Secciones

Presupuesto para Chiloé llegará a los 23 mil millones de pesos

Solamente 15 mil 400 millones de pesos del monto regional serán destinados a proyectos nuevos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un presupuesto que llegaría a 100 mil millones de pesos es el que se proyecta para el próximo año en la Región de Los Lagos, de los que el 23 por ciento sería destinado a Chiloé. Para este 2016 se asignó el 24% al Archipiélago de los $67 mil millones proyectados.

Ayer el Consejo Regional aprobó el marco presupuestario que pondrá el acento en temas como agua potable y electrificación, además de iniciativas que fueron priorizadas por los municipios para su ejecución el 2017.

Para los consejeros regionales chilotes, un tema que preocupa es que del total del monto comprometido, solamente 15 mil 400 millones de pesos serán destinados a proyectos nuevos, ya que habrá $55 mil millones de arrastre y otros 29 mil 700 millones corresponden a iniciativas en ejecución.

De esta forma, 23 mil 132 millones de pesos se estima que serían destinados a Chiloé, otros 23 mil 900 millones de pesos a Llanquihue, $22 mil 100 millones a Osorno, 22 mil millones de pesos a Palena, $5 mil 300 millones a fomento y un poco más de 4 mil a iniciativas regionales.

Según lo explicado por Manuel Ballesteros (PS), presidente del Consejo Regional, el presupuesto fue visado por 14 votos a favor y dos en contra.

"Estamos contentos con la aprobación del presupuesto, sobre todo porque se van a priorizar proyectos en la línea de lo que hace un tiempo venimos planteando y que es el agua potable y la electrificación", afirmó el político.

Asimismo, el militante del Partido Socialista detalló que dentro de los proyectos que recibirían recursos el próximo año se encuentran el mejoramiento de Cancha Rayada y la Escuela de Nercón en Castro, además de la universidad de Chiloé.

Para el también consejero Fernando Bórquez (RN), si bien el 23 por ciento del presupuesto está asegurado para la provincia, un tema clave es que los municipios consigan las recomendaciones técnicas de las iniciativas que pretenden ejecutar.

"Este es un presupuesto que tiene dos características: es realista y flexible", argumentó el castreño, dando cuenta que lo primero obedece al escenario económico que vive el país y lo segundo a que los nuevos alcaldes podrán priorizar otras iniciativas, pero siendo dentro del marco presupuestario establecido para cada una de las comunas.

En este sentido, precisó que "por ejemplo, si a una comuna se la asignan mil 500 millones para la ejecución de un proyecto, pero las nuevas autoridades consideran que hay otras iniciativas más importantes podrán cambiarlas, pero no pasándose del monto".

A su vez, el presidente de la comisión Chiloé del CORE, Pedro Soto (DC), lamentó que el presupuesto tenga un arrastre tan significativo, ya que deja poca opción para financiar proyectos nuevos.

"100 mil millones de pesos es un buen presupuesto considerando el gasto que hemos tenido como región y queremos alcanzar ese monto y eso tiene que ver con los llamados a licitación y que las empresas cumplan con lo comprometido", sostuvo la misma fuente.

Igualmente, el ancuditano puntualizó que dentro de este marco $5 mil 700 millones serían destinados a proyectos en el ámbito de la educación, $2 mil 600 millones a deporte y otros mil 200 millones de pesos a agua potable y alcantarillado.

Miranda

Por su parte, el quellonino Cristian Miranda (PPD), consejero que asumió oficialmente su cargo en reemplazo del renunciado Claudio Oyarzún, indicó que "es obvio que siempre va a faltar plata, pero se aprobó un buen presupuesto".

Junto con ello, relató que "el presupuesto se aprobó con los proyectos que estaban RS, igual los alcaldes tendrán la posibilidad de cambiar algunos, pero todo dentro de un monto que está establecido por comuna".

En la reunión de ayer en Puerto Montt también se llegó a otro acuerdo: la última sesión del año de la instancia tendrá lugar el 20 y 21 de diciembre en Castro, tras una invitación del nuevo alcalde, Juan Eduardo Vera (UDI).

"Dentro de los proyectos que recibirían recursos el próximo año está Cancha Rayada".

Manuel Ballesteros, presidente del Consejo Regional."