Secciones

Más de 90 vecinos de Quellón han solicitado ayuda por daños tras el sismo

Los pobladores se han acercado al municipio y llenan una ficha para que sus casos sean evaluados.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Con el temor de las constantes réplicas, que según el Centro Sismológico Nacional llegaban a 75 durante la tarde de ayer, los vecinos quelloninos que sufrieron los embates del terremoto del domingo siguen llegando al municipio local en busca de ayuda por los daños en sus casas.

Si bien la cantidad de pobladores en busca de respuestas a sus demandas ha mermado con el correr de las horas, de igual forma el departamento social de la municipalidad ha debido prodigar esfuerzos para atender a los usuarios, que por distintos casos, se acercan al edificio consistorial de calle 22 de Mayo.

Patricio Hernández, trabajador social del municipio, señaló al respecto que "desde el día lunes, y hoy martes, hemos tenido una cantidad de personas que han manifestado ciertos inconvenientes que se presentaron en sus viviendas producto del movimiento sísmico. Algunos señalan daños estructurales, generalmente en cimientos, en los pilotes, daños en los pisos, entonces acá realizamos fichas de emergencia".

La Ficha Básica de Emergencia que dispone la Intendencia Regional para esos casos es la que se está aplicando, la cual hasta este martes había sido llenada por más de 90 vecinos.

Sumó la fuente que el equipo de profesionales que está llevando a cabo este proceso alcanza a siete trabajadores sociales.

El profesional detalló la forma en que opera esa alternativa de ayuda.

"La gente manifiesta tener problemas en sus viviendas, ante lo cual corresponde la coordinación con Intendencia y Serviu provincial, para visitas. Nosotros, como departamento, tenemos que realizar las visitas correspondientes para hacer los filtros que nos permitan identificar las prioridades de familias que requieran de apoyo, ya sea con recursos externos al municipio, o bien abordarlos con presupuesto municipal, quizás a inicios del año que comienza", recalcó.

Prioridad

Los plazos para recibir ayuda van a depender del tipo de colaboración que pudiera llegar a concretarse. "La prioridad inicialmente desde Intendencia son las familias que perdieron viviendas, que fueron destruidas o que ya están inhabitables y que se haya comprobado con las visitas de los equipos que están en terreno. Esas son las familias prioritarias que se está abordando", indicó Hernández.

María Villarroel, vecina del sector de Coinco Bajo, comentó el motivo por el cual se acercó a la municipalidad a solicitar orientación y respaldo después del movimiento telúrico.

"Vinimos para acá porque hubo daños en mi casa. Se mueve entera con los movimientos más pequeños que hay y es peligroso", enfatizó la isleña.

Consultada sobre los daños que reporta, detalló que "hubo destrozos en los baños. Se salió completo el estanque, la taza, todo, voló con el movimiento y muebles que se cayeron".

Respecto a la estructura de la vivienda de madera donde habita con su marido y tres hijos, la pobladora agregó que "como que se corrió una pared, como que se abrió una parte de los cables, como que ahí se notó la corrida de la pared". Considera también que existe un riesgo: "Porque cualquier movimiento, por mas pequeño que sea, se mueve mucho, y no debería ser así".

Otra vecina de la comuna, Sandra Triviño, soltera con un hijo, quien habita una casa en el sector de Barrio Industrial Costero, en el cual se desplomaron tres inmuebles, se acercó también al departamento social del municipio.

"Yo vivo a tres casas de donde se cayeron las que muestran en la televisión", apuntó la chilota, manifestando que el motivo que la trajo al consistorio está centrado en los beneficios que llegaron a informar las autoridades.

"Queremos ver el tema del subsidio al arriendo, a ver si nos ayudan un poco, porque llevamos más de dos años ahí y la casa es cedida. Yo vivo con mi hijo y la casa es como que fuera propia, entonces salir de ahí también es un gasto con el cual ojalá nos puedan ayudar", aclaró la quellonina.

La fuente dijo que "estamos en riesgo, todos los que estamos ahí, a nosotros también se nos cayó el cerro y se vino una pared para adentro. Menos mal que fue de la bodega, pero con una réplica más fuerte el cerro cae sobre la casa".