Secciones

Ancud se quedó sin entrenador de fútbol

El profesor de educación física Luis Bórquez, saliente deté, asumió en agosto último las riendas del equipo adulto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Invocando serios problemas financieros es que la nueva directiva de la Asociación de Fútbol de Ancud puso fin al contrato que mantenía con el entrenador del seleccionado local, Luis Bórquez.

La decisión fue adoptada la noche de este viernes y en forma posterior a la ratificación de la nueva mesa que encabeza Jorge Cárdenas en reemplazo del destituido Heriberto "Pellico" Díaz.

El fin a la relación contractual entre la AFA y el ahora exentrenador se produce a 40 días del desarrollo del próximo Campeonato Nacional de Fútbol Amateur de Selecciones que tendrá como sede la ciudad de Ancud entre el 28 de enero al 11 de febrero de 2017.

"Fue una lamentable decisión más que nada, fue desde un punto de vista económico que fue el cese de sus funciones, fue eso más que nada, no se está cuestionando su capacidad profesional, pero el tema económico nos agobia mucho en estos momentos", esgrimió el timonel Jorge Cárdenas.

El dirigente reconoció la existencia de un serio déficit financiero en las arcas de la organización, ante lo cual optó por no detallar el problema de fondo.

Con relación al nuevo estratega que debería tomar las riendas del plantel de honor ancuditano, explicó que "estamos viendo a un entrenador en estos momentos, de aquí al lunes vamos a tener algo con más certeza (…), tenemos que verlo a ver si contratamos a alguien del medio local".

Cuatro meses

Hay que recordar que el docente de educación física Luis Bórquez había asumido el pasado 19 de agosto como entrenador del combinado local, para así conducirlo a la cita de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) en que más encima será anfitrión.

El educador y ahora exdeté declinó emitir declaraciones respecto a su salida de la banca de Ancud.

Chilotes no pudieron contra los peruanos

No lograron alcanzar el podio en los Juegos Sudamericanos Escolares.
E-mail Compartir

Subir el podio de la competencia cestera de los XXII Juegos Sudamericanos Escolares Medellín 2016 buscaban los integrantes del equipo del Liceo Bicentenario de Ancud en Colombia, pero no lo consiguieron al caer nuevamente frente a Perú.

Previo a la definición del campeonato se disputó el juego que determinó la tercera posición, la que finalmente recayó en el cuadro incaico que venció a los nacionales por 55-70.

Los dirigidos por Emiliano Cucchetti querían revertir la única derrota que sufrieron en la fase de grupos frente a este mismo cuadro, pero la suerte no los acompañó, por lo que sumaron una nueva caída.

Dos triunfos y tres duelos perdidos fue el saldo final de la participación de los ancuditanos en este certamen que reunió a escolares de distintos países sudamericanos.

Los chilotes comenzaron el torneo ganando de forma categórica a Uruguay (60-41), mientras que en el segundo cotejo doblegaron a los locales por 108-57, para caer en el último encuentro con Perú (45-50), pero de igual forma quedaron primeros de su grupo y lograron meterse en las semifinales.

En esta instancia y tras una serie de lesiones que mermaron al quinteto ancuditano, los del Bicentenario buscaron su paso a la final frente a Paraguay, pero terminaron lamentado su segunda derrota de la competencia (53-70).

Venezuela se alzó con el campeonato al derrotar a Paraguay por 94 a 64, cerrando esta competencia con dos chilotes inscritos entre el top ten de los mayores anotadores. Bastián Flores con 66 tantos quedó quinto y Mauricio Ritter con 53 puntos llegó en el décimo lugar.