Secciones

Cásting para teleserie sigue generando interés en Chiloé

Decenas de personas asistieron a la productora Tirol en Castro en el último día de audiciones para intentar formar parte del grupo de 200 extras que necesitará la producción brasileña que se rodará en la zona el próximo mes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Algunos tienen algo de experiencia en la actuación, sobre todo en obras escolares, otros llegaron a probar suerte, pero lo cierto es que el interés de los chilotes por formar parte de la próxima grabación de la telenovela brasileña "En el nombre del amor" quedó demostrado en la segunda y última jornada de cásting abierto en Castro.

Decenas de personas arribaron hasta la productora Tirol para pasar la prueba que consistió básicamente en un set fotográfico y en el llenado de un formulario con los datos personales y con algunas de las habilidades de los participantes.

La segunda quincena de enero comenzaría el rodaje de la teleserie de Rede Globo, gigantesca cadena televisiva que tiene entre sus títulos éxitos como "Avenida Brasil", "Tierra esperanza", "Tierra nuestra", "El rey del ganado", "El clon" y "Fina estampa".

Si a la jornada de selección del miércoles en Castro llegaron más de 100 personas, ayer el número aumentó, pero también lo hizo en un grupo que requería la producción; es decir, niños. Muchos de ellos asistieron por iniciativa propia y otros apoyados por sus madres que conocen sus capacidades y que esperan sean elegidos para esta trama. El jueves hubo cásting, pero no abierto a todos los interesados.

Ambientada en las décadas del '70 y '80, la historia creada por Angela Chaves y Alessandra Poggi y dirigida por Carlos Araújo se centra en un médico que es exiliado por la dictadura militar brasileña, arribando de esta forma a Chile y el Archipiélago.

Matías Sepúlveda, un niño de 10 años, fue una de las personas que llegó la tarde de ayer hasta la sede de la productora ubicada en calle Ramírez para pasar por el proceso de selección.

El alumno de la Escuela Inés Muñoz de García explicó que se decidió a participar del cásting debido a que su primo Lucas también lo hizo.

"Vinimos para saber cómo era y creo que me gustaría participar en la teleserie aunque no sé qué es lo que tengo que hacer en el cásting, esta es mi primera vez", afirmó.

Experiencia

Algo más de experiencia tiene en estas lides Luis Felipe Reyes, quien a sus 11 años ya ha sido parte de una película. En "Y de pronto el amanecer" de Silvio Caiozzi interpretó al primo del personaje principal.

"El año pasado participé de una película y me gustó mucho y quería ver si se daba otra vez la oportunidad porque uno puede conocer a otras personas", sostuvo el alumno del Colegio San Francisco de Asís.

Martina Riquelme fue otra de los pequeños que asistió ayer a la prueba y con sus 8 años le gustaría formar parte de esta producción extranjera.

"Me gustaría estar en este programa, me llama la atención actuar", aseguró la estudiante del Colegio San Crescente que llegó al cásting con su hermana.

También con 8 años, Javier Nayan buscó una oportunidad de estar dentro de las 200 personas que requerirá la producción para ambientar pueblos de la época en Chiloé.

"Decidí venir porque quería estar en el programa y hasta ahora no sé nada de lo que tendré que hacer", relató el niño, dando cuenta que tiene algo de experiencia en las tablas, ya que ha formado parte de algunas obras de teatro en el Colegio San Francisco de Asís.

Lleno de vitalidad llegó Alonso Riquelme (6) hasta la productora castreña con un grupo de familiares para intentar quedar seleccionado para estar en la teleserie que grabará por ocho a diez en la provincia en enero próximo.

"Es entretenido y antes no había estado en nada así", comentó el menor.

Pero no solo niños llegaron hasta el recinto de calle Eleuterio Ramírez, sino que también personas adultas de distintas edades, como el caso de Olga Millalonco, quien reside hace un año en Castro.

"Lo escuché por la radio y decidí venir por curiosidad y me gustaría estar", acotó.

Tras salir de su trabajo, la fonoaudióloga Daniela Cárdenas también optó por acercarse a la productora y probar suerte con este llamado a extras.

"En la vida hay que ser multifacética y dije por qué no", relató la joven, sumando que se enteró de este cásting a través de un mensaje en WhatsAap que le enviaron algunos de sus amigos.

María José Colún llevó a su hijo Lucas a la audición, pero antes de eso averiguó un poco de lo que se trataba.

"Sé que es una teleserie brasileña inspirada en los años '70 y se trata de un médico y algo relacionado con la dictadura", expuso la joven, añadiendo que "me llamó la atención y decidimos participar y tuvimos que decir el nombre y las cosas que sabe hacer y las habilidades actorales, y lo traje porque tiene habilidades de baile y de canto".

Ancud

Desde Ancud y tras enterarse por La Estrella de Chiloé de la nueva jornada de cásting llegó Reinaldo González a la prueba.

"Esta es una buena instancia para asumir desafíos, yo siempre he visto novelas y siempre me ha causado curiosidad el tema de la actuación, entonces lo noté interesante y quise venir", detalló el joven que trabaja en un supermercado.

Además, expresó que "ha estado normal porque un cásting siempre lleva tiempo. Habían dicho que el miércoles había tenido alta convocatoria y hoy (ayer) yo creo que está normal".

Esta es la primera vez que González acude a una selección de extras, pero ya había formado parte de un par de obras teatrales.

A eso de las 9 horas de ayer comenzó la última jornada de audiciones en Castro en la productora Tirol con un gran marco de personas, mientras que el trabajo se retomó a partir de las 15 horas también con un buen número de aspirantes a extras que desean ser parte de este proyecto televisivo que de seguro será visto en varios países, como suele suceder con los trabajos de la Rede Globo, considerada la mayor productora de teleseries en Iberomérica y el segundo mayor canal del planeta.

Como detalló el portal RD1, la telenovela sería protagonizada por el actor Renato Góes. Además, dentro del elenco estarían Cássia Kis, Antonio Fagundes, Natalia del Valle, Gabriel Leone y Sophie Charlotte. El estreno sería en Brasil en el primer semestre del 2017.

"Es entretenido y antes no había estado en nada así".

Alonso Riquelme, con solo 6 años quiere actuar en la producción."

"Me llamó la atención y decidimos participar y tuvimos que decir el nombre".

María José Colún,

madre de uno de los niños participantes."

"Decidí venir porque quería estar en el programa y hasta ahora no sé nada de lo que tendré que hacer".

Javier Nayán,

uno de los aspirantes a extra."

Fábula no va

Si bien se indicó que a nivel nacional era la productora Fábula la firma que estaba a cargo de coordinar parte del trabajo que requerirá la telenovela brasileña que se grabará en el país y que se centra en la vida de un médico exiliado en los '70, esto no sería correcto. Desde la empresa de los hermanos Larraín a cargo de filmes como "Neruda", "No" y "Gloria" se indicó que no está produciendo teleserie extranjera alguna.