender las demandas de esta unidad.

"Los dirigentes me encargaron tres cosas, una de esas es la falta de médicos, un tanatólogo en el Servicio Médico Legal y lo oficié al ministro de Justicia", aseguró Quinteros.

En este sentido el congresista precisó que "no es posible estar haciendo inversiones cuantiosas para no tener los profesionales adecuados y está en eso".

Hay que recordar que en septiembre los funcionarios del Servicio Médico Legal en Ancud realizaron un paro indefinido de actividades para demandar una serie de mejoras a favor del quehacer de la institución en la provincia.

La cartera dispone actualmente dos recintos tanatológicos y de exámenes sexológicos en Chiloé, ubicados en villa Las Araucarias en Ancud y en un anexo del Hospital de Castro.

Presentan querella por estafa contra hombre de confianza de Carlos Gómez

El recién asumido alcalde de Ancud analizará la situación de Lautaro Soto.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Lo que parecía un rumor de pasillo se transformó en realidad. Carlos Gómez no alcanzó a sentase en el sillón de la alcaldía cuando se le informó de la querella por estafa que afecta a uno de sus hombres de confianza. Se trata de Lautaro Soto, jefe de Salud de la Corporación Municipal de Ancud.

Según se explicó el abogado querellante Claudio Cárcamo, en representación de la Caja de Compensación Los Andes, se presentó la acción judicial en noviembre por el delito de estafa en contra de quienes resulten responsables.

"Efectivamente dentro de las personas que podrían estar con algún tipo de responsabilidades está don Lautaro Soto, que es el dueño de la clínica dental, pero además un funcionario de la misma caja que estuvo trabajando con ellos, que fue el agente de la caja, Juan Tapia", aclaró.

Añadió la misma fuente que existieron denuncias de los mismos afiliados y en base a estos datos se realizó una contraloría interna en la institución financiera.

"Descubrieron que se estaba llevando un excesivo nivel de gastos por el tema de los reembolsos de las prótesis dentales. Existía un convenio entre la caja de compensación y la clínica de don Lautaro Soto que se llama Clínica Austral. Se descubrió que muchos pensionados iban y que existió un excesivo nivel de gasto y también apareció el tema de unos cheques. Se trata de muchos millones de pesos", puntualizó.

Aseveró el jurista que la firma que representa llegará hasta las últimas consecuencias y no descarta pedir prisión para los responsables.

El fiscal de Ancud Jorge Raddatz confirmó que existe una denuncia de estafa en contra del dentista Soto que ya se está investigando.

"Se trata de una querella donde se pidieron distintas diligencias, entre ellas citaciones al imputado. La Fiscalía está viendo y estudiando la situación y dentro de los próximos días resolvería", recalcó.

Argumentó el persecutor que se investigan sucesos de 2015 y 2016. "Lamentablemente, no se puede informar mucho porque hay ciertas diligencias que debo hacer que son de carácter reservado", acotó.

Soto

En tanto, el querellado se mostró sorprendido por la acción judicial que tiene en su contra, indicando que no tuvo conocimiento de tal trámite, ya que no ha sido notificado.

"La noticia me sorprende porque yo desconozco totalmente el tema", esgrimió Lautaro Soto.

"No sé, yo no he sido notificado de nada. Efectivamente yo fui prestador de servicio de Caja Los Andes en el año 2015, creo que se cumplió en forma oportuna y correcta con los servicios que se entregaron. Te digo soy dentista, no soy abogado, no soy contador ni ingeniero comercial, la verdad que a mí me sorprende este tema. ¿Por qué justo hoy día aparece una cosa como esa?", reflexionó.

La misma fuente prosiguió: "Si eventualmente hubiese habido algún error, se tendrá que corregir; yo tengo las puertas abiertas de la clínica, porque yo vengo del mundo privado, no pertenezco al mundo público. Insisto, desconozco la situación, desconozco lo que aparece, no tengo conocimiento de ello, no tengo ningún tipo de querella que me haya llegado, absolutamente nada".

Sobre su situación laboral con el nuevo alcalde, quien es presidente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, manifestó que tendrá que aclarase la querella que tiene en su contra, recalcando que es "inocente de cualquier acusación".

"No debería afectar en nada, yo soy una persona transparente, no tengo nada que ocultar, a mí me desconcierta tanto como al resto de la gente, por ahora no hay nada", concluyó el jefe de la atención primaria local.

Jefe comunal

El alcalde Carlos Gómez dijo que en su administración no tendrá personas con problemas con la justicia. "(Lautaro Soto) Me manifestó que no tenía ningún tipo de impedimento para el cargo. Quiero ser cauteloso, mientras no conozca la veracidad de dichas acusaciones no podemos juzgar", resaltó.

"No debería afectar, yo soy una persona transparente, no tengo nada que ocultar".

Lautaro Soto,, jefe de Salud de la Corporación Municipal de Ancud."