Secciones

Querida profesora fallece tras violenta colisión en Llau Llao

La conductora perdió el control del volante para terminar impactando con otro auto. Eva Cárcamo murió en el lugar, pese a las labores de reanimación. Vecinos criticaron el mantenimiento y seguridad de ese tramo de la Ruta 5 Sur.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un severo golpe al mundo de la educación en Chiloé y un dramático reflejo de los peligros que existen en la Ruta 5 Sur significó el accidente registrado la mañana de ayer en el sector Llau Llao de Castro, donde falleció una querida profesora. El auto que conducía impactó con otro vehículo menor, perdiendo la vida en el mismo lugar.

La colisión se produjo pasadas las 8 horas, a la altura del kilómetro 1.182 de la carretera, a pocos metros del ingreso del Colegio San Crescente, un tramo que se ha convertido en habitual dentro de estos siniestros viales. En ese punto, la máquina guiada por Eva de Lourdes Cárcamo Pérez (70) con rumbo norte-sur salió del eje central de la calzada y terminó alcanzando al móvil de Pablo Moreira Burgos (29), quien viajaba en sentido contrario.

La exdocente de la Escuela Aytué quedó atrapada al interior de la cabina de su auto y como afirmaron testigos, de inmediato comenzó a recibir reanimación cardiopulmonar por parte de un bombero e inspector del centro de enseñanza del lugar. A los pocos minutos llegó personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), pero el despliegue no tuvo mayores resultados.

"La paciente se encontraba en paro cardiorrespiratorio producto del impacto de alta energía que sufrió, justo en la zona del conductor del vehículo. Al encontrarse atrapada en sus piernas y tórax, continuamos las maniobras por unos 20 minutos, pero no respondió declarándose su fallecimiento", apuntó el reanimador de esta unidad de emergencia Luis Parrao.

Asimismo, el profesional destacó que el joven chofer de la otra máquina "siempre estuvo consciente", pese al violento accidente. Eso sí, resaltó que "se activaron las medidas de seguridad del auto, como el airbag, que impidió consecuencias más graves".

Igualmente, la fuente detalló que Moreira resultó con contusiones y una fractura en la pierna izquierda. "No quedó atrapado, pero fue inmovilizado con el apoyo de Bomberos y luego remitido en nuestra ambulancia al Hospital de Castro, donde fue intervenido", aclaró.

Dolor

Paralelo a estas labores, escenas desgarradoras se observaban en el sitio del suceso, donde parientes de la educadora se enteraban de este mortal accidente. Uno de ellos fue el propio esposo de la víctima y también conocido profesor Mario García, quien se mostró sereno al recordar el amplio legado de Eva, pese a no explicarse este súbito y doloroso desenlace.

"Ella había salido de la casa en Putemún y se dirigía a Castro, siempre hacía ese trayecto... no sé qué pudo pasar", afirmó el docente, rememorando que "mi señora salió de la Escuela Normal de Ancud y se fue a trabajar a la Escuela N°2 de Coyhaique para luego retornar a Castro y hacer su vida laboral en la Escuela Aytué, donde estuvo más de 30 años hasta jubilarse".

Sentidos abrazos y el respaldo generalizado recibieron los parientes y conocidos de Cárcamo Pérez, quienes se reunieron en más de una veintena en el sector. Con el paso de las horas, típico en estos mortales accidentes donde siempre tardan las labores periciales, el sentimiento de pesar se profundizaba, alcanzando uno de sus puntos más altos al momento en que se levantaba el cadáver.

Voluntarios de la Tercera y Cuarta compañías de Bomberos se encargaron de retirar el cuerpo de la máquina destrozada. Como enfatizó el segundo comandante, Francisco Delgado, se esperó el despliegue de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) y la instrucción del Ministerio Público para cumplir con estas acciones.

"Después de acudir temprano al siniestro y colaborar en la estabilización del joven que resultó con vida, nos retiramos para no causar más problemas en el tránsito y esperamos que nos llamaron para la liberación del cuerpo", detalló el oficial sobre su nueva concurrencia que se materializó a las 11.50 horas.

Agregó el jefe bomberil que "debimos utilizar herramientas para ganar espacio para retirar a la persona y luego la entregamos al Servicio Médico Legal". Recién a las 12.22, luego de más de 4 horas de la colisión, el cuerpo fue derivado a la Unidad Médico Forense de la capital chilota.

Pericias

El informe tanatológico será uno de los factores clave para determinar las causas del fallecimiento de la castreña. Una pericia que se sumará a las conclusiones policiales que esclarecerán la dinámica del siniestro vial. Esta es toda una incógnita, aunque resurgen los cuestionamientos al mantenimiento de la ruta.

Una de las hipótesis que se manejan es que la conductora perdió el control del volante al pasar por una extensa y casi eterna poza que se encuentra justo frente al Colegio San Crescente. Tras ello habría zigzagueado para impactar de lado con el otro móvil. Además, se analiza si incidió un eventual exceso de velocidad o un factor mecánico.

Tal como expresó el fiscal Javier Calisto, por el momento, estaría acreditado que "el conductor sobreviviente no tuvo responsabilidad en el accidente, por lo cual no pasó a control de detención". Sin individualizar una causa, el persecutor indicó que "se analiza la situación de alto tráfico a esa hora de la mañana y la lluvia caída. Se espera el detalle técnico de la SIAT".

Las críticas al estado de la vía no tardaron. Una de las que alzó la voz fue la directora del Colegio San Crescente, Patricia Haro, quien no dudó en señalar que "no existe preocupación de las autoridades" para mantener ese tramo. Puntualizó sus quejas en la poza del sector como en la abundante vegetación que dificulta la visibilidad. Es más, confesó que con recursos del establecimiento se ha buscado intervenir la zona para darle mayor seguridad.

"El pozón que se forma es por falta de limpieza y con la construcción de la garita quedaron desechos que facilitan la acumulación de agua. Por la mañana (ayer) estaba lleno de agua", acotó la docente, sumando que "nosotros nos encargamos de limpiar, lo mismo pasa con la señalética que fue con costo nuestro". Las bandas alertadoras también habrían surgido desde esta fuente.

A su vez, la profesional insistió en este tema y en la necesidad de reforzar la seguridad en el lugar, comentando que "solo se ven carabineros en la mañana en época de estudiantes, pero por las tardes nosotros contratamos a una persona que nos ayudaba al cruce de los peatones".

Vecinos del sector también instan por mayor mantención y vigilancia en el sector, ya que los accidentes son asiduos "visitantes" del lugar.

"La paciente estaba en paro cardiorrespiratorio producto del impacto de alta energía que sufrió".

Luis Parrao, reanimador de turno del SAMU."

Vialidad

Desde Vialidad se informó que la demarcación de la zona "se había realizado hace no más de 2 meses", aclarando que la limpieza del sector no le corresponde a esta repartición, sino que "por tratarse de un área urbana es el municipio el encargado". Además, se informó que se han instruido acciones por la obstrucción de la alcantarilla de ese punto que provoca el cuestionado pozón.

250 minutos tardó el cuerpo en ser levantado desde el momento del accidente fatal.