Secciones

Cesfam de Chonchi vuelve a quedar sin constructora

El Servicio de Salud Chiloé dio término anticipado al contrato por incumplimiento del mismo, al constatar una baja en la producción, disminución de recurso humano, no pago a los trabajadores y falta de liquidez para concluir las obras.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El Servicio de Salud Chiloé puso fin anticipado al contrato que sostenía con la empresa Sociedad Constructora e Inmobiliaria Trimetal Ltda, encargada de las obras de construcción de nuevo centro de salud familiar de esa comuna.

La medida se tomó, según argumentó el ingeniero Manuel Morales, jefe de recursos físicos del S.S. Chiloé, debido a "la baja producción, disminución de recurso humano para desarrollar los trabajos, no pago a los trabajadores y falta de liquidez para concluir las obras".

El profesional relató que constantemente se realizan auditorías del avance de las obras, por parte de los equipos técnicos de su organismo e inspectores de obras, advirtiendo que "hasta septiembre la ejecución se realizaba de acuerdo a lo programado; sin embargo, durante estos dos meses las obras no presentaron avance, lo que nos obligó, luego de diversas reuniones con la empresa, a poner término anticipado del contrato, como lo obligan las bases".

Sobre lo mismo, la directora del servicio, Marcela Cárcamo, aseguró que la medida responde a dar resguardo de los recursos públicos, además de garantizar el término de las faenas, que en este caso beneficiarán a una población de usuarios de más de 15 mil personas que se atenderán en ese consultorio.

"Nos hemos reunido con los trabajadores y con el alcalde de la comuna para darles tranquilidad y expresarles que la medida obedece a resguardar los recursos y garantizar el término de las obras, para lo cual contamos con boletas de garantía y con los recursos que no fueron ejecutados y que se encuentran asignados a la obra", destacó Cárcamo.

Según lo constatado por las visitas técnicas a la obra y sus respectivos informes, estas presentan un 86 por ciento de avance, restando solamente de ejecutar un 14 por ciento de la construcción.

El nuevo Cesfam de Chonchi contará con sala de rayos X, bóxes de especialidades como dental, ginecológico, respiratorio y atención, además de los espacios habilitados para las oficinas administrativas, salas de servicios generales, bodegas de leche y farmacia, salas de espera y sala multiuso.

Se informó además desde el Servicio de Salud Chiloé, que ya se ha contratado una empresa de seguridad para resguardar los recursos y bienes de la construcción y prevenir cualquier inconveniente en el lapso de la adjudicación del proyecto a otra compañía y que se retomen las faenas.

historial

El recinto emplazado en la intersección de las calles Janequeo con José Pinto Pérez de la 'Ciudad de los Tres Pisos' considera una inversión total de $2.719.957.219, de acuerdo al proyecto en ejecución que se reanudó el 20 de agosto del 2015, que tenía plazo de entrega de 300 días, venciendo ese lapso en julio de este año, lo que obviamente no sucedió.

Esto luego de estar abandonada la construcción por más de dos años, debido a que la empresa anterior -Constructora CVC S.A.- dejó la obra el 2013, con apenas un 35 por ciento de avance.

"Nos hemos reunido con los trabajadores y con el alcalde de la comuna para darles tranquilidad y expresarles que la medida obedece a resguardar los recursos y garantizar el término de las obras".

Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé."

15 mil y más incritos tiene la atención primaria de salud en la comuna chonchina.