Secciones

Chilotes brillan en concurso contra el tabaco

E-mail Compartir

Dos alumnos chilotes fueron premiados en el marco del concurso "Déjalo ya" del Ministerio de Salud que promueve una vida libre del humo del tabaco.

Se trata de Benjamín Muñoz Ulloa, del Colegio Experimental Artístico Albores, comuna de Ancud (categoría 6º año básico), y Roberto Leyva Guerrero del Colegio San Francisco de Asís, Castro (categoría 7º año básico).

Videos, cómics, cuentos y dibujos fueron parte de las creaciones de los menores que formaron en este certamen.

Los ganadores recibieron una bicicleta MB aro 16, un casco de protección y la publicación de sus trabajos en la campaña año 2017.

Protagonistas

Benjamín Muñoz presentó un video en que canta junto a un grupo de compañeros de su colegio una canción creada especialmente para este concurso.

Roberto Leyva, a su vez, dijo que "me interesé porque hay mucha gente que fuma y eso no hace bien, hace daño contamina el aire y hay que cuidar el medio ambiente para que la gente ya no se enferme, así que quise hacer una canción, un rap, porque a mí me gusta la música".


Orfeón castreño ofrece tres presentaciones

En la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Villa Nercón comienza hoy una serie de conciertos a cargo del Orfeón Bernardo Mora Garrido en el marco de las actividades propias de fin de año.

Para las 19.30 horas está programado el inicio de la presentación de este grupo musical integrado por 20 personas, entre adultos y menores de edad.

Mañana, la segunda actuación del conjunto se efectuará en el Mall Paseo Chiloé en el mismo horario, mientras que el ciclo de conciertos concluirá el viernes en la Plaza de Armas de Castro también a partir de las 19.30 horas.

Una muestra de villancicos y música popular consideran estas presentaciones del orfeón, las que en promedio se extenderán por una hora.

Mitología chilota está en muestra regional

E-mail Compartir

Hasta el 7 enero se expondrá en la sala Hardy Wistuba de Puerto Montt la muestra "Chiloé mitológico, 100 años de Bernardo Quintana" está compuesta por 28 de las más reconocidas esculturas en madera realizadas por el extinto autor, la mayor parte durante la década de 1950, con el objeto de rescatar las leyendas tradicionales de Chiloé.

La Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, la Corporación Cultural y Municipalidad de Puerto Montt patrocinan la primera exposición que destaca tanto la obra del autor como la relevancia de rescatar el patrimonio cultural de Chiloé.

Esto se enmarca en los 100 años del nacimiento del creador de la colección de tallados en madera de ciruelillo (notro) que representan parte de la mitología chilota, siendo reconocido como un pionero en este tipo de arte con estos motivos.

Personajes de "Sabingo" se pasearon por Chiloé

"Pedro Pelluco" y "Pomperio Olegario" llegaron a la Isla Grande a disfrutar de su gente.
E-mail Compartir

Junto a su singular picardía, los personajes "Pomperio Olegario" (Omar Manquel) y "Pedro Pelluco" (Julio César Fuentes), quienes tienen un espacio en el programa "Sabingo" de Chilevisión recorrieron ayer Castro y Dalcahue disfrutando de los platos típicos del Archipiélago.

Pedro Pelluco dijo que su arribo al centro de la Isla Grande los trajo para promocionar los paisajes insulares y su gente. "Nosotros andamos mostrando el turismo rural y aventura, mostrándole a los chilenos, especialmente cómo es Chile en el sur", mencionó.

En tanto, Pomperio Olegario manifestó que en este recorrido por el país han sentido el cariño de sus habitantes y, en especial, el de los chilotes. "La gente te saluda, te pide una foto y nos va identificando con este espacio que tenemos dentro del programa (que va sábados y domingos), donde hacemos las notas", indicó.

Los populares personajes pasearon ayer en las ferias Lillo y Provisional Yumbel en Castro y las cocinerías en Dalcahue.

Los artistas en su paso por la zona disfrutaron de los sabores de la mesa local, que es lo habitual cuando arriban a un punto del país, como lo dijo el más locuaz de los artistas, Omar Manquel.

"Yo soy el más sacrificado (ríe), ya que me toca probar todos los platos, y conocer toda la gastronomía chilota", aseveró el oriundo de Angol.

Temuquense

Julio César Fuentes, quien reside en Temuco, reconoció que el Archipiélago no le es ajeno, ya que en su vida como comediante ha mostrado su personaje en distintos escenarios como el desaparecido Chilo's Café.

"Estuve hace varios años atrás en ese lugar haciendo mi arte y en la tercera versión del Festival Costumbrista de Chiloé, es decir, hace más de 30 años, pero la gente aún me recuerda con cariño", sentenció.

Presencia en la pantalla chica

El dúo que también se dedica al humor dijo que las imágenes de su paso por el territorio insular aparecerán pronto en Chilevisión. "En la primer quincena de enero saldrá la nota de Castro y Dalcahue", según Pedro Pelluco.

Mauricio Muñoz Moreno

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl