Secciones

En Alao parten conversatorios sobre la salud primaria en el Archipiélago

E-mail Compartir

En la isla Alao, comuna de Quinchao, se reunieron equipos del Servicio de Salud Chiloé con vecinos de las islas interiores de Alao, Apiao, Chaulinec y Quehui en el primer conversatorio local de salud primaria en la provincia.

Adultos, adultos mayores, jóvenes y niños dialogaron sobre "¿cómo la atención primaria aporta a la salud de todos y todas?" y "¿qué necesitamos para una mejor salud en nuestra comuna y en el país?".

Según lo explicó la jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Pinto, estas instancias "permiten generar espacios de reflexión y discusión respecto al valor social de la atención primaria de salud en Chile, con el objeto de fortalecer la mirada territorial y construcción colectiva de la salud.

Para ello se cuenta con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Oficina Regional para las Américas, además de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Chilena de Municipalidades.

"Luego de cada conversatorio, se elaborará un documento que se envía al Ministerio de Salud, quienes efectuarán el consolidado final de todo el país que servirá como insumo para el Congreso Nacional", agregó profesional.

Hoy el sector rural de Compu, en la comuna de Quellón, es sede de estos conversatorios en la provincia, los que concluirán en Dalcahue.

arena gruesa

Obra debiera estar lista para el otoño 2018 y contempla, entre otros, nuevos tramos y ciclovía.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Ocho empresas se presentaron a la licitación del proyecto "Mejoramiento Borde Costero Costanera Ancud Etapa I", en el marco del Plan de Bordes Costeros de Chiloé de la Dirección de Obras Portuarias del Ministro de Obras Públicas que financia esta iniciativa por 1.960 millones de pesos y que pretende cambiar la cara del principal paseo por la bahía de esta ciudad.

La apertura de propuestas técnicas y económicas de la licitación se efectuó el último viernes y se espera que la adjudicación sea el 30 de este mes. De las ocho firmas que presentaron antecedentes, solo siete pasaron a evaluación, quedando una fuera de bases por falta de documentación.

Las compañías en competencia son la Constructora Salfa S.A.; Empresa Constructora Baper S.A.; Sociedad Ingeniería, Construcción y Maquinaria Ltda.; Constructora Sierra Nevada S.A.; Ingeniería y Construcción V y B Ltda.; Ingeniería y Construcción Eduardo Arancibia S.A., e Ingeniería Maquinaría y Construcción Ltda.

Así lo informó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, quien estuvo presente en la apertura de ofertas, señalando que la iniciativa "tiene plazo de ejecución 385 días y la fecha de inicio estimada es marzo del 2017", añadiendo que "la primera etapa corresponde a una longitud de 350 metros lineales", con los cuales se obtendría una nueva superficie de 330 metros cuadrados de paseo costero, desde el Muelle de Ancud hasta la Plazoleta del Maestro.

Se suman a estas mejoras un anfiteatro urbano con 85 metros cuadrados, una oficina de información turística en forma de torreón, un mirador, baños públicos, una rampa de acceso a la playa, 250 metros lineales de ciclovía, arreglos en la Plazoleta Goleta Ancud y estacionamientos para buses y vehículos menores.

Otra fase

Se destaca que lo anterior es para el lado norte de la costanera de la Avenida Salvador Allende, pues una segunda etapa incluirá obras de mejoramiento entre la plazoleta de la goleta y la playa de Fátima, en el borde sur de la bahía.

De acuerdo a Gómez, el proyecto pretende "ganarle espacio al mar", detallando que una buena parte de las obras se elevaría por sobre lo que es hoy la línea costera de la calle ribereña y que las propuestas presentadas están en su mayoría dentro del presupuesto.

Otro proyecto a licitarse dentro del Plan de Bordes Costeros para Chiloé, de la Dirección de Obras Portuarias del MOP, es la recuperación del popular balneario Arena Gruesa, emplazado en la misma ciudad de Ancud.

"Este se va a licitar el primer trimestre del año entrante y todo lo que es borde costero es intervención de Obras Portuarias y la parte de galerías es nuestro, o sea, hasta el escenario (anfiteatro) se hace cargo el MOP y al interior las mejoras corren por nuestra parte", aseveró el alcalde Carlos Gómez.