Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Abandono.

Una serie de problemas vinculados con la contaminación ambiental, acceso y abandono ha presentado hace ya algunos años el balneario Arena Gruesa, ubicada en el sector de Costanera Norte de Ancud. El lugar se caracteriza por su belleza y conexión con una antigua fortificación española.

FISCALIZACIÓN.

Durante los próximos días, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones continuará con una mayor fiscalización a la locomoción colectiva en Chiloé, para evitar que se cometan infracciones que puedan poner en riesgo la vida de los pasajeros y peatones en estas fechas que aumenta el flujo de personas en los poblados locales, entre ellos y también respecto del continente.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Realiza actividades de beneficencia para personas necesitadas durante fin de año?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ya programó sus vacaciones para el verano?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Uso de la tecnología en pacientes con alzhéimer


Consejo Regional y su sesión en Castro

En el mes de marzo voy a cumplir tres períodos como consejero regional. Si tuviera que hacer un balance del trabajo realizado, son mayores los logros positivos que negativos, por la cantidad de proyectos aprobados, y no hay mayor alegría en el servicio público que lograr mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. La aprobación de proyectos en la capital provincial han sido muchos: colegios, Polideportivo, gimnasio, dos canchas sintéticas, Feria Yumbel, electrificación, APR, etc. Es por eso que todavía no encuentro una explicación lógica del por qué nunca se nos invitó a sesionar en Castro, solo en 29 comunas de la región en estos últimos 15 años. A veces la pequeñez política o el egoísmo hacen estas cosas que perjudican el trabajo en conjunto con la comunidad. Para mí, sesionar en Castro tiene un sabor especial, porque se hace después de décadas y como presidente del Consejo Regional siempre voy agradecer a la comunidad por darme la posibilidad de representarlos en tan importante cargo.

Mención especial para el alcalde de Castro: nos invitó a sesionar en la comuna y eso se agradece, porque hay que trabajar en conjunto, así ganamos todos, aunque a muchos les cuenta entenderlo. Sellar el compromiso con la comunidad es significativo, por la aprobación de proyectos para el 2017: proyectos como reposición de la Escuela de Nercón o la tan esperada Cancha Rayada y seguir trabajando para la Escuela de la Cultura. El fin de semana, cuando sea Navidad, tiempo de unión y alegría familiar, espero que sea de una gran paz para todos y de poco consumismo o endeudamiento, y sobre todo de tranquilidad entre las familias chilotas. Créanme, para mí sesionar en Castro fue un lindo regalo de Navidad...

¡Un gran abrazo a todas y todos!

Columna

Manuel Ballesteros,, consejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $675,93

Euro $702,26

Peso Argentino $42,66

UF $26.339,49

UTM $46.183,00


@Revista_Sabado


Acordeonista sin límites: Desde Chiloé, la historia de Enrique Millán, músico nacido con ceguera total http://bit.ly/2hqmxY3


@etallerchiloe


En oficina de @ConsejoMonument en Castro, Chiloé, preparando primer taller de @etallerchiloe que haremos en Chonchi. #AprenderHaciendo


@DefendamsChiloe


Chiloé debe protegerse por ley y fomentar la identidad, cultura y turismo como motor para el #BuenVivir

10°C / 16°C

10°C / 16°C

11°C / 16°C

10°C / 15°C

Según datos de la Corporación Alzheimer Chile existirían más de 170 mil personas con esta enfermedad y otros tipos de demencia en la tercera edad, en que la pérdida de las capacidades cognitivas y de autosuficiencia son los síntomas más notorios en este tipo de padecimiento por lo que su extremo cuidado, vigilancia y monitoreo constante es vital.

Dispositivos comunes, como celulares, laptops o tablets han ayudado a que adultos mayores y personas con alguna discapacidad tengan a la mano avances tecnológicos de última generación que mejoran su calidad de vida y esta misma tecnología puede ser de mucha utilidad para los pacientes con alzhéimer y para quienes están a cargo de su cuidado.

Es importante que los familiares de pacientes con esta enfermedad puedan adecuar las casas instalando sensores que permiten que estos enfermos que han perdido su autonomía personal y que están vulnerables a los riesgos físicos estén siempre en contacto con un centro de atención y con su círculo más cercano. Hoy estas soluciones tecnológicas han sido bautizadas como Connected Assistance, la cual permite el monitoreo a través de dispositivos como relojes y celulares inteligentes diseñados para mejorar la calidad de vida y reducir los tiempos de reacción en situaciones de emergencia. Esto se hace aún más crítico para este tipo de pacientes que requieren atención especial, no solo en el aspecto de la salud, sino que también en el diario vivir. La políticas de salud del gobierno deben promover el uso de estas tecnologías, pues van en beneficios de los enfermos de alzhéimer y sus cuidadores. Son cosas cotidianas que pueden significar un gran avance para ayudar al cuidado de estos pacientes.

Benhel Sarce, director comercial

de Worldline Chile

dinos

que piensas