Secciones

Ancud: 148 carabineros egresan de la Escuela de Formación Policial

La gran mayoría de los nuevos efectivos cumplirá sus primeras funciones en la región.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El general director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos Krumm, encabezó junto al gobernador provincial de Chiloé, René Garcés, la ceremonia de egreso de 148 alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) Grupo Ancud.

Todo comenzó con los honores reglamentarios hacia las autoridades presentes y el izamiento del Pabellón Nacional. Acto seguido, los nuevos policías realizaron el tradicional juramento de servicio, el que fue sellado con tres salvas de honor.

El general Jorge Karachón, Jefe de la Décima Zona Los Lagos de Carabineros, señaló que cerca del 80 por ciento de los egresados (116 en total) permanecerán en esta zona del país.

"Más del 80 por ciento de estos carabineros van a quedar en nuestra región, en Los Lagos, por lo tanto es una muy buena noticia porque, si ustedes preguntan, normalmente y siempre hay necesidades de carabineros en todos lados, entonces es una muy buena noticia", comentó.

En tanto, el comandante de la Esfocar Grupo Ancud, teniente coronel Alejandro Arancibia, mostró su satisfacción por el egreso de estos nuevos efectivos. "Hemos finalizado un proceso de enseñanza y aprendizaje de estos 148 carabineros que van a la población únicamente a cumplir nuestra misión institucional y también igual de una u otra forma a cumplir el rol de Carabineros de Chile", expresó.

Por su parte, el gobernador Garcés subrayó la importancia de estar formando a nuevos policías, dada la relevancia de la institución en situaciones de emergencia principalmente en la provincia, como el terremoto del pasado domingo 25 de diciembre.

"Muchos de ellos se van a quedar en Chiloé, lo importante es el trabajo que está realizando Carabineros, yo tengo que destacar que durante la emergencia del terremoto 7,6 fue vital el trabajo de Carabineros", sostuvo el representante del Ejecutivo.

La jornada estuvo marcada además por el reconocimiento al joven ancuditano Miguel Ángel Alderete González (19), quien se transformó en el mejor carabinero alumno a nivel nacional, gracias a su promedio de 6,83, cursando 16 ramos con excelencia. La primera antigüedad a nivel país se mostró emocionado por este galardón.

"Contento yo creo que sería poco, dichoso por lo que logré, por el esfuerzo, por mi familia, por mi hijo, por mi novia, por mis padres que siempre estuvieron presentes, más que nada el sacrificio que se vio reflejado en un año", compartió el chilote.

La ceremonia concluyó con la interpretación del himno institucional a cargo del Orfeón de Carabineros y un desfile en honor a las autoridades y público presente en Bellavista.

Municipio estudia reubicar la "feria de las pulgas" de calle Pedro Montt

Son cerca de 200 vendedores que trabajan a diario en la céntrica calle.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La destinación de los comerciantes de la llamada "feria de las pulgas" de calle Pedro Montt de Ancud a un espacio protegido y estable aparece como una de las metas adoptadas entre dirigentes locales y la actual administración municipal para resolver el tema vinculado al funcionamiento de estos vendedores.

Es una medida que surge luego que la Dirección de Tránsito autorizó el cierre de esta arteria cada domingo y durante todo el período veraniego.

Se trata de una acción orientada a entregar condiciones de seguridad tanto a comerciantes como transeúntes que cada fin de semana frecuentan esta arteria donde se comercializa vestuario y artículos de bazar.

Alexis Latorre, administrador municipal, mencionó que junto con otorgar este permiso de suspensión provisoria de la concurrida arteria se trabajará en buscar un espacio definitivo para las feriantes.

Reconoció que "todos los días domingo de la época estival estamos generando un espacio exclusivo para esa venta de los comerciantes ambulantes".

Latorre recordó que cada domingo el tránsito queda suspendido en Pedro Montt entre Dieciocho y Colo Colo, otorgando un espacio de unos 200 metros de vía o paseo público.

El funcionario insistió que se hace necesario canalizar una solución integral "donde tenemos que encontrar un espacio en conjunto con ellos, tomándoles su opinión, respetando el derecho de los comerciantes establecidos, pero un espacio que entregue las condiciones para que ellos se desarrollen".

Dirigenta

La tesorera de la Agrupación de Mujeres Mirando hacia el Futuro, Ana Lorca, valoró los primeros pasos que se han dado para atender el destino de los vendedores de esta feria local.

"Encuentro buena la medida que tomó el alcalde, o sea, una puede trabajar más tranquila, así como llega mucha más gente los días domingos, no solo de nuestra agrupación", mencionó la pequeña comerciante.

ESPACIO

Una vez terminada la temporada veraniega se debería iniciar el proceso de búsqueda de un espacio estable para las feriantes "de las pulgas".

Sobre este punto la dirigenta organizacional manifestó que "estamos viendo, tratando de buscar un espacio, el municipio nos puede ayudar para instalar techo y trabajar todos los días".

Mientras tanto los feriantes se ubican cotidianamente entre Pedro Montt y Colo Colo.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl