Secciones

"Creo que no sería un mal intendente, y uno chilote"

Recién renunció a la presidencia del CORE, al que pertenece durante ya una década. Quiso ser alcalde de Castro, pero la Nueva Mayoría no realizó elecciones primarias entre los precandidatos. Ahora, apuesta a ser gobernador regional.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A horas de haber renunciado a la presidencia del Consejo Regional de Los Lagos (CORE), cargo que ocupó desde julio, Manuel Ballesteros (PS) se dio el tiempo para una entrevista con La Estrella, donde dejó ver sus aspiraciones inmediatas, a menos de un año de las elecciones del 2017, donde la ciudadanía elegirá Presidente, parlamentarios, consejeros regionales y ahora también gobernadores regionales.

Directo en sus respuestas, no le hizo el quite al mea culpa de su partido y el conglomerado donde se inserta por los malos resultados en la provincia en las pasadas elecciones municipales, recalcando que es necesario hacer cambios en la forma de hacer política de aquí a los comicios de fines del 2017.

-¿En qué etapa de su carrera política está ahora?

-Renuncié el miércoles a la presidencia del CORE, porque hay un pacto político en que ahora le toca al PPD presidir el consejo y los últimos cuatro meses le toca a la derecha. Este es un pacto político que hicimos entre los distintos partidos.

-¿Cómo fue la experiencia de dirigir el Consejo Regional de Los Lagos?

-Fue una experiencia muy enriquecedora, así que me siento orgulloso de haber sido presidente, porque sentí todo el apoyo de las juntas de vecinos, los clubes deportivos y la ciudadanía en general, pero también de varios compañeros consejeros regionales que me ayudaron a hacer un trabajo en equipo, así que también fundamos esta presidencia en los proyectos de agua potable rural y electrificación, y tuve una muy buena relación con el intendente.

-¿Va a ir a la reelección como consejero regional por un nuevo periodo?

Lo estoy evaluando y sinceramente quiero decir que, ahora que salió la ley de intendentes (gobernador regional) me gustaría ocupar ese cargo, pero eso también es algo donde tenemos que hacer una evaluación dentro del partido, aunque creo que tengo el conocimiento y la experiencia suficiente para conocer toda la región y sus necesidades, por lo que creo que no sería un mal intendente, y uno chilote.

-¿Y quién toma esa decisión?

-Yo creo que tengo que conversarlo con mi equipo, porque para nadie es desconocido que hay también varios buenos candidatos dentro del partido (PS) y dentro de la Nueva Mayoría y, en ese sentido, yo creo que hay que evaluarlo y el partido tomará la mejor decisión, pero siempre soy partidario de tomar estas decisiones en conjunto. La política tiene que hacerse en equipo.

-Por haber sido core durante tantos años ¿se siente mejor capacitado que otras opciones para ser gobernador regional?

-No hay ninguna duda que los consejeros regionales conocemos toda la región, estamos con la ciudadanía y conocemos los recursos, o sea, como se dice "conocemos el animal por dentro" y, en ese sentido, tengo la suficiente experiencia, aunque tampoco es algo que me quite el sueño, porque pienso que es algo que tiene que nacer de la ciudadanía, porque cuando imponemos un candidato, cuando algunas personas quieren hacer todo en política y quieren todos los cargos, eso también es malo para la democracia y estoy dispuesto a ir a primarias por el tema de la "Intendencia".

-¿Fue ese el error de la Nueva Mayoría en las elecciones municipales?

-Yo creo que perdimos comunas emblemáticas, como Castro, por un egoísmo brutal de no haber ido a primarias el alcalde anterior; y perdimos Achao también, por el error de no hacer primarias con la Democracia Cristiana. Nos pasó eso la cuenta en toda la región, por eso creo que tenemos que dar vuelta la página y hacer una autocrítica de qué hacemos mal en las municipales, porque no podemos cometer los mismos errores en las elecciones parlamentarias, de consejeros regionales y ahora de intendentes.