Secciones

Interponen querella por deuda en la corporación ancuditana

Abogado acusó eventuales delitos de apropiación indebida.
E-mail Compartir

Una querella criminal contra quienes resulten responsables fue presentada en el Juzgado de Garantía de Ancud por el alcalde de esta comuna, Carlos Gómez, patrocinado por el abogado Julio Álvarez, en el marco de las millonarias deudas detectadas en la Corporación Municipal para la Educación, Salud y Atención de Menores.

"Nosotros no estamos acusando a nadie, sino entregando todos los antecedentes que nos parecen dudosos", advirtió el jefe comunal, añadiendo que "la justicia tiene que determinar si hay alguna práctica que no esté acorde a la legislación vigente".

El edil afirmó que en la acción se consideran solamente los datos recabados durante las primeras tres semanas de su administración comunal y que no se descartan nuevas acciones a medida que se arrojen resultados de una auditoría al interior del organismo sostenedor de la salud y educación municipalizadas.

Por su parte, Álvarez detalló que la querella está fundada en "los antecedentes y hechos que hasta el día de hoy existen en la Oficina de Finanzas de la Corporación Municipal de Ancud", y que todo funcionario público tiene la obligación de denunciar hechos que pudieran revertir el carácter de delito.

En este sentido, el jurista recalcó que es por eso que Gómez lo contactó para presentar la querella criminal, citando tres hechos que, a su juicio, serían constitutivos de delito. Entre ellos listó primeramente el no pago de cotizaciones previsionales, recordando que por esta falta fue destituida la exalcaldesa Soledad Moreno, vinculada a la DC.

En esta deuda detalló que "hay irregularidades civiles y administrativas", y que además tiene esta irregularidad una sanción de tipo penal, argumentando que "es una apropiación indebida de los recursos de los dependientes de la corporación. Es decir, cuando a un trabajador le pagan, recibe su liquidación y en esa se le hacen descuentos, los cuales son para ser reintegrados a la correspondiente AFP e isapre y lo que se ha detectado en la corporación de Ancud es que muchos de esos recursos retenidos en las liquidaciones de sueldo de los trabajadores no fueron incorporados en las AFP o isapres, lo cual es sancionado por el Decreto Ley 3.500 con una pena equivalente a la estafa".

Agregó el legista que la segunda figura delictiva dice relación con los convenios privados sostenidos entre la entidad municipal con organismos como la cajas de compensación o la Fundación Arturo López Pérez, por las cuales a los trabajadores se les descontaron cuotas que no fueron incorporadas a estas instituciones.

"Como eso no ocurrió, nosotros entendemos que hay un hecho que merece la pena que sea conocido por los tribunales de justicia penales", recalcó Álvarez, añadiendo una tercera figura relacionada con malversación de caudales públicos que refiere a docentes que se acogieron a bonificación al retiro voluntario.

"Se hizo todo el procedimiento, se firmó el finiquito, los docentes renunciaron, se les entrega su cheque y estos no tenían fondos (...). Una abierta irregularidad que nosotros consideramos malversación de caudales públicos", apuntó el también concejal castreño.

Directivos

El abogado Julio Álvarez reconoció que si bien la acción judicial es contra quienes resulten responsables, "las personas que nosotros señalamos dentro de las querellas son quienes han tenido de alguna manera una participación como directivos de la corporación, en su momento: la exalcaldesa, el exsecretario general, el exjefe de finanzas, etcétera, pero solo a título ilustrativo de quiénes tomaban las decisiones".

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Plan Verano Seguro fortalece servicios policiales e insta a la autoprotección

E-mail Compartir

Con el objeto de reforzar los servicios policiales, Carabineros de la Prefectura de Chiloé y Palena lanzó el Plan Verano Seguro, que incluye además otras campañas preventivas para mantener el resguardo de los vecinos y turistas.

En la Plaza de Armas de Castro se presentó la iniciativa, la cual como indicó el capitán Francisco Valdivia espera "potenciar la labor preventiva, siempre con el apoyo de la comunidad". Agregó que el despliegue busca sensibilizar en el uso indebido de fuegos artificiales y contrarrestar el consumo de alcohol, tanto de conductores como peatones.

El prefecto Jorge Ramos indicó que la idea es "educar para la autoprotección". Mientras que el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, Julio Candia, señaló que "se necesitan mayor vigilancia en los espacios públicos y tener en consideración la población flotante que entra en el verano".

Violento incendio destruyó antigua vivienda en Ancud

E-mail Compartir

Una casa completamente destruida y otra con cerca de un 40% de daños dejó como balance final un incendio declarado registrado la madrugada de este viernes en Ancud.

El siniestro se registró alrededor de las 3 de la madrugada en la casa habitación asignada con el número 681 de la calle Aníbal Pinto de propiedad de José Carvajal y que a su vez la mantenía arrendada.

Danilo Díaz, comandante ancuditano, explicó que "fueron dos las casas afectadas, una que se consumió completamente, era una estructura grande y antigua, construida en madera, tingle de alerce, techo de zinc, esa casa se consumió completamente".

En la segunda morada afectada vivía un matrimonio junto a sus dos hijos.

Las causas del incendio están a cargo de peritos bomberiles.