Secciones

Isleños asaltan el podio de la Vulcano Ultra Trail

Marlene Cárdenas consiguió el oro en los 13K, Nicolás Becerra logró la plata en la misma distancia y Richard Urra el bronce en los 21 kilómetros.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Haciendo uso de toda su garra y destreza en terrenos dificultosos, tres chilotes destacaron en la competencia aventura Vulcano Ultra Trail de Puerto Varas corrida el recientemente fin de semana. Los isleños de Ancud, Dalcahue y Curaco de Vélez conquistaron lugares en el podio en sus respectivas categorías.

La mejor ubicada fue la ancuditana Marlene Cárdenas (35), quien consiguió el oro en su serie (30-39 años) y además en la general. La atleta que compitió por tercera vez en esta prueba que se disputa en los faldeos del volcán Osorno en el parque Vicente Pérez Rosales, llegó a la meta tras 1 hora y 25 minutos para cubrir 13 mil metros.

La corredora dijo que estaba confiada en que podía llegar en el primer puestos, tras dos meses de intensa preparación. "Estuve entrenando para la Vulcano y sabía que lo podía lograr. La primer vez (2014) corrí en los 15 kilómetros y llegué segunda, el año pasado tercera en los 13K y de allí de la confianza", indicó.

Curacano

Otro que brilló fue el deportista de Curaco de Vélez, Nicolás Becerra (18), el que llegó en el segundo puesto en los 13K (categoría 20-29 años), luego de cubrir el trayecto entre ceniza volcánica, rocas y barro tras 1 hora y 12 minutos.

El ex alumno del Liceo Alfredo Barría de su comuna reconoció que quiso sumarse a este desafío para probar sus límites.

"Es la primera vez que compito en un trail, siempre lo había hecho en carreras de calle y por eso quise participar", sostuvo.

Y cerró el podio de los isleños el dalcahuino Richard Urra (35), quien logró la medalla de bronce en la categoría (30-39 años) luego de 2 horas y 17 minutos de carrera, en los 21K. "Esta la primera vez que llegó a la Vulcano UltraTrail, me sentí muy bien pese a que llegué acalambrado a la carrera, lo que se me quitó a los 5 kilómetros de competencia. Fue una prueba difícil con lugares de rocas y ríos, esto último me ayudó ya que tengo experiencia porque es donde entrenó", acotó.

Se cumplió el Desafío Territorio Nativo 50K

80 pedaleros llegaron a Quellón, quienes desafiaron a la lluvia.
E-mail Compartir

Este domingo se desarrolló en la comuna de Quellón la competencia de ciclismo aventura "Desafio Territorio Nativo 50K", evento organizado por el Club Deportivo, Social y Cultural Pedaleros Quellón.

A la actividad se sumaron más de 80 pedaleros entre isleños y del continente, quienes desafiaron a la lluvia que se impuso en la jornada dominical.

Los pedaleros largaron desde el frontis de la Municipalidad de Quellón, los que cubrieron la ruta Quellón, Punta de Lapas, Quellón Viejo, Trincao, Yaldad y el sector de Cocauque para retornar nuevamente al frontis del consistorio local desde donde arrancó la prueba.

César Bravo, presidente del club organizador, se refirió a esta primera experiencia competitiva. "Llegaron cerca de 80 competidores de nivel, que son experimentados en la Liga Sur de ciclismo MTB, con ganas de que esto crezca y sea una competencia establecida", enfatizó.

El ganador de los 50 kilómetros fue el osornino Hans Krüger del Club Puyehue que hizo un tiempo de 2 horas y 7 minutos.

Otros que cruzaron la meta tras Krüger fueron el castreño Juan Carlos Velásquez y el quellonino Nelson Andrade.

En la categoría Sénior A1 el triunfador fue Patricio Carvajal, secundado por Eduardo Asencio y Eduardo Velásquez en el tercer puesto.

En Senior A2 el primer lugar lo obtuvo Juan Velásquez, seguido por Héctor Hernández y Sergio Soto.

En Máster A el primer lugar fue de Juan Torres. Jorge Alvarado conquistó la plata y tercero fue Alejandro Opazo. Y en Máster B venció Rubén Gamín.