Secciones

Man-Pue afirma que el año pasado perdió 300 millones de pesos

E-mail Compartir

El propietario de la Sociedad de Transportes Marítimos Man-Pue y Compañía Limitada, Ramón Mansilla, afirmó que lleva más de 20 años operando en el canal Dalcahue e insistió que los nuevos valores son los que corresponden cuando no existe competencia.

De hecho, cerca de medio año estuvieron entregando el servicio diurno de las pasadas Armar Spa y luego Transmarine Soto Limitada, lo que hizo bajar los precios que hubo en gran parte del primer semestre del 2016.

Mansilla dice que en ese período de "promoción" -similar argumento que utilizan los empresas de buses interprovinciales cuando suben los valores en verano y feriados- perdió "300 millones de pesos" cuando no fue el operador exclusivo del Dalcahue, como así lo ha sido la mayor parte del tiempo.

"No gané ni un peso, sino que todo lo contrario: perdí", confesó y aseveró que "le bajé (el precio de transbordo) porque la gente me lo pidió".

"No"

Consultado sobre si volvería a disminuir los valores de los transbordos si llegara otra empresa a realizar el cabotaje en el Dalcahue, el empresario fue enfático en responder con un "no".

"¡Qué sacan de poner otra empresa si va a pasar el tiempo y será lo mismo! Porque después se van porque no ganan plata. Dejan hecho el daño y se van, porque yo tengo un costo operacional muy alto, con 40 personas trabajando", mencionó, no descartando retirarse del área si vuelve a tener competencia.

asamblea

Única naviera en la zona arguye que operó con tarifas promocionales durante el tiempo que tuvo competencia en el estrecho.
E-mail Compartir

La denominada Asamblea Social de Curaco de Vélez está llamando a través de las redes sociales a una reunión abierta para mañana miércoles, a partir de las 18.30, en la Escuela Superior Campesina (calle 21 de mayo, frente a la plaza). "El tema que trataremos es el alza de precios de las barcazas en el canal Dalcahue", señala un mensaje difundido a través de Facebook que suma: "Hacemos un llamamiento a todos los vecinos y vecinas, las organizaciones sociales y a las autoridades de las dos comunas de la isla (Quinchao) para juntos defender nuestros intereses y decidir los pasos a seguir ante un nuevo atropello de la naviera Man-Pue".