Secciones

Efectos del movimiento telúrico complican en Lemuy a 470 familias

La localidad de Detif es el punto más afectado por los derrumbes.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A menos de 48 horas desde que el terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudiera el Archipiélago de Chiloé, continúan apareciendo las consecuencias que dejó el movimiento telúrico complicando la conectividad terrestre como es el caso de Puqueldón.

Un acabado y metódico diagnóstico por la Oficina Comunal de Emergencia del municipio local reveló la existencia de derrumbes en distintos puntos de la única y principal ruta afectando con mayor intensidad a los habitantes de Detif, sector ubicado en el extremo este de Lemuy.

El fuerte sismo del pasado 25 de diciembre tiene en un constante riesgo a 470 familias de este lugar al constatarse el desmoronamiento de un cerro y el socavamiento de dos áreas, siempre en el camino de acceso a esta comunidad distante a 17 kilómetros de Puquedón.

Juan Duamante, presidente de la Junta de Vecinos de Detif, expresó su preocupación por la condición en que quedó la carretera con el consiguiente riesgo de que se produzcan nuevas réplicas que puedan aislar a esta población.

"Nos perjudica muchísimo porque este es el acceso que tenemos de entrada a Detif, cortándose el camino acá quedamos aislados como sector, esa es nuestra principal preocupación que tenemos en este momento", advirtió el dirigente.

Concejales

Elson Cárcamo, concejal por la comuna, enfatizó que la contingencia de hoy día "demanda el interés a la conectividad pública en la Ruta 5 que va a ser la prioridad, pero no es menor las comunas del interior como Lemuy donde tenemos una buena cantidad de familias".

Su par edilicio, Erne Miranda, aseguró que "este es uno de los puntos más críticos en relación a lo que sucedió acá en el camino".

Fue el alcalde, Pedro Montecinos, quien dio cuenta del estado de la conexión terrete de la isla, siendo una materia expuesta ante el Comité Provincial de Emergencia. Precisó que en forma previa el municipio destinó maquinaria provisoria para mantener la vía.

"Queremos atacar con Vialidad todos los imprevistos que hoy día ocurrieron, sobre todo con el hundimiento de esta capa asfáltica que en su momento fue intervenida por ellos con algún tratamiento de base, quizás por el movimiento sísmico se corrió un poco", acotó la autoridad. Los habitantes de Detif y sus representantes esperan para este miércoles la presencia de personeros del MOP.

"Cortándose el camino acá quedamos aislados como sector".

Juan Duamante,, presidente de la Junta de Vecinos de Detif en Lemuy."