Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

réplicas.

El sismólogo Sebastián Riquelme advirtió que las réplicas tras el terremoto del domingo último podrían llegar a los 6,5 grados Richter en la Isla. El profesional recalcó que la seguidilla de temblores se extenderán por varias semanas en la zona, por lo que la ciudadanía tendrá que acostumbrarse a convivir con estos movimientos. El llamado entonces es a estar preparados.

BASURA EN EL CENTRO.

Encontrar basura desparramada desde contenedores en el centro de Ancud a primeras horas del día, ya no es algo nuevo. La situación genera un mal aspecto y se transforma en un foco de atención para los perros vagos que hay en los alrededores.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Considera que ha sido oportuna la ayuda brindada por las autoridades locales tras el terremoto?

Sí


La pregunta de hoy


¿Saldrá de la Isla para la fiesta de Año Nuevo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75% 25% no humor


¿Qué hacer con los hijos en vacaciones?


Navidad 7,6... muy movida

Sin ninguna duda esta Navidad será recordada por los chilotes, como la más movida que recuerde en décadas, no por la magnitud de los regalos, ni de los abrazos, sino por el terremoto de 7.6 que nos azotó, justo antes del almuerzo y empezar a ensartar los asados. Sin duda se produjo una sicosis con la alarma de tsunami, pero la reacción de nuestra gente fue ejemplar, de una valentía única, que de verdad sorprende.

Nadie podía creer que con ese sismo de 7.6, no hubiera daños mayores, salvo derrumbes o daños en algunas casas, felicitar igual al gobierno por la pronta reacción y las activaciones rápidamente del COE en todas las provincias. Yo creo que lo peor fue la cobertura de los canales nacionales, con su histeria desmedida, de verdad vergonzoso tratando de sacar alguna lágrima a algún vecino, cosa que no sucedió, porque en la tarde ya los chilotes, levantada sus cosas que habían caído en el suelo, continuaron haciendo el asado de cordero que habían ensartado en la mañana. La otra vergüenza el numerito de la empresa española, la misma de Valdivia ( Cau Cau ) que construyó tramos de carretera Chonchi , Quellón, poco más de 1 año de entrega y se producen daños, habrán sanciones esta vez políticas y administrativas, o como siempre anuncios para la televisión solamente.

Bien por la venida de la Sra. Presidenta a Quellón, que la critican porque viene y porque no, bien la reacción de los Alcaldes, pero mención especial a los Carpinteros Chilotes (patrimonio de la humanidad) y sus construcción en madera nativa.

Chiloé está de pie señores, ojalá nos visiten en verano, y ojalá se vayan pronto los canales nacionales con su histeria a otro lado, ojalá que el 31 en la noche sea movido pero de baile solamente, una abrazo y feliz 2017.

Columna

Manuel Ballesteros,, consejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $674,96

Euro $705,95

Peso Argentino $43,43

UF $26.345,43

UTM $46.183,00


@TeInforma_Chile


@Karoruiz80 van 76 replicas después del #Terremoto de 7.6 Richter en #Chiloé de día 25 de diciembre 2016... #TeInforma_Llanquihue


@decima_tv


Senador Moreira se refiere a déficit hídrico en Chiloé: http://youtu.be/a8BWNW6laj0?a via @YouTube


@estrellachiloe


"Mal de presión" cobró la vida de buzo mariscador de Dalcahue

11°C / 18°C

12°C / 19°C

13°C / 21°C

12°C / 18°C

Que los niños salgan del colegio o jardín, para muchos padres significa todo un reto.

En la actualidad, existe una amplia gama de ofertas referidas a entretener a los niños durante el periodo de vacaciones. Estas opciones son una solución para aquellos padres que trabajan en estos días y que tienen niños mayores de cuatro años. Pero ¿qué hacer si no tienes al alcance este tipo de ofertas como escuelas, talleres o jardines de verano?

Recordemos que inscribirlos en estos programas demanda dinero y toda una organización logística en casa.

Existen muchas alternativas en nuestra propia casa y que nos permitirán alejar a nuestros niños del aburrimiento y a la vez, aprender juntos. Podemos divertirnos junto a nuestros hijos sin gastar dinero, en actividades en la que sin duda alguna motivará un encuentro familiar cautivante.

Sólo basta un poco de imaginación, creatividad y unos cuantos útiles escolares y material reciclado. Planificar actividades manuales junto a ellos les motiva y, de paso, les enseñamos el valor de aprender a planificar nuestras actividades. Nos prepara emocionalmente para trabajar en equipo, nos acercamos como familia.

Katherine Dinamarca

Académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

dinos

que piensas