Secciones

Bachelet: "Chile no puede darse el lujo de desperdiciar el trabajo de nadie"

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet defendió ayer nuevamente la inmigración a Chile, haciendo referencia al valor del trabajo de la población de extranjeros que vive en el país.

Durante la ceremonia de graduación de 50 ciudadanos extranjeros del programa ProEmpleo del Servicio Jesuita de Migrantes, sostuvo que "hemos escuchado voces que nacen del prejuicio, que asocian erróneamente migración con competencia desleal en el campo del trabajo".

"Nuestra identidad y nuestro desarrollo han estado y seguirán estando estrechamente vinculados a la apertura al mundo (...). Chile no puede darse el lujo de desperdiciar el trabajo de nadie", recalcó.

Menor acusado de una agresión sexual fue torturado por 12 horas

Fiscalía entregó detalles del homicidio del niño en la Región de La Araucanía. Sename se querellará.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

Fue trasladado por cuatro adultos hasta la calle Rayenco, a una casa sin número, en las afueras de Temuco. Lo pusieron en una silla y lo maniataron de pies y manos, donde recibió golpes de martillo que le provocaron fracturas y cortes en su rostro. Eso, hasta que, 12 horas después, una bolsa de género y un cojín acabaron con su vida.

Esos hechos fueron parte del relato que hizo el fiscal adjunto de La Araucanía Roberto Garrido sobre los últimos minutos de vida de "El Calendario", el menor de 13 años acusado de una presunta agresión sexual a una menor de cinco años en la población San Eugenio de Pedro de Valdivia.

El testimonio se produjo durante la audiencia de formalización de los cuatro acusados en el Tribunal de Garantía de Temuco.

Dentro de los imputados están Johana Mora Villagrán y Pablo Morales Correa, padres de la menor; además de Abraham Bravo Palma y Víctor Chanqueo Mora, vecinos de la pareja. Todos fueron formalizados por homicidio calificado.

Según indicó el subprefecto de la Policía de Investigaciones (PDI), Víctor Ruiz, el cuerpo del menor fue encontrado al interior de la vivienda, bajo una cama.

"Estuvo atado en este lugar, al cuidado de uno de ellos, quien no le prestó ningún tipo de ayuda. Fue golpeado reiteradamente, presenta varias lesiones, fracturas", señaló Garrido.

El tribunal ordenó la prisión preventiva de los formalizados por los seis meses que dure la investigación. El Servicio Nacional de Menores (Sename) anunció que se querellará por el caso.

Agresión sexual

El Ministerio Público detalló que el informe de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía practicado sobre la menor determinó que ella "no presentaba lesiones a nivel genital que fueran compatibles con una violación".

El defensor público de los imputados, Iván Espinoza, alegó que estos pueden plantear que "yo fui a dejar al menor y luego me fui', que es muy distinto decir 'yo lo maté'".

"Estuvo atado en este lugar (...), donde fue golpeado reiteradamente. Presenta varias lesiones, fracturas en su rostro".

Roberto Garrido, fiscal adjunto de La Araucanía."

Mineduc monitoreará traslado de alumnos Ucinf a UGM tras cierre

E-mail Compartir

La universidad Ucinf, antes conocida como Universidad de Ciencias de la Informática, anunció su "fusión" con la Universidad Gabriela Mistral (UGM), lo que en la práctica implicaría que los alumnos de la primera pasen a la segunda.

Al respecto, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, aseguró que la cartera monitoreará el proceso, con el objetivo de "velar por la seguridad de los estudiantes que están en la universidad".

La secretaria de Estado aseguró que la Ucinf debe presentar un plan de cierre, el que debe ser aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNED), y que debe incluir la posibilidad de que los estudiantes que no quieran trasladarse a la UGM puedan terminar sus estudios como alumnos de la Ucinf.

Venezolanos hacen filas en bancos para cambiar billetes de 100 bolívares

E-mail Compartir

Miles de personas hicieron fila fuera de los bancos públicos y privados ayer en Venezuela para efectuar el cambio de los billetes de 100 bolívares que saldrán de circulación este jueves por orden del presidente Nicolás Maduro.

El mandatario anunció el domingo pasado el decreto, el cual ordenó el retiro del billete de mayor valor del país, en un plazo de 72 horas a contar de ayer. Esto, según expresó Maduro, con el objetivo de hacer frente a supuestas "mafias que almacenan el papel moneda para desestabilizar la economía del país".

Está previsto que en los próximos días entre en circulación una nueva familia de billetes que progresivamente sustituirá a los actuales, siendo el de mayor denominación el de 20.000 bolívares, 400 veces más alto que el de 50 bolívares, el que desde mañana será el de mayor valor del país.