Secciones

Ballenas se pasearon junto a turistas en la bahía Puñihuil

Visitantes estuvieron a metros de dos grandes cetáceos en el oeste de Ancud.
E-mail Compartir

Impacto causó entre decenas de turistas del centro del país la presencia de dos ballenas que nadaron junto a ellos en la bahía de Puñihuil, en la comuna de Ancud. Aseguran que los mamíferos marinos estuvieron a menos de un metro de la embarcación que transportaba a estos visitantes.

El encuentro con los cetáceos se dio el pasado viernes 9, cuando el guía de turismo Mario Montes recorría el área junto a un grupo de más de 40 viajeros de la comuna capitalina de Estación Central. "Era un viaje de Matías Tour, que es la agencia que me contrata a mí y la gente estaba fascinada, sacando fotografías, grabando videos y algunos, eso sí, se asustaron", comentó.

"Andaban dos ballenas gigantes", relató el trabajador, quien no se atrevió a dar un largo de los ejemplares. Añadió que "según la gente de la embarcación en que navegábamos, decían que eran ballenas jorobadas, pero especialistas que comentaron dicen que estaban equivocados y que serían azules".

Advirtió el también comunicador que "en todo momento se respetaron los protocolos de observación de cetáceos y, aunque en un momento se ve que una ballena pasa al lado de nosotros, no sabíamos dónde estaba, sino que apareció ahí, ya que nosotros andábamos haciendo avistamiento de aves, de pingüinos (el tradicional de Puñihuil). Es primera vez en mis 25 años de guía que veo algo así".

Luz María Oyarzo, turoperadora de la zona, advirtió que no es tan fuera de lo común el avistar cetáceos en las costas del noroeste de Chiloé, sin embargo, es más poco probable ver estos animales dentro de la bahía misma, como fue en esta ocasión.

"Es normal, porque esta es la época de avistamiento de ballenas", señaló la ancuditana, agregando que "hace tres años ya que llevamos viendo cómo entran las ballenas a la bahía y es algo que se ha estado dando todos los años, con distintos tipos de ballena. Algunos años hemos visto francas, este año vi una jorobada".

Desde de Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), el director regional Eduardo Aguilera, afirmó también que es algo normal ver este tipo de cetáceos en las costas de la Región de Los Lagos, indicando que "es bastante habitual incluso ver ballenas azules".

El personero argumentó que "lamentablemente, uno de los problemas es que la gente no está acostumbrada a verlas y no es fácil, a no ser que ande navegando muy cerca, porque a veces en el mar uno ve un chorro y cree que es una ola que reventó, pero son ballenas respirando".

Recordó el profesional que "una de las recomendaciones que se hace para el avistamiento seguro de ballenas es mantener una distancia prudente, en general un mínimo de 300 metros y en el caso de la ballena azul de 500 metros, porque son animales salvajes y un choque con una de ellas le puede causar daños a la ballena, pero también a las personas".

Agregó que "hay un potencial turístico en la región, siempre y cuando se haga de la forma debida, sin molestar a estos animales en su ambiente, como se hace en otros lugares".

25 años de experiencia lleva el guía del avistamiento. Nunca antes vio algo igual.

Funcionarios de ServiEstado de Chiloé también están en huelga indefinida

E-mail Compartir

Funcionarios del ServiEstado de BancoEstado comenzaron ayer una huelga legal indefinida en el país por no llegar a acuerdo con la empresa en acortar los tiempos de la negociación colectiva.

Según Hugo Valenzuela, delegado del sindicato en Ancud, la paralización se mantiene hasta que se inicie un nuevo diálogo con los representantes de la entidad financiera.

"Las oficinas del BancoEstado se encuentran un poco más saturadas que lo normal y en Santiago está la misma situación. En Ancud nos encontramos en el movimiento nueve funcionarios del sindicato y con los de Castro creo que estamos cerca de 25 personas", acotó.

Valenzuela llamó a los usuarios de la comuna y de Chiloé a asistir exclusivamente a las oficinas de la entidad pública que hay en la provincia para realizar sus trámites.

"Nos mantenemos en una huelga indefinida y en este minuto no estamos negociando. Que la gente asista a las oficinas del BancoEstado para que ellos vean el aporte que realizamos", exhortó el representante.