Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

basura en muelle.

Esta imagen corresponde al muelle principal de Ancud, donde las botellas, bolsas plásticas y basura están a la orden del día, dejando una mala imagen de este destino turístico. Por eso cuando visite esta ciudad chilota, recuerde llevar una bolsa y recoger los desperdicios.

millonarios robos.

Dos millonarios y audaces robos perpetraron antisociales en Castro generando un clima de inseguridad en la población. Una céntrica farmacia y un supermercado fueron el blanco de los delincuentes que burlaron las medidas de seguridad de los recintos, apoderándose de 44 millones de pesos. La policía trabaja intensamente para dar con los ladrones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge que los municipios colaboren para enfrentar la crisis hídrica que golpea a Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Asistirá al cásting que se realiza en Castro y que busca "extras" para teleserie brasileña?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20% no humor


El niño aprende a pensar jugando


Chiloé, paraíso ¿perdido?

Recientemente Chile fue galardonado como el mejor destino de turismo aventura del mundo, por parte de los World Travel Awards 2016, premio que busca reconocer la excelencia en la industria del turismo y el cual claramente la Región de Los Lagos y Chiloé ayudó a conseguirlo.

Por otra parte, la revista de viaje "Travel + Leisure", una de las más importante de la industria turística, incluyó a Chiloé en un listado de los 50 mejores lugares del mundo para recorrer el 2016.

Sin duda, el turismo se ha convertido en un sector estratégico para la economía regional en el último tiempo, especialmente tras la crisis de los sectores productivos de la pesca y la acuicultura, transformándose en una gran oportunidad de aportar con puestos de trabajo, sobre todo en temporada estival.

El turismo debe, sin duda, transformarse en un polo de desarrollo para Chiloé, considerando las bondades naturales con las que cuenta, como los diversos lagos y ríos, así como parques y su vegetación endémica, además su característica única en el mundo con los palafitos y las iglesias patrimoniales.

Pero no solo el potencial natural basta, es necesario un plan de inversión con una mirada sustentable, que proteja tanto la biodiversidad como además en cuidado y mantención de los atractivos patrimoniales, para lo cual es necesario un gran acuerdo publico privado para consolidar a Chiloé como un gran destino turístico para Chile y el mundo.

Columna

Iván Moreira, senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $663,68

Euro $689,61

Peso Argentino $41,54

UF $26.335,24

UTM $46.183,00


@DefendamsChiloe


Chiloe esta a punto de definirse como polo energetico, lo que implica conectarse al SIC, con una capacidad de... http://fb.me/1zHJS7B5d


@crimunro


#Chiloé:Con terminales portuarios y refugios, el GobiernodeChile mejora la conectividad en sectores aislados de Qu… mop_chile


@estrellachiloe


Castro: cámaras de seguridad delatan a estudiantes cuando cometían un hurto

12°C / 17°C

12°C / 15°C

12°C / 16°C

12°C / 15°C

En esta época del año, los padres se esmeran en encontrar el juguete correcto para expresarles el cariño a sus hijos.

Muchos, no saben que los juegos o juguetes pueden contribuir en el aprendizaje de los niños para comenzar a pensar.

El desarrollo normal del niño se realiza desde las perspectivas socio emocional, motora instrumental y cognitivo lingüístico. Para estas tres áreas hay actividades específicas que hacen su aporte en la estimulación.

Enseñar a pensar al niño es un estímulo que parte desde los juguetes que seleccionamos cuando pequeño. La idea es que el niño tenga juguetes que pueda manipular sin peligro, que ayuden a la formación de conceptos al jugar, son más interesantes para esta área que un juguete contemplativo o de afecto, como el oso de peluche.

En la época actual es fundamental elegir para los niños (hijos, sobrinos o nietos) aquellos juegos que le permitan la interacción con otros (padres, hermanos o primos). Jugar con los tablets o celulares, si bien entretiene al niño, es poco aporte para el desarrollo de habilidades comunicativas y el lenguaje, ya que es una actividad de comunicación pasiva, el niño no expresa verbalmente lo que observa en la pantalla.

Zulema Vivanco,

directora de la Escuela de Fonoaudiología, U. Andrés Bello

dinos

que piensas