Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Reja en mal estado.

Una situación preocupante experimenta el mirador de calle Chacabuco en Castro. En dicho lugar se observa en muy mal estado la reja que protege el turístico lugar. La preocupación radica en que un niño pequeño podría caer, con insospechadas consecuencias. El llamado es a la autoridad a solucionar dicho problema y a la comunidad a cuidar el espacio.

peligroso estacionar.

Curiosa, por decir lo menos, resultó esta forma de estacionar un vehículo frente a la Plaza de Armas de Castro. En pleno acceso a un aparcadero privado, también dificultado el paso en la misma calle Blanco Encalada, fue colocado este móvil por su osado conductor. Ello, sin olvidar que a metros están la Prefectura Chiloé y la Segunda Comisaría de Carabineros.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el turismo en Chiloé se verá afectado tras el terremoto que azotó a la provincia el pasado domingo?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que es caro para el turista veranear en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

44% 56% no humor


¿Qué hacer con los hijos en vacaciones?


Efectivamente, cada día fue peor

La marea roja, el desempleo y finalmente el terremoto cierran el año más oscuro para Chiloé de las últimas décadas, marcado por catástrofes biológicas y naturales que llevaron en muchos años a la primera plana nacional a la Isla.

Estos desastres han permitido sacar a la luz la deuda histórica que tiene el Estado en materia de salud, vivienda, infraestructura y conectividad con la provincia. Lamentablemente, el Estado ha estado 40 años atrasado en lo que Chiloé necesita.

Un ejemplo claro, es el Hospital de Quellón, construido en los años 60 para una población de 11 mil habitantes, que por años ha perseguido su reconstrucción, seguirá esperando y no será construido antes del 2018 como se prometió. El nulo avance en materia de salud no solamente será la deuda pendiente del este año, sino de este gobierno.

No vanagloriamos de pertenecer al selectivo grupo de países en proceso de desarrollo, sin embargo, aún hay sectores aislados del Archipiélago sin agua potable, sin energía eléctrica.

Pero cada crisis siempre nos entrega una oportunidad, y este año tanto duro para Chiloé y su gente debe dejarnos ciertas enseñanzas y por sobre todo valorar lo que se tiene, el cuidado y respeto por el medio ambiente, la protección del patrimonio tangible e intangible de Chiloé, como además promover la diversidad productiva son la lección que nos deja este 2016, que no pudo ser peor.

Columna

Iván Moreira Barros, senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $666,21

Euro $698,19

Peso Argentino $41,83

UF $26.347,13

UTM $46.183,00


@marcosimu


vos poh santiaguino, le gritan a un chilote, pero es dicho por un santiaguino que vive en chiloé #nosiestamoslaraja


@agamiso


Empiezan los llamados de felicidades no llaman nunca y ahora quieren ir a verme a Chiloé care rajas


@nico_mellado


Me gustó un video de @YouTube http://youtu.be/FHb4s1bHuws?a Ramón Ulloa aplastó con argumentos a manifestantes violentos en Chiloé

10°C / 21°C

10°C / 23°C

10°C / 20°C

10°C / 20°C

Que los niños salgan del colegio o jardín, para muchos padres significa todo un reto.

En la actualidad, existe una amplia gama de ofertas referidas a entretener a los niños durante el periodo de vacaciones. Estas opciones son una solución para aquellos padres que trabajan en estos días y que tienen niños mayores de cuatro años. Pero ¿qué hacer si no tienes al alcance este tipo de ofertas como escuelas, talleres o jardines de verano?

Recordemos que inscribirlos en estos programas demanda dinero y toda una organización logística en casa.

Existen muchas alternativas en nuestra propia casa y que nos permitirán alejar a nuestros niños del aburrimiento y, a la vez, aprender juntos. Podemos divertirnos junto a nuestros hijos sin gastar dinero, en actividades en la que sin duda alguna motivará un encuentro familiar cautivante.

Solamente basta un poco de imaginación, creatividad y unos cuantos útiles escolares y material reciclado. Planificar actividades manuales junto a ellos les motiva y, de paso, les enseñamos el valor de aprender a planificar nuestras actividades. Nos prepara emocionalmente para trabajar en equipo, nos acercamos como familia.

Katherine Dinamarca,

académica de la Escuela Fonoaudiología, U. Andrés Bello

dinos

que piensas