Secciones

Tras exhaustiva prueba jueces darán su veredicto por el crimen de calle Lillo

Los acusados arriesgan 19 años de cárcel. 5 días se ha extendido la audiencia.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ratificando que constituye uno de los juicios orales más largos desde que está en vigencia la Reforma Procesal Penal en Chiloé (diciembre del 2003), recién ayer finalizó la presentación de la prueba por el crimen de calle Lillo. La audiencia cumplió cuatro jornadas y se espera que hoy los sentenciadores determinen la responsabilidad de los dos acusados de esta fatal riña en la costanera de Castro.

Los intervinientes entregarán sus alegatos de clausura después de exponer la extensa evidencia, que incluyó cerca de una treintena de testigos y peritos.

Por un lado, los acusadores buscan acreditar la responsabilidad de I.R.B.C. (22) y D.E.B.V. (21) en el homicidio consumado de Roberto Candia Prado (23) y el homicidio frustrado de Danilo Mardones Aguayo (34), por lo que arriesgan 19 años de cárcel cada uno; mientras que por otro, los defensores buscan su absolución. Un desenlace por estos hechos registrados el 20 de junio del 2015 que se establecerá hoy con el veredicto.

Junto a los detalles presentados por los propios imputados en estrado, quienes sustentan la teoría de participación de un tercer sujeto, un adolescente de iniciales G.V.F. y conocido como "Chico Valpo", a quien le sindican las lesiones mortales del menor de los afectados, se analiza por parte de la sala el testimonio del sobreviviente. Sus datos son considerados vitales por parte de los acusadores.

Como enfatizó el fiscal Javier Calisto, quien instruyó la indagatoria por esta causa, el joven "detalla la dinámica de las agresiones y la participación". Según el persecutor, con su declaración se sustenta la autoría material del mayor de los detenidos, como también la facilitación de los medios para la ejecución del ataque por parte del otro individuo.

Asimismo, el abogado se ampara en esta teoría con el testimonio inicial entregado por I.R.B.C., como en la versión de los funcionarios policiales que abordaron el procedimiento y las detenciones de rigor.

El comisario Germán Cea, actualmente jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, se presentó en sala entregando información sobre el actuar policial. Aclaró que se recogieron desde el sitio del suceso "unas 10 evidencias, dentro de las que se cuenta una hoja de un cuchillo de unos 11 centímetros de largo, que correspondería al arma homicida".

Más allá de esta información, el defensor Claudio Herrera concluyó por las diligencias de la Policía de Investigaciones "que solo uno de los acusados agredió con arma blanca al occiso y la otra víctima". Esto exculparía de participación a su representado, el menor de los jóvenes, estableciendo que "solo dio golpes de puño y pies sin intervención en las lesiones con arma".

A su vez, el profesional precisó que "el fiscal no ha ligado a mi cliente con la acción ejecutada por el sujeto con el arma y que esa actividad fue autónoma y no previsible para mi cliente que solo dio golpes que en ningún caso facilitaron la ejecución de la acción de quien lo apuñaló".

Apuesta

Por parte del mayor de los acusados, quien reconoció haber provocado dos heridas cortopunzantes a Danilo Mardones, las fichas están jugadas en demostrar que el "Chico Valpo" fue quien asesinó Roberto Candia. Así lo ha señalado en la audiencia el defensor Nelson Troncoso, presentando ayer testigos, como familiares del detenido, que comprobarían la intervención de este sujeto.

El detalle de todas estas versiones será analizado por la sala presidida por la magistrado Loreto Yáñez, como también los alegatos de clausura de los intervinientes, todo para emitir la esperada resolución por este crimen.

Antecedentes

Giovanna Cifuentes, tía del privado de libertad, resaltó que vieron días después del crimen a este menor "en la calle y con el celular de la víctima. Además, un pariente nos contó que este había reconocido que pegó unas puñaladas en una riña en calle Lillo". Dijo que entregó estos antecedentes al Ministerio Público. Incluso, como comentó, "le avisé a la policía cuando lo tenía de frente, pero no hicieron nada porque era menor de edad".