Secciones

Con misa recuerdan los 10 años de la muerte de Augusto Pinochet

E-mail Compartir

Cerca de 300 personas cercanas a Augusto Pinochet conmemoraron con una misa el décimo aniversario de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizó en la parcela que la familia tiene en Los Boldos, en Santo Domingo.

La viuda del dictador, Lucía Hiriart, que hoy también cumple 94 años, no asistió debido a su estado de salud, que la ha llevado a ser hospitalizada varias veces en los últimos años. Entre los que participaron en misa destacó el senador por la zona, Iván Moreira.

"El general Pinochet, que ha sido uno de los presidentes más grandes de la historia de Chile, salvó a Chile de ser un país de izquierda, de una dictadura de izquierda. Nos salvó de una guerra con Argentina. Entregó un legado de grandeza, progreso y desarrollo. Lo que es hoy nuestro país", comentó el parlamentario.

Lagos rechaza opción de varias primarias en la Nueva Mayoría

Ex Presidente se pronunció ayer durante la Directiva Nacional del Partido por la Democracia (PPD).
E-mail Compartir

Este sábado se reunió en el ex Congreso la Directiva Nacional del Partido por la Democracia (PPD) para definir los lineamientos que deberá seguir el candidato que los represente en las primarias de la Nueva Mayoría.

La proclamación oficial del conglomerado se realizará el 14 de enero en la Junta Nacional del partido. En esa línea, el ex Presidente Ricardo Lagos -quien recibió consignas de apoyo cuando habló ante el pleno- rechazó la opción de realizar varias votaciones para definir un postulante, considerando que el diputado Jorge Tarud también está interesado en presentarse como opción presidencial.

"Que cada partido vea si quiere llevar un candidato, lo presenta a la primaria y punto. Y para eso cada directiva tiene sus propios mecanismos. Pero si vamos a hacer una primaria de la primaria para llegar a la primaria, y mientras tanto tenemos a una derecha prácticamente unida en torno a un nombre (...) ¿Cuáles son los tiempos en política? Eso es hacer definiciones ahora", comentó el ex mandatario.

Mientras que Tarud defendió la idea de realizar primarias abiertas para toda la ciudadanía, afirmando que "creo que no se ha leído bien el mensaje que nos enviaron los ciudadanos", luego de la alta abstención en las elecciones municipales.

"La inmensa mayoría de los partido políticos, incluyendo la oposición, van a convocar a los independientes. Por lo tanto, los dirigentes de mi partido tendrán una enorme responsabilidad el 14 de enero, porque si queremos que la gente participe no lo va a hacer diciéndoles 'señores, los partidos van a nombrar a los candidatos y ustedes vayan a votar'. Yo creo que será eso una tremenda decisión de la ciudadanía", sostuvo el parlamentario.