Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

BASURA en PLAYA LECHAGUA.

Preocupación existe en la comunidad y operadores turísticos de Ancud por el aumento considerable de basura en las cercanías la Playa de Lechagua, uno de los principales balnearios del norte de la Isla Grande de Chiloé. Contenedores colapsados son parte de la postal de este concurrido lugar.

MANEJO DEL AGUA.

Comunidades rurales continúan recibiendo capacitaciones sobre planificación territorial y ordenamiento predial. Dos localidades de Ancud y Quemchi, críticas por la escasez de agua durante el año, son las beneficiadas por este proyecto que es parte de la estrategia provincial de recursos hídricos de la Gobernación Provincial.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Las calles del sector donde usted vive se encuentran en buen estado?

Sí


La pregunta de hoy


¿Siente que la delincuencia ha aumentado en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

55% 45% no humor


Alimentos y altas temperaturas


Alcaldes y concejales... grandes desafíos

La semana pasada asumieron las nuevas autoridades comunales. Sinceramente, encuentro un gran desafío estar cerca de nuestra gente, no regalando premios para bingo o rifas como hacen muchos, sino haciendo gestión. Es lo que quieren y necesitan las personas.

En la campaña municipal escuché a algunos candidatos a concejales prometer pavimentos, canchas, electrificación, casas; lamentablemente, a estos la ley nos les favorece y poseen escasas facultades. Ojalá cambie la ley y les entregue más poder. Distintas son las facultades de los alcaldes, con amplias atribuciones; por eso la importancia de trabajar con sus concejales, consejeros regionales, seremis, directores regionales, senadores o diputados. Es la forma de sacar proyectos inconclusos para nuestro lindo territorio. Bienvenida una época nueva de trabajo en conjunto y muera el trabajo sectario, partidista o el "yo lo hice todo".

Mención especial, los jefes de corporaciones que, de común acuerdo con los alcaldes perdedores, se fueron, algunos con 45 millones de indemnización. Una vergüenza: debería regularse esto a través de una ley.

En el Presupuesto 2017 del CORE vamos a aprobar muchos proyectos y esperamos trabajar más con las nuevas autoridades. Son muchos los desafíos; en mi calidad de presidente del CORE lo percibo. Estamos totalmente abiertos a trabajar en conjunto desde el Consejo Regional, no importando el color político de la autoridad de turno: eso no le interesa a nuestra gente.

El servicio público es muy lindo, es satisfactorio cuando consigues algo en conjunto para la gente. Bienvenida a las nuevas autoridades comunales. La meta es cuatro años más y ahí se evaluará quién llegó bien y quién quedó en el camino con nulo trabajo para la comuna. Mucha suerte, la gente espera mucho de ustedes.

Columna

Manuel Ballesteros,, presidente del Consejo Regional de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $650,25

Euro $690,87

Peso Argentino $40,67

UF $26.332,70

UTM $46.183,00


@radiochiloe


Autoridades llaman a consumidores a comprar luces y adornos navideños certificados por… http://www.radiochiloe.cl/?p=43048


@aldebrito


Tarde fria y nublada en castro chiloe al sur del mundo


@Bomba_Decima


#Queilen #Chiloé Incendio en casa Av La Paz, Bomberos trabajando fotos: @bgqueilen @RReloncavi vía @BethoCarcamo

7°C / 18°C

7°C / 17°C

7°C / 17°C

7°C / 16°C

Durante la época en que las altas temperaturas se instalan en el país, uno de los riesgos es que los alimentos se descompongan.

Los microorganismos (MO) se desarrollan en los alimentos y/o preparaciones ente los rangos de temperatura de 5 a 65 grados centígrados. Así, bacterias como la E. Coli, Salmonella, Listeria y Bacillus cereus, causantes de las principales ETAS (enfermedades trasmitidas por alimentos), se multiplican muy fácilmente en este rango de temperaturas.

Entre los alimentos más riesgosos al ver incrementados los MO, son aquellos con una "alta actividad de agua", como los pescados, carnes, ensaladas, embutidos y lácteos.

Es importante leer el etiquetado de los alimentos. Los alimentos cocidos se deben consumir de inmediato o refrigerar, ya sean guisos, salsas preparadas (como tomate), carnes cocidas; tener especial cuidado con el consumo de carnes como sushi, ceviches, mariscos crudos, crudos (carne molida-tártaro); el arroz cocido es una potencial fuente de intoxicaciones, debido a una bacteria llamada Bacillus cereus, por lo tanto se debe consumir por sobre los 68°C o muy frío bajo los 4°C, en el caso del sushi. Estos son algunos de los consejos.

Daniela Cifuentes,

académica de la Escuela de Nutrición

y Dietética, U. Andrés Bello

dinos

que piensas