Secciones

Vecinos de isla Laitec tienen una mejor conectividad

Dos son las obras portuarias que brindarán mayores facilidades para el embarque y desembarque de los habitantes de Punta White y también en Punta Lile, en la ínsula quellonina.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Poder desembarcar en cualquier condición de marea y sin tener que trasladarse de una lancha a una embarcación menor para llegar a la orilla con los riesgos que eso representa es uno de los cambios que han y seguirán experimentando los habitantes de la isla Laitec, en la comuna de Quellón.

685 personas son las favorecidas con dos proyectos que forman parten del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé y que buscan mejorar la conectividad de los vecinos que residen en estos apartados territorios.

Si bien una de estas iniciativas acaba de comenzar con su ejecución, alcanzando a la fecha un 30 por ciento de avance físico, la segunda ya está operativa para la comunidad.

Se trata específicamente de la rampa de Punta White. Una obra que representa una inversión de mil 20 millones 728 mil 836 pesos y que está siendo construida por la empresa Baper S.A., y aunque las faenas partieron en agosto pasado, ayer se realizó la ceremonia oficial de instalación de la primera piedra.

Esta infraestructura portuaria contará con una longitud de 286 metros y está siendo construida en base a elementos prefabricados sobre vigas metálicas y pilotes tubulares de acero. Además, contará con una explanada de 253 metros cuadrados, un refugio de pasajeros de 30 metros cuadrados e iluminación.

Para Homero Chiguay, presidente de la comunidad indígena de Punta White, que en octubre del próximo año los vecinos puedan ya contar con la rampa en su sector constituye un importante avance.

"Nosotros somos un poco más de 200 habitantes y esperamos varios años para que esto se hiciera realidad, tuvimos que tener un poco de paciencia, pero estamos conformes porque como ahora se está empezando a construir sabemos que vamos a tener esta rampa para el próximo año", sostuvo el dirigente.

Ana Marcela Carimoney es la nueva presidenta de la Junta de Vecinos de Punta White y también se mostró agradecida de que la rampa comience a convertirse en realidad.

"Siempre andamos pasa'os de agua acá y ahora nos llega esta rampa y estamos orgullosos y la gente está feliz por la construcción del muelle y las personas que están trabajando acá también son súper buena gente", relató la quellonina.

28 son las personas que laboran en la construcción de este terminal marítimo, el último que estaba pendiente dentro del Plan Chiloé para la comuna del sur de la provincia, y para testimoniar el inicio de su ejecución durante la mañana de ayer se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra.

Más tarde, las autoridades que participaron de este acto se trasladaron hasta el sector de Punta Lile para entregar oficialmente a la comunidad los trabajos de la rampa de la localidad.

En este caso, la iniciativa significó una inversión de 697 millones 745 mil 700 pesos y favorece a 460 vecinos.

Dentro de las características de este muelle se encuentra que tiene una extensión de 147 metros y puede ser utilizado para pasajeros y carga menor. También posee una explanada de 80 metros cuadrados y un refugio de 31 metros cuadrados.

En este sentido, Cristian Gamín, presidente de la Junta de Vecinos de Punta Lile, mencionó que en ese sector de la isla Laitec residen cerca de 40 familias.

"Tenemos alegría por haber concretado este proyecto que estábamos esperando por muchos años y le damos las gracias a las autoridades que se han movido en gestionar el proyecto", señaló el dirigente, sumando que "ya tenemos una rampa, tenemos un mejoramiento, tenemos conectividad con las lanchas y también tenemos electricidad en esta isla".

Personeros

De acuerdo a lo explicado por el intendente de la Región de Los Lagos, estas dos obras en isla Laitec demuestran que el Gobierno está cumpliendo el compromiso asumido con el Plan Chiloé, pero también con otros proyectos como el Plan Quellón.

"Recordaba que cuando estuvimos poniendo la primera piedra había mucha esperanza de lo que estábamos cumpliendo y hoy (ayer) estamos inaugurando una rampa y poniendo la primera piedra de otra en esta misma isla", detalló.

Igualmente, el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, argumentó que "no es lo mismo escuchar la dificultad que tiene una comunidad y llegar aquí y vivirlo y por eso estamos muy contentos de iniciar estas obras a lo que nos comprometimos cuando retomamos el Plan Chiloé en el 2014".

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), valoró la concreción de estas rampas, ya que representan un mejoramiento en la calidad de vida de los vecinos que habitan esta ínsula.

"Estas islas han estado postergadas por años y hoy están llegando obras de conectividad y por eso quiero agradecer el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Obras Portuarias por estar sacando estas obras adelante", puntualizó el jefe comunal.

"Tenemos alegría por concretar este proyecto que estábamos esperando por muchos años".

Cristian Gamín,, presidente de la Junta de Vecinos de Punta Lile."

"Estas islas han estado postergadas por años y hoy están llegando obras de conectividad".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón."

1.718 millones de pesos suma la inversión de ambas infraestructuras portuarias.

2 sectores de la isla Laitec son los favorecidos con estos proyectos.