Secciones

Dos heridos dejó volcamiento de camión con salmones en Chonchi

E-mail Compartir

Dos personas resultaron lesionadas a consecuencia del volcamiento de un camión que transportaba salmones en la comuna de Chonchi. El accidente vial se registró en la Ruta 5 Sur en la conocida cuesta El Venado cerca de las 19 horas del jueves, donde la pesada máquina perdió el control para volcar a un costado de la vía.

A raíz del accidente, según informó personal de la Tenencia de Carabineros de Chonchi, resultó lesionado un peatón y el conductor del vehículo de carga. El piloto fue asistido y enviado en la ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro.

Fernando Gavilán, reanimador de turno de la base del SAMU, quien acudió al lugar, dijo que "el chofer, quien fue identificado como Alex Rodríguez (36), no presentaba lesiones que comprometieran su vida, lo que observamos en primera instancia. El otro paciente no fue necesario ser trasladado al Hospital de Castro, ya que fue derivado al servicio de urgencia de Chonchi".

También en la emergencia trabajó personal de la Primera y Tercera compañías de Bomberos de Chonchi, según dio cuenta el comandante bomberil Benito Gómez. "Cuando llegamos al lugar ambos lesionados se encontraban fuera del camión. Se trabajó en la limpieza del lugar, ya que el camión transportaba salmones", aseveró.

De hecho, se constató que personas que transitaban por el sector se llevaron pescados desparramados, como suele suceder en estas situaciones.

Otra vez opera una sola naviera las pasadas en el canal Dalcahue

En este escenario el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones licitará el servicio en horario nocturno.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Nuevamente existe un solo operador de los transbordos en el canal de Dalcahue. Y es que poco más de tres meses duró la permanencia de la empresa naviera Armar Spa antes de hacer abandono con la prestación de sus servicios de conectividad marítima en el área. La firma que la sucedió hizo lo propio solamente hace algunos días.

Con ello, únicamente la Sociedad de Transportes Marítimos Man-Pue y Cía Limitada realiza las pasadas entre las islas Grande de Chiloé y Quinchao, lo que fue confirmado por la Gobernación Marítima de Castro.

A través de su área de relaciones públicas, la repartición naval señaló que Armar Spa dejó de trabajar en septiembre, estableciéndose que "la conectividad marítima está asegurada" entre Dalcahue y el sector de El Pasaje en Curaco de Vélez.

La misma unidad de la Armada de Chile detalló que la compañía del chilote Diomar Torres se alejó de la zona en ese mes, pero dejando sus dos navíos bajo la administración de la firma Transmarine Soto Limitada, la que funcionó solo hasta principios de este mes.

Así la permanencia de único operador del servicio en el canal ha ocasionado un evidente malestar entre los usuarios que a diario requieren de transporte marítimo.

Para el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), esta situación perjudica el presupuesto de los habitantes de ambas islas que deben movilizarse cotidianamente por motivos de trabajo, estudio y otros fines. "Es lamentable que la empresa que estaba no pueda seguir, esto viene en perjuicio del propio usuario", aseveró.

El edil anticipó que esta materia será abordada de manera coincidente el próximo lunes con personeros del Ministerio de Obras Públicas a fin de evaluar los caminos a seguir siempre pensando en la necesidad de aumentar el servicio de pasadas, sobre todo cuando se anuncia la licitación del transporte nocturno en el Dalcahue.

Hijerra enfatizó que la jornada será propicia "para plantearle al ministerio esta situación y tratar de paliar el tema porque finalmente el que paga es el usuario porque se había logrado bajar la tarifa".

Ulloa

Una visión similar expuso el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI). "Para la competencia es mala porque va a haber un monopolio y, desde luego, que es lo que no queremos nosotros", apuntó el jefe comunal.

La también recién asumida autoridad consistorial comprometió que gestionará las acciones para incentivar a una nueva empresa para operar en el lugar, junto con dialogar con Man-Pue y conocer cómo regulará sus valores en el principal transbordo marítimo en Chiloé después del canal de Chacao.

3 meses alcanzó a operar la naviera Armar Spa para los transbordos entre las islas Grande de Chiloé y Quinchao.