Secciones

Comercio permanecerá cerrado el 25 y 1 por feriado irrenunciable

E-mail Compartir

Antes de las 20 horas de mañana los trabajadores del comercio deben concluir sus funciones. Ello, en el marco del feriado irrenunciable del 25 de diciembre. Una situación similar ocurrirá en la víspera del Año Nuevo.

Así lo explico el director regional del Trabajo, Guillermo Oliveros, dando cuenta que "los días 24 y 31 de diciembre, todos los trabajadores deben haber concluido sus servicios antes de las 20 horas y los días 25 de diciembre y 1 de enero son días de feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio. A su vez, para quienes trabajen en lugares de entretención como restoranes, pubs y hoteles comienza el feriado alternado, es decir, quienes trabajen este año deberán tener descanso para el próximo".

Las empresas que no cumplan se arriesgan a multas que van desde las 5 UTM hasta las 60 UTM por cada trabajador.

breves

E-mail Compartir

Diciembre es el mes de mayor gasto para los chilenos

La Navidad es uno de los eventos en donde más se gasta dinero en el año. Entre los regalos y la cena navideña, el monto sube cada vez más.

"En promedio, por concepto de Navidad se gasta un 30% o 40% más que un mes normal", aseguro el académico, Tomás Burgos.

Así, una familia tipo, con un ingreso de $500.000, gastará en regalos de Navidad $260.000, lo que representa el 52% del ingreso; y si se suma la cena navideña ($38.620), el gasto promedio sería de $298.620.


Entregan consejos para prevenir excesos por el alcohol

Ingerir alimentos antes de beber, tomar abundantes líquidos hidratantes y beber alcohol en forma moderada son algunos de los consejos que entregan los expertos para enfrentar las fiestas de fin de año.

El proceso de metabolización del alcohol en mujeres es más lento que en los hombres, lo que facilita que este elemento se acumule en su sangre, alcanzando fácilmente la ebriedad. Además, se sugiere no realizar mezclas de este producto por grados alcohólicos.

Quieren evitar muertes por accidentes en estas fiestas

Servicio de Salud Chiloé llamó a la comunidad a extremar las precauciones en estas fechas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre un 50 a un 100 por ciento aumentan las salidas de las unidades del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) por accidentes en esta época del año. De ahí, que desde el Servicio de Salud Chiloé se insistió en el llamado al autocuidado de la población con ocasión de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Junto con reiterar que la red de atención de la provincia está preparada para enfrentar un eventual aumento de las consultas, la directora del organismo, Marcela Cárcamo, sostuvo que "en necesario que la población tome los resguardos necesarios".

Lo anterior, considerando que solo durante la última semana se registraron dos accidentes que dejaron como saldo a dos víctimas fatales.

Además, la funcionaria pública comentó que en este tipo de fiestas suelen aumentar las consultas derivadas de un incremento del consumo de alimentos y alcohol como gastroenteritis, a los que también se suman casos de violencia intrafamiliar.

"Queremos que estas fiestas sean de alegría y, por eso, si las personas no están en condiciones no deben manejar y pasar las llaves a alguien que no haya bebido", mencionó la ingeniera comercial.

Igualmente, señaló que "en esta fechas hay mucha gente que se desplaza y eso significa riesgos porque no necesariamente las personas están atentas a las cosas que hacen, por ejemplo, en cómo cruzan la calle o si respetan o no las normas del tránsito".

A su vez, Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, mencionó que "el llamado que nosotros hacemos es pensando en la prevención siempre, ya que el objetivo es que la gente pueda disfrutar las fiestas y no que sus familiares pasen esta fiesta en un hospital o en un cementerio".

En este sentido, el kinesiólogo detalló que "a este período nosotros le decimos 'modo vacaciones' y lamentablemente aumente un 50 y hasta un 100% en el caso de Quellón las salidas prehospitalarias por accidentes de tránsito".

Agregó que "el año pasado en enero y febrero tuvimos muchas muertes por accidentes que lamentar y ahora llevamos dos días continuos en los que ya han fallecido personas".

100% aumentan las salidas de las unidades de emergencia por accidentes en esta fecha en Quellón.