Secciones

Ancuditanos temieron el resurgir de la tragedia del '60 con este sismo

El pánico se apoderó de algunos vecinos durante la emergencia.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un total de 2.260 personas fueron evacuadas de los sectores Rivera Sur, Ex Cancha de Huasos, Pudeto Bajo y Fátima en la comuna de Ancud ante el movimiento telúrico que afectó a la zona, el que generó pánico en la ciudad y hasta algunas grietas en el camino.

Bomberos junto a personal de Carabineros recorrieron las poblaciones avisando a los vecinos para que evacuen, mientras los vehículos municipales trasladaban a las personas y la Armada se adentraba al mar cuando se dio la alerta del tsunami.

Según explico Alexis de la Torre, quien subrogó al alcalde Carlos Gómez en el Comité Operativo de Emergencia (COE) comunal, se activaron todos los mecanismos de emergencia para ayudar a trasladar a todos los vecinos de la comuna del norte de la Isla.

"La gente creo que respondió bien y ordenadamente al llamado de emergencia, se evacuaron personas especialmente de la zonas riesgosas. Tuvimos algunos inconvenientes con el sistema de seguridad del COE, al parecer porque la energía eléctrica no funcionó, pero afortunadamente las líneas telefónicas, mensajería de texto, siguieron funcionando y pudimos contactarnos con la gente que andaba en terreno", dijo.

En tanto, el vecino Fernando Ojeda residente de la Ex Cancha de Huasos, uno de los lugares de alto riesgo, sostuvo que el movimiento fue un susto grande para ellos y que cerca de 50 familias se fueron del lugar.

"Estaba durmiendo y alrededor de las 11.25 horas sentimos un fuerte temblor. Uno no está preparado para estas cosas, tuvimos que salir altiro, y supuestamente por la información era un terremoto dicen los más antiguos", relató.

Respaldo

Misma situación ocurrió en la caleta Pudeto Bajo, donde se ayudó a los vecinos de más edad a evacuar.

"Nos preocupamos que la gente mayor y los niños (saliera), pero fue demasiado fuerte y estuvimos atentos para colaborar. El camino está agrietado por el movimiento", acotó Marco Alvarado.

El gran susto de sus vidas se llevaron los fieles que a esa hora estaban en misa y debieron salir arrancando.

"Fue muy fuerte, nos asustamos todos en la iglesia estábamos en misa y justo se puso a temblar. Estoy asustado porque vivo solo y esta cosa es como fue en el año 1960", comentó Iván Poveda (75).

En el sector de Fátima la situación no era diferente y la mayoría de los residentes se fue a la parte alta de la población Bellavista.

"Me asusté un poco, estaba sentada y le empecé a gritar a mi familia que era un temblor, estaban durmiendo. No fue tan grande como en el año 60, ya que las árboles esa vez se movían", indicó María Ojeda (85).

Finalmente, Cristian Díaz, ayudó con su vehículo a trasladar a la gente: "Estaba en mi domicilio y salí porque en estas cosas se necesita gente que movilice. Encontré gente desprevenida y mujeres con ataques de pánico y las llevé a su domicilio".