Secciones

Chile pide al Vaticano intervenir para liberar a Jatar en Venezuela

E-mail Compartir

Cancillería chilena pedirá al Vaticano interceder para lograr la liberación del periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, quien está preso en ese país desde el 3 de septiembre. Según dio a conocer ayer T13.cl, la Presidenta Michelle Bachelet habría realizado personalmente gestiones para que la Santa Sede intervenga.

A esto se sumaría que el canciller Heraldo Muñoz recibiría en Santiago a Ana Julia Jatar, hermana del comunicador, oportunidad en que conversarían sobre las gestiones posibles para lograr la liberación del periodista y abogado, recluido en isla Margarita por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

Jatar está preso tras difundir una cacerolazo de la oposición. El motivo oficial de su reclusión es "legitimación de capitales".

archivo familiar
archivo familiar
Braulio jatar
Registra visita

Detectan red de tráfico de migrantes en Extranjería

Gobierno se querelló contra cuatro personas, una de los cuales era supervisor de atención al público en Extranjería. También se anunció la apertura de un sumario interno.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Un funcionario activo del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, quien se desempeñaba como supervisor de atención al público, es una de las cuatro personas en contra de las cuales el Gobierno anunció una querella por los delitos de tráfico ilícito de migrantes, falsificación de instrumento público y fraude al Fisco. Su nombre es Cristián Veas, según dio a conocer Emol.

De los otros tres querellados, dos son extrabajadores de la misma repartición y el cuarto es un ciudadano colombiano, todos fueron detenidos y pasados a control de detención, para su formalización por parte de la fiscal Carolina Suazo.

A través de una declaración, la Subsecretaría del Interior dijo que "esta investigación, que es encabezada por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte y la PDI, fue denunciada ante el Ministerio Público por el jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones, Rodrigo Sandoval, en junio de 2015".

Añadió que "desde ese período se llevaron a cabo una serie de diligencias, entre las que se cuenta las detenciones".

Investigación interna

En el comunicado, la subsecretaría resaltó que, paralelamente a la investigación penal, el Departamento de Extranjería "instruyó un sumario administrativo". Esto, para determinar la existencia de irregularidades dentro del departamento".

De acuerdo a antecedentes dados a conocer por radio Bío Bío, dos ciudadanos extranjeros dieron a conocer inicialmente la existencia de esta red a la PDI, que involucraría la entrega de visas de trabajo y residencia.

El debate

La detención de estas cuatro personas ocurre en momentos en que se debate actualizar la normativa vigente sobre inmigración, que data de 1975.

Hacia el final del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera se presentó un proyecto de ley sobre la materia, pero sin urgencia legislativa, y no avanzó en el Congreso.

La Presidenta Michelle Bachelet anunció que el envío de un nuevo proyecto de ley será una prioridad en 2017.

"Uno es funcionario en servicio activo de Extranjería, quien se desempeña como supervisor de atención de público".

Declaración del Gobierno."

"Se instruyó un sumario administrativo, que determinará la existencia de irregularidades en el departamento".

Declaración del Gobierno"

SEBASTIáN BELTRáN GAETE/AGENCIAUNO
SEBASTIáN BELTRáN GAETE/AGENCIAUNO
El subsecretario de interior, mahmud aleuy.
Registra visita

Fiscal tras detención de Chang: "Obviamente hay peligro de fuga"

E-mail Compartir

"La mejor prueba de que el señor Alberto Chang constituye un peligro de fuga es que él se ha negado sistemáticamente a comparecer ante las autoridades chilenas y se ha limitado a dar entrevistas desde el extranjero, sin someterse a la ley chilena que le otorga todas las garantías de un debido proceso", dijo el jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Manuel Guerra, a propósito de la detención, este jueves, en Malta, del controlador del grupo Arcano.

A ese país escapó Chang el 12 marzo, tras ser requerido por sus inversionistas por montos cercanos a los US$ 100 millones. En este marco, el nacional fue formalizado en ausencia, por estafas reiteradas, el 27 de abril.

diario

Según dio a conocer el diario Times of Malta, "a la policía le tomó horas hablar con el chileno, ya que se había encerrado en su departamento".

El fiscal recalcó que "esperamos que ahora, ojalá, se cautele debidamente la permanencia de Chang en el lugar del juicio de extradición en Malta".

La extradición de Chang a Chile había viso aprobada por la Corte de Apelaciones de Santiago, el 10 de junio.

Respecto de la causa oficial para capturarlo, el fiscal Guerra precisó que esto ocurrió por la petición de la justicia chilena y no por la solicitud formulada desde Estados Unidos, a través de la Securities and Exchange Commission (SEC), entidad que también lo está investigando, por transacciones ilícitas ligadas a ese país.

Alex Carocca, abogado defensor, dijo a El Mercurio que están en contacto con los abogados en Malta, para afinar los pasos a seguir en el mediático caso.

héctor flores
héctor flores
el controlador del grupo arcano, alberto chang.
Registra visita