Secciones

Copa Achao es el centro del básquetbol femenino en la Isla

Mañana culmina el certamen que en su cuarta versión suma a 210 niñas de Santiago a Punta Arenas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una muestra más que el básquetbol femenino sigue en alza están dando las participantes de la cuarta versión de la Copa Achao, torneo nacional cestero de niñas y jóvenes que culmina mañana a las 20 horas en la capital de la comuna de Quinchao.

El Gimnasio Fiscal y los dos recintos deportivos del Liceo Insular de Achao (Básica y Media) albergan los certámenes que partieron este miércoles en sus categorías sub 11, sub 13, sub 15 y sub 18.

Entre los equipos que disputan están las chilotas de Deportes Castro, organizadoras del certamen, además de Boston College de Santiago, los quintetos puntarenenses de Sokol y Deportivo Español.

Marcos Arcos, técnico de las sub 15 y sub 18 castreñas, subrayó al certamen que partió en su primera versión con otro nombre.

"Esta es la tercera vez que se realiza en Achao, porque antes la llamamos Copa de Verano, pero con el patrocinio de la Municipalidad de Quinchao y el Liceo Insular la definimos como Copa Achao", sostuvo el estratega.

El también profesor consignó que en esta ocasión hubo menos participación, pese a que son 210 las jugadoras en competencia, lo que se atribuye al sismo del 25 de diciembre pasado.

"Hubo algunas bajadas de equipos por el tema del terremoto, por el miedo a venir, es el caso de Sokol en la categoría sub 15, la Escuela Alemana de Paillaco en sub 18, Boston College en sub 11 y por eso se fue desconfigurando un poco el certamen", indicó Arcos.

La fuente sumó que los duelos han sido intensos, como así lo fue ayer el clásico magallánico entre los clubes Sokol y Español en sub 13.

Una de las puntarenenses presentes en el cotejo fue Valentina Montaña, del segundo de estos conjuntos (ganó 39-25). "Nos parece maravilloso, con buenos equipos a competir y esperamos llevarnos la copa a la casa", sostuvo.

Por su parte, Pablo Oyarzún, uno de los apoderados de la región austral, expresó su conformidad con lo vivido en Chiloé. "Llegamos con bastantes ilusiones ya que no es fácil salir de una zona extrema y valió la pena", argumentó.


Garafulic mejora, Casele pierde el liderato y Quintanilla es puntero

Un buen desempeño tuvo este jueves el piloto chileno Boris Garafulic luego de quedar noveno en la cuarta etapa del Rally Dakar 2017.

Con esa posición, el competidor del equipo Mini se metió por vez primera en el top ten de la categoría de autos en la presente edición.

Garafulic quedó en el noveno puesto casillero de la clasificación general, a 1 hora 21'20'' del puntero, el francés Cyril Despres, quien lidera la serie con un cronómetro de 11:33:16.

El nacional pisó fuerte en el inicio del tramo comprendido entre San Salvador de Jujuy y Tupiza. Sin embargo, después se fue quedando en la ruta.

Finalmente, remató la etapa con un tiempo de 4:55:43, a 32 minutos de Despres, quien también fue el ganador del trayecto que marcó el ingreso a Bolivia.

A su vez, para Ignacio Casale no fue una buena jornada. El chileno alcanzó a estar apenas un día en el liderato de los quads del Rally Dakar 2017. Sin embargo, no todo fue negativo.

Si bien la carta nacional perdió la cima de la categoría, a lo largo de la cuarta etapa logró mantener el ritmo y quedar segundo en la general a solo 28 segundos del nuevo puntero, el ruso Sergey Karyakin, quien acumula 16 horas, 18 minutos y 42 segundos.

En tanto, Pablo Quintanilla, chileno de Husqvarna, escaló un puesto en la general de motos y quedó como líder, tras una dura penalización a los pilotos de Honda.

Y dentro de los sancionados, además de Paulo Goncalves y Michael Metge, se encontraba el español Joan Barreda Bort, quien hasta hace unas horas era el líder motoquero con una ventaja de un poco más de 18 minutos sobre el nacional que hoy sale a luchar por el tramo Tupiza con Oruro, en Bolivia.