Secciones

Carabineros llama al uso de cinturón de seguridad en Chiloé

E-mail Compartir

En el marco de las campañas preventivas de Carabineros con ocasión del desarrollo de las fiestas de fin de año, personal de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Segunda Comisaría de Castro entregó protecciones para los cinturones de seguridad, para así incentivar el uso de este dispositivo entre los automovilistas chilotes.

Omar Aburto, suboficial mayor e integrante de esta repartición, subrayó la importancia de utilizar este elemento al interior de los autos.

"Está comprobado que el uso del cinturón de seguridad ayuda a salvar vidas. Carabineros en esta época del año, donde hay mayor movimiento vehicular, insta a los conductores y sus acompañantes a que deben disponer de ellos", indicó el uniformado.

Familia espera por justicia tras muerte de tripulante

Carlos Yáñez, de 26 años de edad, falleció durante un naufragio al sur de Punta Arenas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A cinco meses de la tragedia marítima en que la barcaza Valentina naufragó cobrando la vida de cuatro tripulantes y dejando un desaparecido, la familia del castreño Carlos Yáñez Colillanca invocó por la necesidad de que sean aclaradas las circunstancias de este accidente ocurrido en Punta Arenas.

El joven de 26 años era maquinista del navío con matrícula de Castro que aquella jornada de 7 de julio se hundió mientras circulaba a la altura del Cabo Froward, en el Estrecho de Magallanes y a unos 90 kilómetros al suroeste de Punta arenas.

El chilote murió junto a tres compañeros más luego que la nave se hundiera en el mar sin dejar rastro alguno, a pesar del dispositivo de rastreo que en su momento desplegó la Armada de Chile.

Los familiares de Yáñez Colillanca insistieron en la importancia de que el Ministerio Público desarrolle y concluya la investigación iniciada a partir de esta tragedia con la finalidad principal de aclarar cómo se produjo este siniestro en la Región de Magallanes.

"Ocurrió un accidente y, para mí, todo lo que se ha investigado en la fiscalía no tienen nada claro de cómo pudo haber ocurrido el accidente", explicó Carlos Yáñez Marín, padre del fallecido tripulante.

El castreñó aseveró que en aquella oportunidad la barcaza transportaba una sobrecarga depositada por un buque factoría, lo que sido la causa principal de la tragedia.

"Queremos que se investigue cómo ocurrió este accidente pero también tiene que aparecer la barcaza para saber, porque hasta el momento hay solo hipótesis (…); queremos que se haga justicia y que sea más rigurosa la investigación", recalcó el isleño.

Yáñez Marín apuntó que en estos momentos la Fiscalía Local de Punta Arenas mantiene abierta la indagación

El naufragio de la nave chilota se encuentra a cargo de la fiscal del Ministerio Público Wendoline Acuña.

El cuerpo del malogrado chilote fue encontrado el 9 de julio y su identificación fue informada al día siguiente por el Servicio Médico Legal de Punta Arenas.

La Valentina era propiedad de la Sociedad de Transporte Marítimo Esparza Hernández y Cía Ltda.

5 meses se cumplieron ayer del siniestro de la barcaza Valentina en el Estrecho de Magallanes.

Justicia rechaza modificar las cautelares de Anguita y Pérez

E-mail Compartir

En una audiencia realizada la mañana de ayer en Puerto Varas el Juzgado de Garantía denegó la solicitud de modificación de la cautelar de prisión preventiva que mantiene el ingeniero Jaime Anguita y el carpintero José Pérez por la muerte de la contadora Viviana Haeger, ocurrida en el 2010.

El primero está imputado por el parricidio de su esposa y está próximo a cumplir un año en prisión. Su defensa solicitó su libertad, lo que finalmente fue rechazado por el tribunal. En tanto, la representación de quien asevera ser sicario del crimen pidió cambiar la prisión preventiva por reclusión domiciliaria, lo que tampoco se aceptó.

Según reportó SoyPuertoMontt.cl, la audiencia correspondió a la que se suspendió el jueves 10 de noviembre, debido a la aparición de un nuevo testigo del caso, un hombre que señaló que Anguita le confesó el asesinato de Haeger, cuando ambos coincidieron en el Complejo Penitenciario Alto Bonito.

un año

Fue el 8 de diciembre de 2015 que la PDI detuvo a Anguita y a Pérez a partir de una serie de antecedentes que los inculpan en la muerte de la profesional que también dejó familia en Chiloé.

"La prisión preventiva hoy, pronto al cierre de la investigación, aparece necesaria y proporcionada", manifestó Ximena Bertín, jueza del tribunal que niega por tercera vez la libertad a los inculpados por el caso Haeger.

Viviana fue hallada sin vida el 10 de agosto del 2010 en una estructura del entretecho de su propia casa, ubicada en el condominio Parque Stocker, camino a Ensenada, en la comuna de Puerto Varas.