Secciones

Contraloría auditará a municipios isleños por uso de recursos en salud

E-mail Compartir

A contar de marzo, en los 10 gobiernos comunales de la provincia se llevarán a cabo auditorías programadas de los ingresos, gastos y rendiciones transferidas entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 desde el Ministerio de Salud.

Lo anterior fue confirmado por el diputado Alejandro Santana (RN), quien recordó que en agosto pasado ofició a la Contraloría General de la República un requerimiento para auditar los recursos transferidos a través de convenios celebrados entre el Servicio de Salud Chiloé y las corporaciones municipales en el marco de la atención de salud primaria.

El parlamentario señaló que el objetivo de esta auditoría es "poder determinar el buen uso de los recursos. Recursos que son vinculados a la salud pública para la gente más modesta, más pobre, que muchas veces reclaman como en el caso de las comunas de Ancud y de Quemchi, que no se le prestan los servicios, no disponen de materiales ni medicamentos".

Destino

El político de oposición sumó además que "nosotros hemos sabido de los recursos que entrega el Ministerio de Salud a distintos municipios que no son rendidos y nos hemos dado cuenta que parte de esos valores son destinados a otras cosas".

El presidente regional de Renovación Nacional añadió que confía en el rol fiscalizador que tendrá la Contraloría en esta acción programada y espera que no vuelvan a ocurrir si se determina que hubo malas prácticas.

"La auditoría permitirá clarificar cuántos son los montos y cuál es el total de recursos que entre comillas se entregaron sin rendición", concluyó Santana, a quien le extraña que el S.S. Chiloé siguiera entregando recursos a corporaciones municipales que no los rendían.

Godoy desmiente mal uso de recursos en su período

Exalcalde afirmó que acusación de Marcos Vargas es falsa y que no despilfarró dineros fiscales.
E-mail Compartir

Como falsas calificó el exalcalde de Queilen Manuel Godoy (UDI) las acusaciones vertidas por el actual jefe comunal, Marcos Vargas (DC), respecto a los casi 700 millones de déficit que le habría heredado en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor, más otros gastos cuantiosos en concepto de indemnizaciones a personal de confianza y posibles pagos de demandas laborales.

"El alcalde está muy desinformado, parece que no sabe lo que pasa en la corporación y ojalá que haga la auditoría para que se demuestre que mi administración fue eficiente, en donde se utilizó de mejor manera los recursos que teníamos", subrayó el gremialista.

La fuente reconoció que la corporación en las áreas educativa y sanitaria mantiene un déficit todos los años, el cual era suplido por recursos que eran transferidos desde el municipio.

"En el área de la Educación transferíamos recursos municipales y del Ministerio de Educación que nos permitían financiar prácticamente los 400 millones de pesos de déficit al año, pero eso no era producto de una mala administración de las platas, sino producto que los recursos que entrega la subvención no alcanzaban", esgrimió el empresario.

Sumó que una situación similar se debía sortear en la atención primaria: "Aquí el déficit era como de 130 millones anuales y en este ítem también transferíamos recursos municipales, más lo que nos entregaba el Ministerio de Salud". No me puede acusar de despilfarro de platas ni de deudas, porque al día de hoy están pagadas las imposiciones, están cancelados los proveedores".

Además, Godoy descartó que en su administración existiera una sobredotación de personal con millonarios sueldos.

"En la corporación solo se contrataron tres personas, de las cuales dos eran técnicos y otro profesional, por lo tanto lo que dice es falso, mejor que explique por qué recortó para el presupuesto del 2017 las platas a Educación que transferíamos para que con ellas le pague a la gente que contrató en el municipio, como un jefe de gabinete que es de su partido", sentenció.

En cuanto a las tres demandas laborales que estarían en curso en tribunales por un monto total de 112 millones 806 mil 228 pesos, el exalcalde remató que "dos de ellas ya fueron ganadas por mi administración en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt; mejor que no siga mintiendo".

M. Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl