Secciones

70 educandos castreños participan en la Escuela de Verano de Alta UACh

Actividad académica favorece a niños de la educación municipalizada. Ente designó además fiscal para investigar las causas por las cuales en seis meses no se subió información alguna al portal Corpoqueilen.cl
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

Ciencias, matemáticas y lenguaje son las materias que los más de 70 escolares de la comuna de Castro están adquiriendo en el marco de las charlas de verano impulsadas por la Escuela de Talentos de la Universidad Austral (Alta UACh).

La actividad que cuenta con el apoyo de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, se inició ayer con simposios a cargo de expertos como el doctor en Ciencias de la Ingeniería José Mardones, quien dictará la charla "InterNet 1, 2, 3: cuando las máquinas comienzan a formar sociedades" y el taller "Jugando en serio con la electrónica".

Al respecto, Marcos Urra, director de la Escuela de Talentos, indicó que por primera vez esta actividad se realiza en Castro, con el objetivo también que los padres y apoderados puedan participar también de ella.

"Siempre los jóvenes iban a Valdivia en verano pero este año quisimos innovar para abrir esta escuela a la comunidad. Esperamos consolidad esta escuela como un hito cultural en Castro", dijo el educador, sumando que los favorecidos con esta iniciativa pedagógica son alumnos entre sexto básico a cuarto medio.

"En esta jornada hemos seleccionado tres áreas disciplinarias, el lenguaje, matemáticas e ingeniería, en estas también pueden participar los profesores y apoderados", dijo el profesional.

Por su parte, Manuel Jara, jefe de Educación Municipal, calificó esta escuela de talentos como una oportunidad para que niños y jóvenes puedan potenciar sus habilidades y destrezas académicas.

"Para nosotros es de alta relevancia mantener esta alianza con la Universidad Austral de Chile y así potenciar los talentos de la comuna en distintas áreas", acotó.

La versión de verano de la Alta UACh terminará mañana y en ella participarán también con charlas y talleres la profesora en matemáticas Constanza Amaya y la doctora en Literatura Claudia Rodríguez.

Alumnos

Ángel Ávila, alumno de séptimo básico de la Escuela Pedro Velásquez Bontes, indicó que la experiencia ha sido positiva, añadiendo que "nos enseñan a través de clases entretenidas y nos muestran otras materias de mucho interés". Una opinión similar sostuvo Paloma Alvarado, del Liceo Galvarino Riversos, quien sumó que "estoy en Alta UACh desde sexto básico y la experiencia ha sido maravillosa, nos amplía el conocimiento y nos ayuda a compartir con otros jóvenes".


Controlaría instruye sumario administrativo a corporación queilina

A través de la resolución exenta N° 423 del 30 de noviembre de 2016 y la solicitud de documentos para su revisión que datan de este 19 de diciembre, la Contraloría Regional de Los Lagos instruyó un sumario administrativo en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Queilen.

Lo anterior es para determinar la existencia de eventuales incumplimientos injustificados de las normas de Transparencia Activa en el organismo antes citado, razón por la cual designó un fiscal para tal investigación.

Al respecto, el alcalde Marcos Vargas (DC) indicó que "como presidente de la Corporación Municipal de Educación ha sido nuestra preocupación entregar la información como corresponde a la opinión pública, esto con el fin de transparentar la información y poner las cosas en orden, pues es necesario que la gente sepa en qué condiciones recibimos esta administración, el antes y el después".

Agregó el político que "a raíz de este sumario vamos a tener siempre informada a la comunidad con los avances del proceso", sumando que "hubo seis meses en que no se subió ningún tipo de información al portal".

Información

La fuente recordó que esta anomalía fue detectada en junio del 2016 por el exjefe administrativo de la corporación queilina, en donde se pesquisó que 17 puntos importantes a considerar en el registro histórico de Transparencia Activa, 11 de ellos no presentaban absolutamente información alguna.

Falta de aclaración en potestades y marco normativo, inexistencia de datos en estructura orgánica, facultades, funciones o atribuciones, como asimismo nula información respecto a datos de personal y remuneraciones, adquisiciones y contrataciones, subsidios y beneficios son parte de los puntos en cuestión que serán investigados por el órgano contralor.

"A raíz de este sumario vamos a tener siempre informada a la comunidad con los avances del proceso".

Marcos Vargas,, alcalde de Queilen"

19 diciembre la Contraloría Regional de Los Lagos ordenó la indagación.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

maria.nunez@laestrellachiloe.cl