Secciones

Con acto y desfile Dalcahue celebró sus "125 años de vida"

14 exconcejales fueron premiados por su labor comunitaria.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con un acto y un desfile cívico militar, la comunidad de Dalcahue celebró sus 125 años en una fecha que recuerda la creación de la comuna -22 de diciembre de 1891- ya que el poblado existe de antes.

El onomástico que fue encabezado por el recién asumido alcalde Juan Hijerra (pro UDI) tuvo como énfasis, como el mismo señaló "sacar la celebración a la calle y compartirlo con la gente".

"Esta es una fecha muy importante para nosotros, es el cumpleaños de nuestra comuna y por eso se tiene que dar la relevancia que ello significa. La calle es un bien de uso público y hay que usarla para que la comunidad se empodere y celebre", indicó el edil.

La actividad que se inició con un acto contó con la participación de artistas y folcloristas locales, en donde se distinguió además a 14 exconcejales por su aporte al desarrollo del territorio.

"La labor de concejal es una labor que tiene una tremenda importancia y, lamentablemente, tenemos la práctica que nos olvidamos muy rápidamente, fui concejal tres períodos y creo que era un homenaje muy merecido para cada uno de ellos", aseguró el político.

Lo anterior fue compartido por Olegario Muñoz, exconcejal por tres períodos, quien agradeció el gesto del municipio.

"Encuentro tremendamente valioso este homenaje porque se le reconoce a aquellas personas que han entregado lo mejor de su vida al servicio de su comuna. Esto es muy valioso y ojalá las personas que siempre hacen algo se lo reconozcan", precisó el vecino.

Un destacamento de la Escuela de Formación de Carabineros de Puerto Montt, las uniones comunales de Adultos Mayores y de Artesanos, más voluntarios de Bomberos y de los scouts y el Club de Huasos de Dalcahue fueron los encargados de engalanar el desfile que se llevó a cabo en la calle Ramón Freire.

La actividad que estuvo acompañada de los sones de la Banda Escolar de la Escuela Básica Dalcahue fue valorada por los asistentes, como señaló el vecino Pablo Pérez, quien añadió que "es muy bueno que nos hagan partícipes de un acto tan lindo como este y que podamos disfrutar de un espectáculo de esta categoría para nuestro aniversario".

Corfo despide a jóvenes chilotes que viajarán a estudiar a Nueva Zelanda

E-mail Compartir

Con un desayuno realizado en la ciudad de Puerto Montt, la Corfo despidió a los alumnos Pablo Molina, Joaquín Francisco Gallardo, Jesús Maximiliano del Fierro, Pablo Andrés Piucol, Josefina Betancur, Josefa Ignacia Anabalón y Valentina Paz Quilodrán, todos de Chiloé, quienes estudiarán en Nueva Zelanda.

Los escolares provenientes de distintas comunas del Archipiélago resultaron becados a través del programa Pingüinos Sin Fronteras, iniciativa que persigue, entre otras cosas, que los jóvenes aumenten su dominio del idioma inglés, sus competencias interculturales y su capital socio-cultural.

"La idea es que los estudiantes desarrollen una visión más amplia más allá de la realidad local de su región y de Chile, para así potenciar al máximo sus capacidades", expresó Adolfo Alvial, director regional de la Corporación de Fomento de la Producción.

Jóvenes compartieron concierto navideño

E-mail Compartir

Con un emotivo homenaje a Italo Richiardi Fernández, talentoso músico y artesano local recientemente fallecido, la Orquesta Infantil Juvenil de Quellón realizó su tradicional concierto de Navidad.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Futa Ruka Chilkatun, escenario en donde estos jóvenes talentos realizaron un recorrido de obras clásicas de conocidos autores como Edvarg Grieg, George Bizet y Tchaikovsky, más una sección dedicada a ensalzar la música chilena con temas del cantautor Víctor Jara, interpretados por artistas locales como el cantante lírico Rubén Muñoz, el investigador Héctor Leiva y Miguel Almonacid, vocalista de Quilalar.

"Este concierto de Navidad es una muestra de lo que fue nuestro trabajo durante el año. Acá se mostró todo el proceso que hicimos, con temas nuevos, la incorporación de la música chilena arreglada especialmente para este conjunto instrumental sinfónico", explicó el director de la agrupación, Julio Veas.