Secciones

Incautan fuegos artificiales en bus que salió de Chiloé

El operativo permitió el decomiso de dos cajas portadoras de explosivos pirotécnicos que debía entregar el auxiliar a un destinatario en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una fiscalización policial por parte de funcionarios policiales del OS-7 de la Prefectura de Carabineros Llanquihue a una máquina de pasajeros interurbana finalizó con la incautación de dos cajas de fuegos artificiales que eran trasladados entre Castro y Puerto Montt.

La diligencia se realizó durante las últimas horas a la altura del sector Trapén, en la comuna puertomontina, en momentos que el equipo especializado procedió a controlar un bus de la Empresa de Transportes Maullín (ETM) que procedía de la capital chilota.

El dispositivo policial formaba parte de las acciones preventivas que contempla la campaña Navidad Segura que la institución policial realiza a nivel nacional.

La unidad experta en detección de sustancias ilícitas buscaba principalmente pesquisar drogas en automóviles, buses o camiones, siendo el escenario en que se controló un transporte de pasajeros que circulaba de sur a norte pero con otro tipo de cargamento de alta peligrosidad.

De acuerdo a lo expresado por el jefe del O-S7 respectivo, capitán Luis Morales, la mercadería fue descubierta una vez que se solicitó a la tripulación del bus que abriera el portamaletas, donde a continuación se advirtió la presencia de dos cajas que no contaban con señalización alguna.

El oficial precisó que al momento de la inspección, donde se contó con el apoyo de la perra de raza labrador Dora, se pesquisó "un total de 18 tortas color café profesionales de fuegos de artificio sin marca; a su vez, se incautaron 19 detonadores sin marca y 400 fuegos de artificio tipo petardos, también profesionales, color café sin marca".

Agregó que en el procedimiento y previa investigación, se estableció que la peligrosa mercadería pertenecía al auxiliar del bus, la cual había sido embarcada en Santiago para ser entregada en Puerto Montt, lo cual no pudo efectuarse en un primer viaje, pues la pirotecnia llegó a la Isla tal cual vino desde la Región Metropolitana.

A pesar que el empleado negó todo vínculo con la mercancía, finalmente terminó por reconocer que se encontraba bajo su entera responsabilidad. "Se hacen las diligencias respectivas y se logra establecer que el propietario de estas cajas corresponde al auxiliar del bus que nosotros estábamos fiscalizando", ratificó.

ITINERARIO

La misma fuente policial enfatizó que el destinatario de los fuegos de artificios no llegó a retirar esta particular "encomienda" para su utilización en las fiestas de fin de año.

Morales compartió que "cuando llega a Puerto Montt resulta que al auxiliar nadie lo llama por teléfono o nadie toma contacto con él para poder retirar esas cajas".

Debido a esta situación la carga continuó su itinerario hasta el Terminal Municipal de Buses de Castro, antes de que el transporte retornara a Puerto Montt, siendo el momento en que se concretó la fiscalización y posterior decomiso del producto ilegal.

Hay que destacar que a esta diligencia realizada en plena Panamericana se sumaron los equipos del OS-10 y OS-11 de la institución policial que tienen directa relación con el control de este tipo de artículos pirotécnicos.

El mismo capitán añadió que el hombre quedó en espera de citación por parte del Ministerio Público por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos, mientras que todo el producto fue decomisado por el equipo policial que se hizo presente en Trapén, donde la máquina de pasajeros permaneció momentáneamente retenida.

La carga fue avaluada en una suma de 3 millones de pesos.

El operativo que involucró a la máquina que salió de la Isla formó parte del plan regular que realiza Carabineros de Chile y que inició en semanas pasadas con motivo de las celebraciones de las fiestas de fin de año.

En esta línea de acción se busca evitar fundamentalmente hechos delictuales como robos y transporte de drogas en los vehículos particulares o de servicio público en la zona.

Empresa

A partir de este inusual hecho fue requerida la versión de la ETM, con oficinas centrales en Puerto Montt, para conocer qué medidas adoptó respecto a esta infracción a la ley que cometió uno de sus trabajadores al trasladar fuegos de artificio.

A pesar de los insistentes llamados, la compañía no respondió a la solicitud de este medio de comunicación.

"Se logra establecer que el propietario de estas cajas corresponde al auxiliar del bus".

Luis Morales,, capitán del OS-7."