Secciones

JUD es el mejor del fútbol amateur de todo Chile

La oncena chilota venció al equipo de Trasandino de Socoroma, de Arica y Parinacota, logrando un hito que solamente un conjunto chilote había conquistado, hace casi dos décadas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Fue por la hazaña y lo logró el 21 de mayo pasado, en el duelo de vuelta. La oncena de Juventud Unida Dalcahue pasó a la historia del fútbol amateur de Chile tras vencer en los penales (5-4) y ganar 1-0 en los 90 minutos de juego al conjunto ariqueño de Trasandino de Socoroma en la cancha del Estadio Municipal de Castro.

Los dirigidos de Fabián Pérez emularon a su par de Estrella del Sur de Castro, también de la Asofútbol castreña, en consagrarse monarca del balompié aficionado. Lo hizo en 1997 tras vencer 3-2 a Juventud Varsovia de Lo Espejo.

El cuadro dalcahuino tenía media copa a su haber cuando enfrentó a los nortinos en la capital chilota, ya que cosechó un empate en el duelo de ida jugado el 7 del mismo mes duelo en el Estadio Isidoro Caqueo de la 'Ciudad de la Eterna Primavera'.

La ejecución del último tiro desde el punto penal en la Isla fue obra de los pies de Jorge Alvarado. Luego de esto todo, fue una fiesta para el público chilote y los propios jugadores, dirigentes y cuerpo técnico. Las bengalas adornaron las celebraciones en una noche muy fría.

Más repaso

Como versa el refrán "el que la sigue, la consigue", el Club Deportivo y Social Deportes Achao finalmente se consagró como el campeón de la Segunda División de la Liga Saesa 2016.

Los dirigidos del temuquense Carlos Grandón lograron el título en su tercer intento, tras vencer a Las Ánimas de Valdivia por 68-62 en el tercer y último compromiso de la serie. Un enfrentamiento disputado en el Gimnasio Fiscal de la capital de la comuna de Quinchao el 27 de agosto.

Pese al triunfo, no les alcanzó a los chilotes para ascender a la Primera División de la misma liga, ya que en las categorías menores no tuvieron un buen cometido, puesto que el paso es la sumatoria de todas las series.

Siempre en la misma disciplina, el quinteto del Liceo Bicentenario de Ancud se coronó el mejor de Chile en el cesto estudiantil. Los isleños sacaron los boletos para representar a Chile en los XXII Juegos Sudamericanos Escolares de Medellín 2016, siempre bajo la dirección del trasandino Emiliano Cucchetti.

En cuanto a las obras, este año se inauguró el Estadio Municipal de Chonchi, iniciativa que significó una inversión de $1.533 millones y que fue bautizada como Héctor Atala en agosto último.

Además, mientras se realizan trabajos de mejoramientos en estadios ancuditanos para el Nacional de verano, en Castro deberán terminar en el invierno del 2017 las faenas en el Gimnasio Fiscal que pasará a llamarse Municipal.

"Teníamos la fe que el título teníamos que dejarlo acá. Hicimos todo para ganarlo y lo merecíamos".

Fabián Pérez, técnico, campeón del JUD."

21 de mayo se consiguió la hazaña en Castro. JUD venció 5-4 en los penales.

1997 Estrella del Sur fue el primer elenco chilote en levantar la copa del Nacional de la ANFA.

Problemas en la AFA pusieron la alerta

E-mail Compartir

Una crisis al interior de la Asociación del Fútbol de Ancud (AFA) puso en tela de juicio el desarrollo el Campeonato Nacional de Selecciones de la ANFA que se jugará en Ancud del 28 de enero al 11 de febrero de 2017.

La tensión quedó en evidencia con la salida del timonel del balompié local, Heriberto "Pellico" Díaz, quien por decisión del consejo de presidentes del balompié local fue destituido y en su reemplazo asumió Jorge Cárdenas.

Este quiebre interno hizo inclusive que representantes de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, entre ellos el cabecilla regional Guido Gutiérrez, se constituyeran en la comuna del Pudeto.

La crisis continuó con la salida del adiestrador Luis Bórquez, quien fue reemplazado en la selección por el exfutbolista profesional Héctor Águila.

Por ahora, se sigue trabajando en la organización del certamen, más cuando el alcalde Carlos Gómez comprometió millonarios recursos.