Secciones

Encapuchados asaltan casa de cambio en el centro de Castro

Intimidando con un arma de fuego y maniatando a las víctimas, los antisociales concretaron este golpe delictivo. La Policía de Investigaciones se encuentra analizando la escasa evidencia existente para dar con el paradero de los autores.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con más de 30 millones de pesos en dinero en efectivo huyen los antisociales que utilizando un arma de fuego intimidaron en las últimas horas a las ocupantes de un domicilio, ubicado en el centro de Castro, y sustrajeron el botín de dos cajas fuerte pertenecientes a la casa de cambio adosada en el mismo inmueble.

"Fue horroroso, todavía no nos recuperamos". Con pocas palabras y con temor a revivir el calvario que sufrió, una de las víctima del violento asalto recordó el ataque de los encapuchados. La mujer de 57 años, quien atiende el centro de divisas, recalcó que los delincuentes actuaron con inusitada violencia. "Estamos muy afectadas", insistió.

La vecina, quien además se encarga del cuidado de la dueña de la vivienda, quien tiene 93 años, explicó que por segunda ocasión entran a robar a la construcción emplazada en calle Chacabuco, a una cuadra de la Plaza de Armas de Castro.

Sin revelar mayores detalles por el trauma que provocó esta embestida, la trabajadora especificó que los hampones ingresaron por la parte posterior de la casa. "Fue una pesadilla... ya se lo contamos a la policía", apuntó, dando cuenta de la denuncia y las posteriores diligencias que se efectuaron en el sitio del suceso en busca de evidencia para dar con el paradero de los responsables.

Instrucciones

Preliminarmente, Carabineros de la Segunda Comisaría local se constituyeron para recoger los antecedentes de las afectadas y remitir los datos al Ministerio Público. Por instrucción del fiscal de turno, Cristian Mena, el peritaje de rigor fue encomendado a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Castro.

El jefe de esta unidad, comisario Germán Cea, reveló que ya está vigente una orden de indagar por este caso. Dentro de las diligencias efectuadas se encuentran los empadronamientos y el levantamiento de evidencia. Eso sí, las pesquisas están en pleno desarrollo.

El oficial recalcó que de acuerdo a la versión de las víctimas, principal fuente de información dentro del caso, serían dos los autores quienes aprovecharon las falencias en las medidas de seguridad para ingresar al domicilio. "La puerta trasera había quedado sin seguro, por lo que entraron sin ejercer mayor fuerza", describió.

Asimismo, la fuente insistió en que el inmueble solo tiene una cámara que no graba imágenes y que no hay un sistema de alarma.

Bajo este escenario, pocas barreras encontraron los sujetos. "Según los datos, actuaron con el rostro cubierto y habrían empleado un arma de fuego para intimidar a las personas", aclaró el jefe policial, añadiendo que otro dato dentro de la declaración de las afectadas es que fueron maniatadas y obligadas a entregar las llaves de las cajas fuerte.

El botín estaba compuesto principalmente por dinero chileno, pesos argentinos, euros y dólares estadounidenses, divisas que están siendo rastreadas ante una eventual utilización.

Otras de las pericias se centra en el análisis de los escasos medios de prueba que arrojó este golpe delictivo. Los antisociales actuaron con guantes, por lo cual no se levantaron huellas dactilares en el lugar. Además, se espera el análisis de las cámaras de vigilancia de otros locales de las inmediaciones, aguardando por cualquier información que permita dar con los asaltantes.

Modus operandi

Más allá que las instrucciones iniciales fueron entregadas por el fiscal Mena, su colega especialista en investigación de robos, Javier Calisto, sería quien sustentaría la causa. El propio persecutor resaltó que existen pocas evidencias por el momento, pero se aguarda por nuevas entrevistas y pesquisas policiales.

Una de las aristas por dilucidar es el modus operandi. Como enfatizó el abogado, este caso es inusual y no se podría asociar a otros ataques de encapuchados ocurridos en la provincia, los últimos registrados el 2016 a fines de agosto en el Camino Histórico y a mediados de noviembre en Puacura, ambos en la comuna de Dalcahue, donde las familias afectadas sufrieron la violencia de los asaltantes.

"Son hechos diferentes, no es que existan bandas dedicadas a estos robos, aunque son líneas investigativas que no se pueden descartar", afirmó el jurista, sumando que "en este caso los responsables van de forma determinada, hay conocimiento del lugar y del movimiento de dinero".

Otro punto que estará en estudio es la asociación con el robo que afectó al mismo inmueble el año pasado. No se desecha que sean los mismos autores. Todo está en análisis para encontrar a estos peligrosos antisociales.

"La puerta trasera había quedado sin seguro, por lo que entraron sin ejercer mayor fuerza".

Germán Cea, comisario, de la Bicrim Castro."

"No es que existan bandas dedicadas a estos robos (violentos), aunque son líneas investigativas que no se pueden descartar".

Javier Calisto,, fiscal especializado en, casos de robos."

Autocuidado

Las medidas se seguridad quedaron en entredicho con este caso. El propio fiscal Calisto insistió que estas acciones tienen un alcance preventivo e investigativo, ya que junto con evitar los alcances de los ladrones, eventuales cámaras u otros sistemas sirven de medios de prueba. Sin embargo, al escasear estos recursos, poco se puede hacer, en especial en lugares con acceso público y donde se maneje dinero. Ante este escenario, urge potenciar el autocuidado. Así lo ha reiterado en numerosas ocasiones el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industrias de Castro, Julio Candia, enfatizando que "hemos informado a los socios y dueños de locales a mejorar sus medidas de vigilancia y no esperar que todo lo hagan las policías. Además, hemos tenido reuniones con Carabineros y la PDI para tratar este tema y recibir orientación para que se eviten estos hechos delictivos".

$30 millones de pesos sería el botín con el que huyeron los antisociales.

93 años tiene la dueña de casa en que funciona este centro de divisas que hoy está cerrado.