Secciones

Turismo en pie tras la emergencia

La federación de empresarios del rubro a nivel nacional ratificó que todo está operativo en Chiloé.
E-mail Compartir

La Federación de Empresas de Turismos de Chile, Fedetur, tras el seísmo de magnitud 7,6 que afectó el domingo pasado a Chiloé, emitió un comunicado donde da cuenta que todos los servicios relacionados con la actividad en el Archipiélago se encuentran operativos. Un balance que alienta a los visitantes para que se animen a viajar y conocer los atractivos naturales que ofrece la zona.

En el documento se habla de la conectividad en la Isla Grande donde se hace hincapié en que el cruce del canal de Chacao que se encuentra operando con normalidad. Además informan que las 16 iglesias Patrimonio de la Humanidad y las tres que son Monumentos Nacional están 100 por ciento a disposición de los turistas.

Entre otros puntos, destacan que la red de senderos y parques nacionales de provincia están sin problemas funcionando a plena capacidad al igual que los atractivos turísticos de la península de Guapilacuy en Ancud, específicamente los atractivos de los fuertes de Ahui.

Los mercados y ferias artesanales de Ancud, Castro y Dalcahue están sin inconvenientes.

En el caso de Quellón se ratifica la operatividad de los servicios hoteleros en la zona, como lo indicó el encargado de la oficina municipal de Turismo, Cristian Cárdenas. "Respecto a daños físicos, los empresarios se comunicaron conmigo y está todo bien. La idea ahora es poder tener una campaña de difusión al igual como se hizo con el tema de la marea roja", aclaró.