Secciones

12 institutos profesionales y CFT se sumaron a gratuidad para el 2017

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación (Mineduc) entregó ayer la nómina completa de los planteles de educación superior que optaron por sumarse a la gratuidad para el próximo año.

En total, 44 instituciones optaron por este mecanismo, entre los que se cuentan 12 instituciones del ámbito técnico profesional.

Según detalló el Mineduc, los institutos profesionales que contarán con el beneficio son el Adolfo Matthei, Arcos, IP de Chile, DUOC UC, Inacap y el Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Mientras, los centros de formación técnica son Ceduc UCN, el CFT de Tarapacá, DUOC UC, ENAC, Inacap y San Agustín de Talca.

La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, destacó el ingreso de los planteles del ámbito técnico profesional: "Estamos felices, porque esto es demostración de que esto es un compromiso real de la Presidenta de hacer una política agresiva para avanzar en el sector técnico-profesional".

Dentro del ámbito profesional, 32 planteles adscribieron a este sistema, entre los que destacan las recientemente creadas universidades de Aysén y O'Higgins, en esas respectivas regiones.

44 instituciones de educación superior están inscritas para el próximo año.

Asexma rechaza salida de Fantuzzi por el caso de la muñeca inflable

E-mail Compartir

El directorio de la Asociación de Exportadores de Manufacturas de Chile (Asexma) decidió ratificar al empresario Roberto Fantuzzi como su presidente.

Esto, luego de que el empresario y miembro del Consejo Ciudadano de Observadores del Proceso Constituyente pusiera su cargo a disposición, tras la polémica generada por el regalo de una muñeca inflable al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.

A través de un comunicado, la asociación señaló que cuatro de los cinco directores ratificaron a Fantuzzi como presidente.

Además, el directorio de Asexma señaló "no haber tenido conocimiento previo de los regalos que se entregarían", aunque asume el "error cometido" y expresa su "profundo rechazo".

Compagnon dice sentirse en un "circo romano"

Tribunal rechazó nuevamente la solicitud de la nuera de la Presidenta para viajar a EE.UU.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

Natalia Compagnon, la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, formalizada por presunto soborno y delito tributario en el caso Caval, criticó ayer a la Fiscalía. La imputada en el caso de la venta de un terreno en Machalí, Región de O'Higgins, aseguró que ha recibido "un trato dispar".

Con una chaqueta negra y acompañada por su marido, Sebastián Dávalos Bachelet, dijo que "la Fiscalía me ha tratado de mentirosa. Han filtrado información, incluso de carácter privado, y ha utilizado mi caso como una vitrina (...). Hoy no importa si la persona es inocente o no, esto parece un circo romano".

Añadió que "reconozco haber cometidos errores, pero no delitos y he pedido perdón".

Sus dichos se produjeron minutos después de que el Juzgado de Garantía de Rancagua rechazara, por segunda vez, una solicitud de rebaja en las medidas cautelares de Compagnon, quien permanecerá con arraigo nacional, frustrando así su intención de viajar a Estados Unidos.

Al respecto, la nuera de la Presidenta criticó el hecho de que, a su juicio, se hicieran "diferencias" con otros casos de alta connotación pública.

Su abogado, Antonio Garafulic, también apuntó a la existencia de una "desproporción en la ejecución de las medidas cautelares".

"A todos los imputados se les ha rebajado la cautelar de manera voluntaria, y nosotros, que entregamos mayor colaboración y que estamos dispuestos a entregar antes el presunto perjuicio, se nos trata como delincuentes", señaló.

Antes, a Laurence Golborne y a Pablo Zalaquett, quienes enfrentaron formalizaciones del caso Penta, se les concedió el derecho a dejar el país por motivos laborales y personales.

El fiscal Nacional, Jorge Abbott, se refirió a los dichos de Compagnon, señalando que "me llama la atención que hace un año se filtró su declaración ante la Fiscalía y no hubo reclamo hasta ahora".

Desde Argentina, donde se encuentra en visita oficial, la Presidenta Michelle Bachelet se refirió al caso.

"Si hay algo que se ha denunciado, por cualquier persona, sea quien sea, es la Fiscalía la que tiene que responder y no la Presidenta", afirmó.

Además del caso Caval, el próximo 6 de enero, Compagnon será formalizada por supuesta estafa al empresario Gonzalo Vial, por vender informes mineros presuntamente copiados.

"Si hay una denuncia, sea de quien sea, es la Fiscalía la que tiene que responder, y no la Presidenta".

Michelle Bachelet, Presidenta."

"Reconozco haber cometido errores, pero no delitos, y he pedido perdón públicamente por ellos".

Natalia Compagnon."

Justicia española rebaja condena a chilenos por bombazo en basílica

E-mail Compartir

El Tribunal Supremo de España dictaminó rebajar la condena a los chilenos Francisco Javier Solar y Mónica Andrea Caballero, condenados por colocar una bomba en la Basílica de El Pilar, en Zaragoza, en octubre de 2013.

La pareja de connacionales fue condenada en marzo de este año a 12 años de cárcel por el delito de lesiones y daños terroristas.

Con el nuevo dictamen, la sentencia bajó a cuatro años y medio.

Según detalló el medio El Mundo de España, el tribunal aceptó un recurso interpuesto por la defensa de Solar, y determinó que se debe castigar a los involucrados por un solo delito y no por dos.

El atentado del 2013 causó daños materiales al interior del templo católico y secuelas auditivas a una mujer presente en el lugar.