Secciones

Piden agilizar planta de revisión técnica de Ancud

E-mail Compartir

La necesidad de acelerar las gestiones para la puesta en funcionamiento de la nueva planta de revisión técnica de Ancud planteó el senador Rabindranath Quinteros (PS) al ministro de Transporte, Andrés Gómez Lobo.

El parlamentario por Los Lagos ofició al titular de la cartera para expresarle la preocupación de la comunidad ancuditana frente a los problemas que experimentan con el funcionamiento de la actual planta, cuyo cierre está programado para este mes.

"El compromiso asumido fue que la nueva planta estaría funcionando el 2 de enero y ante ese hecho la comunidad me ha expresado sus dudas en cuanto al cumplimiento del plazo", explicó el senador socialista.

Asimismo, Quinteros indicó que ha recibido inquietudes de parte de los habitantes de Chiloé en cuanto que sólo dos plantas de revisión técnica no son suficientes para prestar servicios a toda la provincia.

"He planteado estos temas al ministro de Transporte y espero que logremos respuestas positivas que permitan ir avanzando en el mejoramiento de este tipo de servicios", indicó el legislador.

Ulloa recibe administración con déficit en Salud del orden de los $300 millones

Recién asumido alcalde de Quinchao señala que no tienen un peso para dotar de remedios a las postas rurales y pagar sueldos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un déficit de 300 millones de pesos tendría el Departamento de Salud Municipal de Quinchao. Una falta de recursos que estaría provocando entre otras cosas, que las postas no cuenten con remedios para la población que atienden y que a personal no se le haya pagado sus cotizaciones de los dos últimos meses.

Así lo evidenció el recién asumido alcalde de esta comuna, Washington Ulloa (UDI), quien calificó este escenario "como complejo".

"En estos momentos no tenemos fondos para abastecer de remedios a las postas, así que estamos agendando una reunión con la ministra de Salud (Carmen Castillo) en Santiago para conseguir recursos porque no es posible que nuestra gente, la que está en las islas donde se hacen las rondas médicas periódicas, no les podamos entregar ni siquiera una dipirona", acusó el edil.

Añadió que "estamos muy preocupados porque tenemos un déficit en salud de 300 millones de pesos en puras deudas, algunas de ellas son previsionales de los dos últimos meses, por lo mismo es que tenemos un trabajo arduo por delante por conseguir recursos porque debemos pagarle los sueldos a los funcionarios".

La fuente además confirmó que está junto a un asesor jurídico revisando todos los contratos del personal de este departamento y que hará lo mismo desde mañana con los del Departamento de Educación, ambos dependientes de la Corporación Municipal.

"También vamos a revisar desde el lunes los contratos del personal municipal, ver hasta cuando culminan sus contratos pues algunos deberían terminar a fines de este mes", aseguró el excarabinero, sumando que a la fecha aún "no he visto que existan contratos amarrados ni indeminazaciones cursadas".

Entrega

El gremialista además añadió que la entrega de la administración por parte de su antecesor Santiago Torres (independiente pro PS), "no fue muy fluida".

"Recién el día (martes) 6 cuando llegamos al municipio pudimos tener acceso a toda la información, fue una entrega poco fluida, hemos andado así como a la escondida buscando información, por lo pronto tengo todos los contratos del personal de salud en mi poder los estoy revisando con un abogado", afirmó.

Pese a lo anterior, Ulloa valoró la buena disposición de los funcionarios municipales por ayudar en su instalación.

"Quiero agradecer que los funcionarios que están actualmente trabajando en el municipio han tenido una deferencia enorme conmigo y eso se valora, hay personas muy buenas que quieren trabajar por la comuna", aseguró.

El exconcejal confirmó además que mañana asumirán algunas de las personas que trabajarán con él y que corresponden a los llamados cargos de confianza.

"Vamos a hacer una reingeniería con el personal porque igual queremos instalar a nuestra gente. Ha contar del lunes tengo a mi jefa de gabinete Carolina Chodil y al relacionador público Alfredo Angulo, como secretario de la Corporación asumirá Carlos Frías a partir del 2 de enero, entre otros", acotó.

"En estos momentos no tenemos fondos para abastecer de remedios a las postas. Estamos agendando una reunión con la ministra de Salud".

Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao."