Secciones

Dávalos se reúne con el fiscal a cargo del caso Caval

E-mail Compartir

Cerca de 30 minutos estuvieron reunidos ayer Sebastián Dávalos Bachelet y el fiscal del caso Caval, Sergio Moya.

Desde la Fiscalía Regional de O'Higgins, donde se produjo la cita, se señaló que la reunión fue solicitada por el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, con el objetivo de conocer el detalle de su situación procesal, en el caso por el que su mujer, Natalia Compagnon, está formalizada por delito tributario. Contra Dávalos no se han formalizado cargos en el caso, aunque él sí ha declarado como imputado en la causa.

La reunión de Dávalos con el fiscal se produce luego que la Presidenta se refiriera al tema en una entrevista con radio Sonar, diciendo que no es un "caso neutral" por tratarse de cercanos suyos, pero que le gustaría referirse a este una vez que deje La Moneda.

Encuesta CERC-Mori: Guillier supera a Piñera en eventual segunda vuelta

E-mail Compartir

Ayer se dieron a conocer los resultados del último "Barómetro de la política CERC-Mori diciembre 2016", encuesta elaborada a partir de 1.200 entrevistas cara a cara a lo largo del país.

Uno de los resultados revelados por el instrumento estableció que, ante una eventual segunda vuelta en las próximas elecciones presidenciales, el senador por la Región de Antofagasta, Alejandro Guillier, obtendría cinco puntos de ventaja en las preferencias sobre el exmandatario Sebastián Piñera, con un 35% y un 30%, respectivamente.

Por otra parte, y ante la pregunta "¿por quién votaría usted?", en el marco de una primera vuelta presidencial, Sebastián Piñera continúa liderando las opciones de voto con un 23% de las preferencias, cuatro puntos por sobre la medición de octubre. En la misma pregunta, Guillier obtiene un 19%.

Mientras, el expresidente Ricardo Lagos mantiene el mismo 9% que en la última edición de la encuesta.

Garay no ve una: no pudo casarse y lo dejaron en prisión

Registro Civil rumano negó la solicitud de matrimonio hecha por el ingeniero comercial. La corte decretó ayer su prisión preventiva.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

Esta no fue la mejor semana para el ingeniero comercial chileno Rafael Garay, quien actualmente se encuentra en la ciudad de Brasov, Rumania, tras haber dejado el país el 4 de septiembre.

Esto, ya que la justicia de aquel país ordenó ayer el arresto preventivo, por un plazo de 30 días, del profesional quien fue formalizado en ausencia en el país por delitos de estafa.

Además, y según reveló el medio T13, el Registro Civil de Brasov negó una solicitud de matrimonio hecha la semana pasada por Garay y su novia rumana, María Runcan.

Prisión preventiva

Según detalló la Agencia Nacional de Prensa de Rumania, la decisión del tribunal de apresar a Garay se sustentó en la solicitud de extradición cursada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile al país europeo.

Tras la sentencia, Garay, quien hasta ayer cumplía con arresto domiciliario en el departamento de su pareja en Brasov, fue trasladado hasta el centro de arresto preventivo del comando de la policía local.

De todas formas, el ingeniero comercial, acusado de estafar a decenas de chilenos, podría apelar a la decisión, en los próximos días.

Matrimonio fallido

Según detalló a T13 la directora del Registro Civil de Brasov, Melania Florescu, durante la semana pasada Garay y su novia se dirigieron al servicio buscando contraer matrimonio.

"El ciudadano chileno y la ciudadana rumana hicieron esa solicitud. Nosotros procedimos a verificar los documentos de identidad y vimos que estos no eran válidos para la ley rumana. Por eso tuvimos que rechazar la solicitud", explicó la oficial del Registro Civil.

"Verificamos los documentos de identidad y vimos que no eran válidos para la ley rumana. Por eso tuvimos que rechazar la solicitud".

Melania Florescu, directora del Registro Civil de Brasov."

30 Días permanecerá Garay en prisión, según lo dictaminado por la Justicia rumana.

Luksic califica condena a Rivas como un "precedente en favor del respeto"

E-mail Compartir

Este miércoles, el 8 Juzgado de Garantía de Santiago dio a conocer la sentencia en contra del diputado Gaspar Rivas, quien fue declarado culpable por el delito de injurias graves en contra del empresario Andrónico Luksic.

El expolítico de RN, quien fue desaforado por la Corte Suprema el 22 de julio y condenado a 180 días de presidio menor en su grado mínimo y al pago de una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), cerca de un millón 800 mil pesos.

Además, tendrá que costear la difusión de la sentencia en radio Bío Bío y The Clinic, medios en que Rivas calificó a Luksic como un "hijo de puta".

Respecto de la sentencia, el empresario señaló que sienta "un precedente en favor del respeto y la sana convivencia en el país".

Como pena accesoria, el tribunal fijó la suspensión de ejercer cargos públicos mientras dure la sentencia, es decir, seis meses. Al respecto, Rivas dijo a T13 que "mis abogados me dijeron una cosa distinta", agregando que podría haber una "pena sustitutiva" y no descartó recurrir de nulidad.