Secciones

Incautan droga que iba en tubo de pasta dental

E-mail Compartir

Una novedosa forma de transportar pequeñas dosis de droga quedó al descubierto el fin de semana último en el horario regular de visitas al Centro de Detención Preventiva de Castro.

La pesquisa a cargo de un funcionario carcelario se produjo en los momentos que una persona concurría a la prisión a visitar a un familiar condenado por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

Fue precisamente en el acceso al recinto penal donde el personal de Gendarmería detectó que el hombre portaba un tubo de pasta dental que contenía dosis de marihuana para el consumo personal del reo.

Carlos Olavarría, alcaide del CDP castreño, mencionó que "esta sustancia venía oculta al interior de un tubo de pasta dental, la cual estaba manipulada, tenía una apertura por debajo del tubo, eran alrededor de 2,5 gramos".

El hallazgo derivó en la solicitud del personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) que realizó la prueba de campo a la sustancia, comprobándose que se trataba precisamente de Cannabis sativa.

Olavarría señaló que junto a la incautación de la droga, el pariente del interno fue sancionado por la institución, quedándole prohibido todo tipo de visitas a cualquier cárcel del país por los próximos dos años.

El hecho igual fue informado por Gendarmería al Ministerio Público para su investigación.


Incendio arrasó con una bodega en Quemchi

Completamente destruida resultó una bodega de material ligero tras ser consumida por un incendio convirtiéndose en la primera emergencia incendiaria del año en la comuna de Quemchi.

El llamado de alerta se registró alrededor de las 13 horas de ayer cuando la central del Cuerpo de Bomberos fue informada acerca de un incendio en Chaurahué, distante a unos 16 kilómetros del área urbana.

El rebrote del fuego donde se preparó un asado para Año Nuevo aparece como el origen del suceso.

Fernando Ulloa, capitán la Primera Compañía de Bomberos de Quemchi, manifestó a este respecto que "se quedaron unos palos encendidos cerca de la bodega, seguramente quedó con brasas; según lo que hablé con el dueño, quedaron brasas y con el viento se empezó a expandir", puntualizó el bombero.

Preocupan ataques de perros vagos en Ancud

Al menos dos casos se registraron los últimos días. Uno de ellos fue un menor atacado en la plaza.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un clima de preocupación existe en la población debido a los constantes ataques de perros abandonados que deambulan principalmente por el centro de Ancud y otras áreas de la ciudad.

El problema sanitario que no es nuevo se volvió a reiterar durante los últimos días de diciembre cuando un menor de 11 años de edad fue mordido por tres canes que habitan en el principal paseo público mientras patinaba.

Otro caso se produjo el día de Año Nuevo, cuando una persona adulta ingresó herida en una de sus manos luego de ser mordida en una población.

Esta situación que atenta contra la seguridad de los transeúntes fue confirmada por la presidenta de la agrupación animalista Sociedad Verde, Rocío Becerra, al dar cuenta del ataque que sufrió un menor y cómo se está abordando esta problemática enquistada en la zona.

"Estuve conversando con la señora que se vio afectada con su hijo que lo mordieron los perros en la plaza y tuve una reunión con el alcalde para abordar varios temas, porque es súper importante ya que ha habido varias publicaciones en redes sociales que dicen que los perros han estado atacando", reconoció la joven.

Solamente en la Plaza de Armas de Ancud cohabitan cerca de doce caninos, siendo una materia que espera abordarse en coordinación con el municipio al momento que se disponga de un terreno para los animales que aparentemente alguna vez tuvieron dueño.

Apuntó que "le dijimos al alcalde que sería bueno que podamos retirar los perros de la plaza, entonces ahora vamos a comenzar a trabajar en un plan en donde vamos a retirar a todos los perros de la plaza".

La dirigenta reconoció que los canes en estado de abandono se encuentran esterilizados en su mayoría, aunque son alimentados por personas particulares.

Urgencias

Una veintena de personas recibió atención médica durante el 2016 luego de ser atacada por perros en distintos puntos de la ciudad y que constan en los registros del Servicio de Urgencia del Hospital San Carlos.

Así lo indicó Eduardo Delgado, concejal (PPD) y técnico paramédico del recinto de salud, quien sostuvo que "es preocupante el tema porque la gente es agredida y no hay ningún responsable que asuma los costos que significa la atención de los pacientes".

Mientras tanto, el alcalde Carlos Gómez recordó que desde el 2016 el municipio ha venido "analizando un proyecto para construir un refugio que iba asociado a una clínica en un terreno que el municipio entregó en comodato. Estamos trabajando en los diseños del proyecto que debería estar este mes, para posteriormente buscar los recursos para concretarlo".

Y con respecto a los últimos ataques a transeúntes, el jefe edilicio expresó que "estamos viendo con la posibilidad de contar con un lugar donde dejar a estos perros y que sean cuidados por una persona, es una medida que sería provisional para buscar una solución para nuestros vecinos y también para la gente que nos viene a visitar durante el verano".

20 casos registró el 2016 el Hospital de Ancud por mordeduras de perros en la vía pública.