Secciones

50 años celebrará Corrida San Silvestre de Ancud

La tradicional prueba es gratis para todos los participantes y contará con el apoyo de Carabineros, ambulancias y banderilleros.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Corrida San Silvestre cumple este 2016 50 años de vida, convirtiéndose en una de las competencias pedestres más antiguas de Chile.

La organización está a cargo de la Asociación Atlética de Ancud apoyada como de costumbre por la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Ancud.

Tal prueba, que se realizará el 31 de diciembre a partir de las 8.30 horas, al igual que el año anterior contempla un circuito de 10 kilómetros, pero la ruta cambió.

La largada será desde la Ruta 5 Sur a la altura del cruce de Mechaico, pasando por el camino rural de Lajas Blancas para llegar a la población Caracoles, Caicumeo, calle Pudeto, finalizando en la esquina de la Plaza de Armas de Ancud.

A su vez, la corrida familiar de los 3k abarcará Caracoles, Caicumeo, calle Pudeto y concluyendo en la esquina de la tienda El Gran Ropero, en el centro.

Según explicó Carolina Barría, presidenta de la asociación convocante, las categorías en damas y varones serán de 15 a 17 años, de 18-20, 21-25, 26-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 60 y más.

"La novedad para este año del aniversario 50 es que será un evento colorido especialmente para la corrida familiar, donde se tirarán polvos de colores no tóxicos, ya que es almidón teñido con colores vegetales. La idea es que sea un evento inolvidable como toda celebración de medio siglo", apuntó.

Sumó la deportista que para esta versión están invitados los iniciadores de la Carrera San Silvestre como Miguel Cervellino y la familia de Hernán Mercado (ya fallecido). Ambos fueron profesores de educación física de la Universidad de Chile, así como Orlando Núñez, director de la comisión de eventos deportivos del Consejo Local de Deportes de esa época.

Ya hay 150 runners inscritos y este 20 vence el plazo para apuntarse en el sitio www.asociacionatleticaancud.cl.

20 de diciembre vence el plazo que tienen los atletas para inscribirse en la competencia.

50 años cumple esta carrera, que se realiza cada 31 de diciembre en Ancud.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Ancuditano es el campeón de liga nacional de taekwondo

E-mail Compartir

El instructor Jorge Teke de la Academia de Taekwondo Bisang de Ancud se coronó campeón en la Liga Nacional de Poomsae (formas) en la categoría 50 años.

El evento deportivo denominado Copa Chile Año 2016 se desarrolló en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago y es un torneo tradicional organizado por la Federación Deportiva Nacional de Taekwondo.

"La competencia cobró mayor relevancia para esta disciplina, puesto que se disputaron las finales de la ligas nacionales de la disciplina en la modalidad de formas, así como de combate deportivo", aseveró el deportista,

A este logro, se suman los obtenidos por jóvenes de la academia ancuditana en campeonatos nacionales e internacional que les significó ser nominados a la selección "B" de Chile en la modalidad de formas para competencias que se desarrollarán en el 2017.

Exjugador de la UC recuerda el frustrado bicampeonato del '63

E-mail Compartir

A 90 minutos de hacer historia. La Universidad Católica podría por fin hoy gritar bicampeón, con su choque de visita ante Deportes Temuco. Algo que le ha sido esquivo en otras cinco oportunidades.

La primera fue el 16 de marzo de 1963 cuando disputó la final del Campeonato Nacional de 1962. Cayó 5-3 en la final jugada en el Estadio Nacional ante la U. de Chile, el "Ballet Azul" que había sido la base de la Roja que salió tercera en el Mundial disputado en el país.

Jorge Sullivan fue uno de los defensas titulares que presentó el técnico argentino Miguel Mocciola en los cruzados para ese partido. 53 años después aún recuerda ese duelo.

"Fue lamentable. Primero hay que decir que fue un clásico maravilloso, el estadio estaba repleto con más de 85 mil espectadores. Eran dos equipos muy parejos, de muy buena calidad", rememoró.

Sullivan agregó que "lamentablemente perdimos 5-3, pero veníamos de ganarle el año anterior 3-1. Fue como una revancha y tal vez no supimos capitalizar eso. Fue un clásico muy lindo, con show, teatro, fue el partido récord de público en el Nacional con 85 mil personas, registro que sigue vigente".