Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

volviendo a la normalidad.

Después del terremoto de 7,6° que azotó la mañana del domingo a la provincia, todo está volviendo a la normalidad. La población retomó sus quehaceres y el fantasma del abastecimiento se diluye paulatinamente. Las autoridades están concentradas en restablecer la conectividad entre Castro y Quellón y cubrir las demandas de los vecinos que se vieron afectados con esta tragedia.

responsabilidades por daños.

Uno de los daños materiales más evidentes tras el terremoto de magnitud 7,6 que sacudió a Chiloé fue la ruptura en parte de la Ruta 5 Sur, especialmente en el tramo que une las comunas de Chonchi y Quellón. Por ahora, el MOP realiza las medidas provisorias para mejorar la conectividad de la zona. También realizar una investigación para determinar la responsabilidad del hecho.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Su vivienda sufrió daños producto del terremoto que se registró ayer en la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Considera que ha sido oportuna la ayuda brindada por las autoridades locales tras el terremoto?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

0% 100% no humor


Fraude Inmobiliario en Chile: Se requiere legislar en forma urgente

El tema relativo al fraude inmobiliario en nuestro país no es menor, ya que en el último tiempo ha ido creciendo en forma importante, razón por la cual tanto notarios, archiveros y conservadores han ido generando medidas para disminuir estas acciones defraudatorias, conductas ilícitas que dificultan la labor del conservador de bienes raíces, instituciones bancarias, corredores de propiedades, empresas inmobiliarias y por cierto al ciudadano común, vulnerándose entonces bienes jurídicos penalmente protegidos como la seguridad jurídica y del mismo modo la fe pública registral, que extrañamente siendo un bien jurídico relevante no se encuentra señalado en forma expresa en texto alguno, lo cual resulta lamentable, apareciendo figuras como la falsificación, creación de escrituras inexistentes entre otros tipos penales. Por su parte y en relación a lo anterior nuestro Código Penal es bastante deficiente en este ámbito, cuestión que la verdad no resulta novedoso, ya que excepcionalmente con precisión sanciona una sola conducta, la cual se encuentra establecida en el artículo 470 N° 9, lo que nos permite ratificar que los supuestos de hecho relacionados con el "fraude inmobiliario" si bien son amplísimos, no están expresamente establecidos en nuestro Código Punitivo, entonces la pregunta que uno se formula inicialmente es ¿porque no se expresan los demás ilícitos en una figura única? , ¿Porque esta figura penal sólo se identifica malamente sólo con el delito de estafa pura y simple?, cuestiones que deben analizarse y resolverse a la brevedad, sumado a ello, el establecer sanciones que se condigan con la gravedad de la lesión a los bienes jurídicos que se ven vulnerados en este caso, como lo son la seguridad jurídica del ciudadano común y la fe pública registral? Pareciera ser entonces, que se ha dejado de lado hasta el momento una figura penal tremendamente relevante como la ya señalada y que es del todo delicada, que requiere a su turno de un estudio urgente, por cuanto produce un daño irreparable, por ejemplo al tercero sub adquirente de buena fe.

Columna


Terremoto en Chiloé

Alejandro Hurtado, académico Facultad de Derecho, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $672,14

Euro $702,49

Peso Argentino $42,76

UF $26.344,58

UTM $46.183,00


@mkrauskopf


¿Qué causó el colapso de la Ruta 5 Sur en Chiloé? http://www.latercera.com/noticia/causo-colapso-la-ruta-5-sur-chiloe/ … via @latercera / Otra de AZVI, famosa por el CAU CAU?


@alecarcamo82


claramente el señor @sebastianpinera tiene q dar explicaciones x sus licitaciones truchas que hizo en su mandato #CauCau #AutopiZta #chiloe


@waldocarrasco


Está bien que tengamos alto nivel de exigencia sobre nuestras autoridades. Pero en #Chiloe hemos estado a primer nivel mundial. No jodan!!

9°C / 18°C

10°C / 19°C

8°C / 18°C

10°C / 19°C

Lo positivo del reciente terremoto al sur de la isla de Chiloé es que demostró la alcanzada cultura telúrica de nuestro pueblo, incluyendo la excelente participación oficial, lo cual evitó mayores consecuencias.

Convendría asegurarse que el puente en construcción en el canal de Chacao reúna las condiciones asísmicas correspondientes, incluyendo la protección lateral - barandas - que soporten y eviten la caída de vehículos al mar como producto del amplio vaivén que permitirán los largos espacios entre las torres de extremos y la central.

Dichas barandas también deberían evitar que vehículos accidentados terminen en el mar, con sus acompañantes a bordo.

Personalmente no desearía que un fuerte temblor me sorprenda en los cuatro tramos vulnerables del puente, viajando con mi familia.

David Benavente

dinos

que piensas